Cargando, por favor espere...

CDMX
Personal de salud protesta por falta de insumos y pagos del IMSS Bienestar
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.


Foto: Internet

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del sindicato Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (FINTRAS) convocó a una manifestación nacional para el día de hoy viernes 17 de octubre a las 10:00 horas.

La movilización, con punto de reunión en el Hotel Royal Pullman de la Ciudad de México, busca denunciar que desde 2023 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS-Bienestar) ha cometido irregularidades que vulneran los derechos laborales de los trabajadores.

Entre las denuncias destacan la falta de insumos médicos, el descuento injustificado de faltas y días festivos y la omisión en el pago de horas extras. Los inconformes también señalaron amenazas de retención de salarios, eliminación de plazas, falta de retroactivos y de primas dominicales, además de exigir transparencia en el uso del presupuesto desde 2023.

La protesta se replicará en distintos estados del país. En Oaxaca, los trabajadores se concentrarán en la Coordinación Estatal, ubicada en la calle 20 de Noviembre esquina con Moctezuma; en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se reunirán en el Parque Central; y en La Paz, Baja California Sur, frente a las oficinas del IMSS-Bienestar del Centro de Convenciones, entre otros puntos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Comunidades mantienen cerrado el paso en exigencia de obras carreteras, medicamentos y apoyos al campo

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Representantes comunitarios se movilizarán este 26 de noviembre para exigir asfaltado carretero, servicios de salud y apoyos al campo.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

La nutrición resulta crucial durante la vida y el desarrollo de la infancia.