Cargando, por favor espere...

FNERRR pospone protesta en Oaxaca; habrá diálogo con gobierno de Salomón Jara
Estudiantes esperan que se les regrese su albergue estudiantil en Miahuatlán, Oaxaca.
Cargando...

Luego que estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) anunciaran manifestaciones en la capital oaxaqueña, este jueves (22.05.2025) la dirigencia de la organización estudiantil dio a conocer que canceló las cadenas humanas que tenía programadas para este jueves, luego de que la Secretaría de Gobierno de Oaxaca les propusiera entablar un diálogo y escuchar sus peticiones.  

“Como muestra de voluntad política, la dirigencia nacional y estatal de la FNERRR, en coordinación con la Asociación de Albergues estudiantiles ‘Rufino Tamayo’, posponen la 'Cadena Humana' de protesta que tenían programada para mañana jueves 22 de mayo; esto, luego del acercamiento del subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca con la organización estudiantil”. 

Desde hace un mes, los estudiantes había denunciado que un grupo de sus compañeros fueron desalojados violentamente del albergue estudiantil “Juan Manuel Celis Ponce”, en Miahuatlán, Oaxaca, el pasado 26 de abril. Los estudiantes señalaron como responsable al presidente municipal de Miahuatlán, César Figueroa, por lo que pedían la intervención del gobierno del Salomón Jara Cruz para que les sea restituido el albergue y se terminé la represión en su contra en ese municipio oaxaqueño. 

Tras la llamada desde la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, los estudiantes decidieron privilegiar el diálogo y suspender su manifestación. “Esperamos una verdadera atención y solución, que consiste en que se nos devuelva el albergue estudiantil”, aseguraron en un comunicado de prensa. 

Asimismo, dijeron que estarán al pendiente de los llamados que haga la dirigencia de la FNERRR, tanto estatal como a nivel nacional, pues, de no resolverse sus peticiones, retomarán las actividades de denuncia y las manifestaciones.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.

Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Estudiantes esperan que se les regrese su albergue estudiantil en Miahuatlán, Oaxaca.

Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.

Estaciones de las líneas 1 y 5 del Metro cercanas al AICM permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

Denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos, Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.

Hay demagogia pues no hay fondos suficientes programados para llevar a cabo lo que en educación pretenden hacer los candidatos presidenciales.

El oaxaqueño obtuvo seis millones 195 mil 612 votos.

El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.

Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.

Otros tres oficiales más también fueron asesinados en un ataque armado en la colonia Las Limas.

Personal médico y administrativo del IMSS-Bienestar se manifiestan para exigir prestaciones, basificaciones y suministro de insumos

Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino

Se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.