Cargando, por favor espere...

Taxistas amenazan con paro de no quitar DiDi y Uber de las calles
Suspenderían sus servicios más de 6 mil unidades en Tuxtla Gutiérrez, aseguran.
Cargando...

 Con irse a paro y dejar de prestar sus servicios a miles de ciudadanos, amenazó el sector de taxistas de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, si las autoridades no sacan de las calles a “los DiDi y a los Uber”. Serían por lo menos seis mil unidades las que saldrían de circulación de no atender la problemática.

Los taxistas concesionados bloquearon la mañana del jueves la Avenida Central entre la Calle Central y 2 oriente de la capital chiapaneca, como medida de presión toda vez que expresaron sus demandas no son atendidas por la Secretaría de Transporte y Movilidad (STyM) en el estado. 

Los taxistas ya habían instado anteriormente la Secretaría a que regulara estas plataformas o, de lo contrario, ellos dejarían de pagar sus derechos y se convertirían en un sector privado también.

Al respecto, Jorge Omar Vázquez Martínez, presidente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas, admitió que algunas unidades están en situación deplorable, con carencias pero que son una minoría a la cual se le debería aplicar la ley.

“Si el conductor no se asea, no se baña no se cambia y no da un servicio de calidad que sea sancionado”, sostuvo ante los medios de comunicación.

Tras dar una conferencia de prensa en el asfalto de la principal arteria de la ciudad se dirigieron un centenar de unidades a las instalaciones de la STyM para sostener un encuentro con dichas autoridades y los afectados para exigir que estos servicios sean suspendidos o regulados, ya que les han ocasionado pérdidas en sus ingresos de hasta un 50 por ciento.

La situación se ha tornado tensa ya que dieron a conocer que la competencia, principalmente DIDI, amenazó al gremio con actuar contra un taxi por cada DiDi detenido.

 


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Exigen la intervención de SACMEX y del gobierno capitalino

Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.

El IEPC resolvió la pérdida del registro ante este organismo electoral local de los partidos políticos denominados Chiapas Unido, Podemos Mover a Chiapas, Popular Chiapaneco, Encuentro Solidario Chiapas y Fuerza por México Chiapas

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca

Ante negativa de las autoridades para la firma de contrato colectivo, integrantes del sindicato de trabajadores administrativos se ponen en paro

Por casi tres años, el gobierno estatal ha ignorado las demandas la gente humilde, denunció la organización.

La manifestación se dio luego del anuncio para reducir los apoyos a las prestaciones de retiro.

Los oficiales denunciaron que la falta de seguridad social viola las normativas laborales vigentes y compromete sus derechos más básicos

Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.

Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino

Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.

La protesta en el Senado de la República busca exigir a los legisladores que establezcan un diálogo y frenen la votación del dictamen.

Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados