Cargando, por favor espere...

Nacional
FNERRR pospone protesta en Oaxaca; habrá diálogo con gobierno de Salomón Jara
Estudiantes esperan que se les regrese su albergue estudiantil en Miahuatlán, Oaxaca.


Luego que estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) anunciaran manifestaciones en la capital oaxaqueña, este jueves (22.05.2025) la dirigencia de la organización estudiantil dio a conocer que canceló las cadenas humanas que tenía programadas para este jueves, luego de que la Secretaría de Gobierno de Oaxaca les propusiera entablar un diálogo y escuchar sus peticiones.  

“Como muestra de voluntad política, la dirigencia nacional y estatal de la FNERRR, en coordinación con la Asociación de Albergues estudiantiles ‘Rufino Tamayo’, posponen la 'Cadena Humana' de protesta que tenían programada para mañana jueves 22 de mayo; esto, luego del acercamiento del subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca con la organización estudiantil”. 

Desde hace un mes, los estudiantes había denunciado que un grupo de sus compañeros fueron desalojados violentamente del albergue estudiantil “Juan Manuel Celis Ponce”, en Miahuatlán, Oaxaca, el pasado 26 de abril. Los estudiantes señalaron como responsable al presidente municipal de Miahuatlán, César Figueroa, por lo que pedían la intervención del gobierno del Salomón Jara Cruz para que les sea restituido el albergue y se terminé la represión en su contra en ese municipio oaxaqueño. 

Tras la llamada desde la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, los estudiantes decidieron privilegiar el diálogo y suspender su manifestación. “Esperamos una verdadera atención y solución, que consiste en que se nos devuelva el albergue estudiantil”, aseguraron en un comunicado de prensa. 

Asimismo, dijeron que estarán al pendiente de los llamados que haga la dirigencia de la FNERRR, tanto estatal como a nivel nacional, pues, de no resolverse sus peticiones, retomarán las actividades de denuncia y las manifestaciones.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.

Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.

Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

Las voces de los jóvenes alteraron mi descanso; timbres agudos me hicieron saber que estaba en una escuela; salí de mi cuarto y miré alrededor… efectivamente, se trataba de una escuela digna de serlo.

Hasta el momento, el saldo es de tres personas fallecidas.

El jueves 23 de enero de 2025, un grupo de hombres armados entró al albergue cultural “Villas de Monte Albán”, ubicado en la calle Danzantes del municipio de San Martín Mexicapan, Oaxaca.

Habitantes de la comunidad de Santa María Yolotepec quemaron viviendas y agredieron a familias de Buena Vista el pasado 28 de agosto.

En Palacio Nacional denunciaron despojo de albergue a estudiantes en Oaxaca; gobierno de Salomón Jara omiso.

Suman 64 feminicidios en lo que va del año.

Elementos de la policía, con cascos, escudos y extintores, empujaron y forcejearon con los estudiantes y padres de familia.