Cargando, por favor espere...
El día de hoy, viernes 13 de agosto, organizaciones civiles de diversas regiones de Chiapas marcharon en Tuxtla Gutiérrez, exigiendo el fin de la violencia provocada por el crimen organizado.
Convocados por las diócesis de Tuxtla, San Cristóbal y Tapachula, habitantes de diferentes municipios de la Sierra, los Altos y la región metropolitana se reunieron a las 10:00 horas en el oriente de la capital chiapaneca. A la movilización se unieron iglesias cristianas; así como familias desplazadas y víctimas, quienes partieron desde el Santuario San Juan Pablo Segundo hasta la Catedral de San Marcos, ubicada en el corazón de la ciudad.
Vestidos de blanco y con trajes de los pueblos originarios; además, con pancartas en mano promoviendo la paz y otras demandas sociales, las personas marcharon aproximadamente cinco kilómetros por la principal arteria de la ciudad hasta llegar a la Catedral, donde pidieron, tanto a las autoridades federales como estatales, detener la violencia que aqueja a los pobladores chiapanecos.
Finalmente, los oradores hicieron un llamado a la unificación y movilización por la paz "ya es momento de decir basta a las divisiones, descalificaciones religiosas y políticas; debemos unirnos como pueblo, la paz debe ser nuestro lazo común".
Las 12 líneas del sistema aplicarán el protocolo sísmico este 29 de abril a las 11:30 horas.
Un total de 100 familias productoras hicieron historia al romper un récord Guinness.
Reclaman seguridad ante ataque armado a una primaria e intimidación al personal para bloquear otras escuelas
Tal vez éste sea el año en que más se ha hablado de paz en Ucrania desde 2022.
La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.
Este fin de semana se hizo la Declaratoria de Emergencia Estatal para la atención de las afectaciones ocasionadas en el municipio de Suchiate.
El contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump.
El fenómeno natural provocó el desbordamiento de cinco ríos y afectó al menos 20 municipios.
Más de 400 personas que cruzaron la frontera de Chiapas hacia Guatemala.
La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.
El pasado jueves 23 de enero, cientos de personas marcharon gritando al unísono consignas como “fuera Rocha”, “queremos paz” y “queremos justicia”.
La dependencia señaló que los agresores atacaron con armas de fuego y granadas de fragmentación, lo que desencadenó la persecución.
Tuxtla Gutiérrez ha reportado 10 homicidios dolosos en lo que va del año, colocándose como el segundo municipio más violento de Chiapas.
Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.
Este reconocimiento resalta su incansable activismo contra las armas nucleares, especialmente en un contexto donde el uso de estas armas genera un debate creciente.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Ricardo López
Colaborador