Cargando, por favor espere...

Nacional
FNERRR pospone protesta en Oaxaca; habrá diálogo con gobierno de Salomón Jara
Estudiantes esperan que se les regrese su albergue estudiantil en Miahuatlán, Oaxaca.


Luego que estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) anunciaran manifestaciones en la capital oaxaqueña, este jueves (22.05.2025) la dirigencia de la organización estudiantil dio a conocer que canceló las cadenas humanas que tenía programadas para este jueves, luego de que la Secretaría de Gobierno de Oaxaca les propusiera entablar un diálogo y escuchar sus peticiones.  

“Como muestra de voluntad política, la dirigencia nacional y estatal de la FNERRR, en coordinación con la Asociación de Albergues estudiantiles ‘Rufino Tamayo’, posponen la 'Cadena Humana' de protesta que tenían programada para mañana jueves 22 de mayo; esto, luego del acercamiento del subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca con la organización estudiantil”. 

Desde hace un mes, los estudiantes había denunciado que un grupo de sus compañeros fueron desalojados violentamente del albergue estudiantil “Juan Manuel Celis Ponce”, en Miahuatlán, Oaxaca, el pasado 26 de abril. Los estudiantes señalaron como responsable al presidente municipal de Miahuatlán, César Figueroa, por lo que pedían la intervención del gobierno del Salomón Jara Cruz para que les sea restituido el albergue y se terminé la represión en su contra en ese municipio oaxaqueño. 

Tras la llamada desde la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, los estudiantes decidieron privilegiar el diálogo y suspender su manifestación. “Esperamos una verdadera atención y solución, que consiste en que se nos devuelva el albergue estudiantil”, aseguraron en un comunicado de prensa. 

Asimismo, dijeron que estarán al pendiente de los llamados que haga la dirigencia de la FNERRR, tanto estatal como a nivel nacional, pues, de no resolverse sus peticiones, retomarán las actividades de denuncia y las manifestaciones.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

A pesar de los 66 mil millones de pesos (mdp) invertidos, las autopistas Barranca Larga–Ventanilla y Mitla–Tehuantepec, en Oaxaca, se mantienen inconclusas, vulnerables, costosas e intransitables.

Desde enero se han presentado en Oaxaca ataques contra jóvenes estudiantes y ciudadanos.

A nadie que sea pobre le gusta serlo, aun cuando algunas películas, telecomedias, religiones y gobiernos demagogos –como el de México– romanticen a la pobreza atribuyéndole valores y virtudes como el deseo de superarla con trabajo y esfuerzo.

La FNERRR amagó con escalar la movilización a nivel nacional en caso de no recibir atención por parte del gobernador Salomón Jara Cruz.

Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.

Cientos de antorchistas acudirán hoy a reunión a las 10:00 am, en la Secretaría de Gobierno capitalino.

Exigen mejoras del Metro, más calles para caminar y transporte público de calidad.

Esperan confirmación por escrito de la cancelación del proyecto y exigen anulación del pozo concesionado a Televisa.

Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.

El MULT ha registrado 38 asesinatos desde diciembre de 2022.

La gentrificación desplaza a los residentes originales, altera su estilo de vida y encarece el costo de la vivienda.

Exigen que el gobierno federal cumpla sus demandas, tras cancelación de mesa tripartita en la SEP

El paso del huracán dejó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados; además, afectó 285 planteles y 750 hectáreas de papaya se perdieron.