Cargando, por favor espere...
Acapulco, Gro. Familiares de víctimas del hundimiento del AcaRey siguen en la búsqueda de sus familiares desaparecidos tras el huracán Otis.
Entre calles destrozadas, con un sinfín de personas, bajo el inclemente sol de Acapulco, a las 10:15 de la mañana, Elena busca desesperadamente a su hermano José Ramiro Castro, con quien tuvo contacto por última vez a bordo del yate AcaRey, donde trabajaba como marinero. Tras el impacto del huracán Otis en las costas de la bahía turística de Acapulco, su hermano se encontraba trabajando a bordo del yate.
Tanto los gobiernos Federal y estatal insisten en que son poco más de 45 personas fallecidas y 58 las desaparecidas tras el paso del huracan. No obstante, a medida que pasa el tiempo, la cifra queda rebasada.
Elena, ha salido a la concurrida calle La Vacacional, a buscar a su hermano. Elena afirma que los superiores de su hermano les ordenaron no dejar el barco, a pesar de la situación que prevalecía un día antes. “El martes, a las 11:10, nos llamó que estaba muy feo el mar, no se podian bajar del barco. Iban seis personas con él, y ninguno de ellos han aparecido. Mi hermano era marinero, el capitán, el copiloto y otras dos personas”, aseveró.
El barco AcaRey se encontraba anclado en la bahía de Santa Lucía cuando el huracán de categoría 5, Otis, tocó la costa mexicana de Acapulco.
El 3 de noviembre, la madre de José Ramiro, denunció que los empresarios no “han dado la cara” una vez que su hijo no aparece, “el dueño del Acarey no da la cara, quiero que dé la cara por sus trabajadores, porque él lo puso a cuidar el barco, tenemos videos donde mi hijo muestra la marea bien alta y él ahí estaba” dijo la mujer, quien junto con su hija continúa la búsqueda de José Ramiro.
De acuerdo con el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco, se han reportado sólo de embarcaciones 120 muertos y 37 desaparecidos, entonces sí es una catástrofe mortal.
Por otro lado la gobernadora morenista de Guerrero, Evelyn Salgado dijo inicialmente que el total de muertes ascendía a 45 y 47 desaparecidos. Posteriormente, la cifra ha ido cambiando.
Una treintena de embarcaciones se hundieron durante el azote del huracán, con vientos de 270 km/h y ráfagas de 330 km/h.
"Hay 33 embarcaciones identificadas y vamos tratar de recuperarlas", dijo el titular de la Marina, almirante Rafael Ojeda.
Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.
La renuncia se hará efectiva dentro de 14 días. Durante el resto del mandato de Cuomo, el estado será regido por la actual vicegobernadora, Kathy Hochul.
La deserción escolar pasó de 10.7 por ciento en 1990 a 4.4 por ciento en 2023, pero se proyecta un aumento a 5.9 por ciento para el ciclo 2024-2025.
“El criminal manejo de la pandemia ha ocasionado la muerte de más de medio millón de mexicanos, por lo que la irresponsabilidad y negligencia de López-Gatell debe castigarse con todo el peso de la ley”.
Este fenómeno astronómico empezará por Sinaloa, Durango y Coahuila, a partir de las 7:00 horas en México.
Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.
El número de homicidios en la Ciudad de México disminuyó ligeramente en los últimos tres meses
Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México.
El brote de coronavirus puede aminorar con un enfoque coordinado e integral de los gobiernos.
buzos representa un ejemplo de lucha y perseverancia en la defensa de los intereses del proletariado mexicano.
El paso del huracán en la entidad tiró árboles, postes y hogares que quedaron levemente afectados, durante su trayectoria hacia el Golfo de México.
Se busca generar un polo de desarrollo en la zona del Soconusco, en Tapachula, Chiapas, para ayudar a contener la creciente migración.
Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la Ley Nacional de Identidad Digital, que permite al Gobierno Federal crear la llamada “Llave MX”.
Escrito por Francis Martínez / Jesús Anaya
Colaboradores