Cargando, por favor espere...
Con irse a paro y dejar de prestar sus servicios a miles de ciudadanos, amenazó el sector de taxistas de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, si las autoridades no sacan de las calles a “los DiDi y a los Uber”. Serían por lo menos seis mil unidades las que saldrían de circulación de no atender la problemática.
Los taxistas concesionados bloquearon la mañana del jueves la Avenida Central entre la Calle Central y 2 oriente de la capital chiapaneca, como medida de presión toda vez que expresaron sus demandas no son atendidas por la Secretaría de Transporte y Movilidad (STyM) en el estado.
Los taxistas ya habían instado anteriormente la Secretaría a que regulara estas plataformas o, de lo contrario, ellos dejarían de pagar sus derechos y se convertirían en un sector privado también.
Al respecto, Jorge Omar Vázquez Martínez, presidente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas, admitió que algunas unidades están en situación deplorable, con carencias pero que son una minoría a la cual se le debería aplicar la ley.
“Si el conductor no se asea, no se baña no se cambia y no da un servicio de calidad que sea sancionado”, sostuvo ante los medios de comunicación.
Tras dar una conferencia de prensa en el asfalto de la principal arteria de la ciudad se dirigieron un centenar de unidades a las instalaciones de la STyM para sostener un encuentro con dichas autoridades y los afectados para exigir que estos servicios sean suspendidos o regulados, ya que les han ocasionado pérdidas en sus ingresos de hasta un 50 por ciento.
La situación se ha tornado tensa ya que dieron a conocer que la competencia, principalmente DIDI, amenazó al gremio con actuar contra un taxi por cada DiDi detenido.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
El accidente ocurrió en el tramo Cintalapa-Jiquipilas en el estado de Chiapas.
El hecho conmocionó e indignó a toda la población, que exige justicia pronta por parte de las autoridades.
Pese a los operativos de seguridad, la población de Los Altos de Chiapas sigue huyendo del crimen organizado.
Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.
Para prevenir otras situaciones y cumplir con los cómputos distritales que establece el proceso electoral, otros municipios enviaron sus paquetes al IEPC.
El colectivo Transportistas Unidos anunció bloqueos a partir de mañana en múltiples carreteras nacionales, demandando el pago de 90 millones de pesos por servicios al Tren Maya.
Culpó a Kirchner de promover las manifestaciones para beneficio personal
Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.
Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.
CNTE tomó el miércoles por lo menos 10 gasolineras y “liberó” combustible a conductores de vehículos automotores
Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.
La Secretaría de Protección Civil del gobierno de Chiapas atendió a la población tras las lluvias del fin de semana.
Los hechos violentos se suscitaron frente en las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.
Personal médico y administrativo del IMSS-Bienestar se manifiestan para exigir prestaciones, basificaciones y suministro de insumos
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
ONU-DH reconoce a buscadoras en víspera del Día de las Madres
Reportan explosivo en vocacional 5 “Benito Juárez”
Fiscalía investiga caída de escenario en GAM
Escrito por Ricardo López
Colaborador