Cargando, por favor espere...
Con irse a paro y dejar de prestar sus servicios a miles de ciudadanos, amenazó el sector de taxistas de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, si las autoridades no sacan de las calles a “los DiDi y a los Uber”. Serían por lo menos seis mil unidades las que saldrían de circulación de no atender la problemática.
Los taxistas concesionados bloquearon la mañana del jueves la Avenida Central entre la Calle Central y 2 oriente de la capital chiapaneca, como medida de presión toda vez que expresaron sus demandas no son atendidas por la Secretaría de Transporte y Movilidad (STyM) en el estado.
Los taxistas ya habían instado anteriormente la Secretaría a que regulara estas plataformas o, de lo contrario, ellos dejarían de pagar sus derechos y se convertirían en un sector privado también.
Al respecto, Jorge Omar Vázquez Martínez, presidente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas, admitió que algunas unidades están en situación deplorable, con carencias pero que son una minoría a la cual se le debería aplicar la ley.
“Si el conductor no se asea, no se baña no se cambia y no da un servicio de calidad que sea sancionado”, sostuvo ante los medios de comunicación.
Tras dar una conferencia de prensa en el asfalto de la principal arteria de la ciudad se dirigieron un centenar de unidades a las instalaciones de la STyM para sostener un encuentro con dichas autoridades y los afectados para exigir que estos servicios sean suspendidos o regulados, ya que les han ocasionado pérdidas en sus ingresos de hasta un 50 por ciento.
La situación se ha tornado tensa ya que dieron a conocer que la competencia, principalmente DIDI, amenazó al gremio con actuar contra un taxi por cada DiDi detenido.
Pese a dejar el estado sumido en violencia e irregularidades en el manejo de recursos públicos, Escandón asumió un nuevo cargo.
Los hechos violentos se suscitaron frente en las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.
La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.
Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.
Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.
Organizaciones civiles de diversas regiones de Chiapas marcharon en Tuxtla Gutiérrez, exigiendo el fin de la violencia provocada por el crimen organizado.
Los quejosos se oponen al recorte de sus prestaciones por parte del Consejo de la Judicatura Federal
Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.
Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.
Esperan confirmación por escrito de la cancelación del proyecto y exigen anulación del pozo concesionado a Televisa.
Estudiantes esperan que se les regrese su albergue estudiantil en Miahuatlán, Oaxaca.
Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.
El próximo domingo 25 de agosto se celebrarán comicios en Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Ricardo López
Colaborador