Cargando, por favor espere...

Taxistas amenazan con paro de no quitar DiDi y Uber de las calles
Suspenderían sus servicios más de 6 mil unidades en Tuxtla Gutiérrez, aseguran.
Cargando...

 Con irse a paro y dejar de prestar sus servicios a miles de ciudadanos, amenazó el sector de taxistas de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, si las autoridades no sacan de las calles a “los DiDi y a los Uber”. Serían por lo menos seis mil unidades las que saldrían de circulación de no atender la problemática.

Los taxistas concesionados bloquearon la mañana del jueves la Avenida Central entre la Calle Central y 2 oriente de la capital chiapaneca, como medida de presión toda vez que expresaron sus demandas no son atendidas por la Secretaría de Transporte y Movilidad (STyM) en el estado. 

Los taxistas ya habían instado anteriormente la Secretaría a que regulara estas plataformas o, de lo contrario, ellos dejarían de pagar sus derechos y se convertirían en un sector privado también.

Al respecto, Jorge Omar Vázquez Martínez, presidente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas, admitió que algunas unidades están en situación deplorable, con carencias pero que son una minoría a la cual se le debería aplicar la ley.

“Si el conductor no se asea, no se baña no se cambia y no da un servicio de calidad que sea sancionado”, sostuvo ante los medios de comunicación.

Tras dar una conferencia de prensa en el asfalto de la principal arteria de la ciudad se dirigieron un centenar de unidades a las instalaciones de la STyM para sostener un encuentro con dichas autoridades y los afectados para exigir que estos servicios sean suspendidos o regulados, ya que les han ocasionado pérdidas en sus ingresos de hasta un 50 por ciento.

La situación se ha tornado tensa ya que dieron a conocer que la competencia, principalmente DIDI, amenazó al gremio con actuar contra un taxi por cada DiDi detenido.

 


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.

Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH

Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.

El IEPC resolvió la pérdida del registro ante este organismo electoral local de los partidos políticos denominados Chiapas Unido, Podemos Mover a Chiapas, Popular Chiapaneco, Encuentro Solidario Chiapas y Fuerza por México Chiapas

Autoridades de la alcaldía recibieron el llamado de auxilio por detonaciones de arma de fuego.

Organizaciones civiles de diversas regiones de Chiapas marcharon en Tuxtla Gutiérrez, exigiendo el fin de la violencia provocada por el crimen organizado.

Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.

Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.

Pese a los operativos de seguridad, la población de Los Altos de Chiapas sigue huyendo del crimen organizado.

Un total de 100 familias productoras hicieron historia al romper un récord Guinness.

Víctor Alfonso Culebro Morales era el director del portal REALIDADES

La violencia en esta zona del sur del país se intensificó desde el sábado 17 de agosto.

Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.

Anuncian regreso el 25 de junio con una marcha estatal y una mesa de negociación en la CDMX

Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.