México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
Cargando, por favor espere...
Acapulco, Gro. Familiares de víctimas del hundimiento del AcaRey siguen en la búsqueda de sus familiares desaparecidos tras el huracán Otis.
Entre calles destrozadas, con un sinfín de personas, bajo el inclemente sol de Acapulco, a las 10:15 de la mañana, Elena busca desesperadamente a su hermano José Ramiro Castro, con quien tuvo contacto por última vez a bordo del yate AcaRey, donde trabajaba como marinero. Tras el impacto del huracán Otis en las costas de la bahía turística de Acapulco, su hermano se encontraba trabajando a bordo del yate.
Tanto los gobiernos Federal y estatal insisten en que son poco más de 45 personas fallecidas y 58 las desaparecidas tras el paso del huracan. No obstante, a medida que pasa el tiempo, la cifra queda rebasada.
Elena, ha salido a la concurrida calle La Vacacional, a buscar a su hermano. Elena afirma que los superiores de su hermano les ordenaron no dejar el barco, a pesar de la situación que prevalecía un día antes. “El martes, a las 11:10, nos llamó que estaba muy feo el mar, no se podian bajar del barco. Iban seis personas con él, y ninguno de ellos han aparecido. Mi hermano era marinero, el capitán, el copiloto y otras dos personas”, aseveró.
El barco AcaRey se encontraba anclado en la bahía de Santa Lucía cuando el huracán de categoría 5, Otis, tocó la costa mexicana de Acapulco.
El 3 de noviembre, la madre de José Ramiro, denunció que los empresarios no “han dado la cara” una vez que su hijo no aparece, “el dueño del Acarey no da la cara, quiero que dé la cara por sus trabajadores, porque él lo puso a cuidar el barco, tenemos videos donde mi hijo muestra la marea bien alta y él ahí estaba” dijo la mujer, quien junto con su hija continúa la búsqueda de José Ramiro.
De acuerdo con el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco, se han reportado sólo de embarcaciones 120 muertos y 37 desaparecidos, entonces sí es una catástrofe mortal.
Por otro lado la gobernadora morenista de Guerrero, Evelyn Salgado dijo inicialmente que el total de muertes ascendía a 45 y 47 desaparecidos. Posteriormente, la cifra ha ido cambiando.
Una treintena de embarcaciones se hundieron durante el azote del huracán, con vientos de 270 km/h y ráfagas de 330 km/h.
"Hay 33 embarcaciones identificadas y vamos tratar de recuperarlas", dijo el titular de la Marina, almirante Rafael Ojeda.
México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
“¡Ayúdennos, no nos dejen!” es la súplica generalizada en comunidades poblanas, que no solamente son víctimas de la naturaleza, sino además de la negligencia de las autoridades locales.
Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Amenazan con “levantón” y dan golpiza a estudiante de secundaria
Volcán Hayli Gubbi en Etiopía hace erupción y cubre la región con ceniza
Marcha feminista del 25N en CDMX: ruta, horarios y actividades
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Escrito por Francis Martínez / Jesús Anaya
Colaboradores