Cargando, por favor espere...
El día de hoy, viernes 13 de agosto, organizaciones civiles de diversas regiones de Chiapas marcharon en Tuxtla Gutiérrez, exigiendo el fin de la violencia provocada por el crimen organizado.
Convocados por las diócesis de Tuxtla, San Cristóbal y Tapachula, habitantes de diferentes municipios de la Sierra, los Altos y la región metropolitana se reunieron a las 10:00 horas en el oriente de la capital chiapaneca. A la movilización se unieron iglesias cristianas; así como familias desplazadas y víctimas, quienes partieron desde el Santuario San Juan Pablo Segundo hasta la Catedral de San Marcos, ubicada en el corazón de la ciudad.
Vestidos de blanco y con trajes de los pueblos originarios; además, con pancartas en mano promoviendo la paz y otras demandas sociales, las personas marcharon aproximadamente cinco kilómetros por la principal arteria de la ciudad hasta llegar a la Catedral, donde pidieron, tanto a las autoridades federales como estatales, detener la violencia que aqueja a los pobladores chiapanecos.
Finalmente, los oradores hicieron un llamado a la unificación y movilización por la paz "ya es momento de decir basta a las divisiones, descalificaciones religiosas y políticas; debemos unirnos como pueblo, la paz debe ser nuestro lazo común".
Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.
La movilización está convocada a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia
Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.
A 10 días de protestas, no reciben respuesta de la autoridad federal por el asesinato de su compañero Jesús N.
La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.
Los quejosos se oponen al recorte de sus prestaciones por parte del Consejo de la Judicatura Federal
El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.
Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH
El fenómeno natural provocó el desbordamiento de cinco ríos y afectó al menos 20 municipios.
El ataque ocurrió alrededor de las 3:00 horas en el barrio Esquipulas
Entre las casas siniestradas se encuentran las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.
Este reconocimiento resalta su incansable activismo contra las armas nucleares, especialmente en un contexto donde el uso de estas armas genera un debate creciente.
La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero y partirá de tres puntos.
Aunque saben de las graves consecuencias derivadas de las deportaciones recientemente emitidas en Estados Unidos (EE. UU.), miles de migrantes atrapados en la frontera sur de México conservan la esperanza de alcanzar el llamado “sueño americano”.
Uno de los temas clave fue la coordinación de acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Ricardo López
Colaborador