Cargando, por favor espere...
El Museo de la Independencia, situado en el pueblo mágico de Dolores Hidalgo, Guanajuato, ocupa un edificio del siglo XVIII que en la época colonial funcionó como cárcel, el recinto cultural está dedicado a los héroes que lucharon por la libertad del pueblo mexicano.
En este lugar, la madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo liberó a los presos para que se unieran a la causa insurgente.
El museo presenta exhibiciones en varias salas que incluyen documentos, objetos históricos, retratos y armas de la época de la independencia. También se pueden ver exposiciones que detallan la vida de los insurgentes y momentos clave del conflicto.
Además, el museo dispone de salas temáticas organizadas cronológicamente para ofrecer a los visitantes una narrativa completa, desde el inicio hasta el desarrollo de la guerra de independencia.
La entrada al Museo de la Independencia Nacional es gratuita y permanece abierto de lunes a sábado de 9:00 a 16:30 horas y los domingos de 9:00 a 15:30 horas. Está ubicado en Zacatecas No. 6, Centro, Dolores Hidalgo, Guanajuato.
La decisión del Gobierno Federal dejó a la Exportadora de Sal sin clientes consolidados, provocando una fuerte reducción en su producción anual.
Las entidades más afectadas son el Estado de México, Baja California, Nuevo León y Tlaxcala.
Michoacán se convirtió en el segundo estado más violento del país, porque acumula más de 500 víctimas de homicidio doloso en enero-febrero de este año.
El neoliberalismo como sistema político-económico se introdujo en nuestro país, derivado de procesos económicos mundiales, a principios de la década de los 80, iniciando con los programas de ajuste de Miguel de la Madrid.
Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.
Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.
La Alianza Mexicana contra el Fracking (AMF) advierte que, además de la escasez de agua potable, este método de extracción ha contaminado los mantos acuíferos subterráneos de Totonacapan y la Huasteca veracruzana con metales pesados y compuestos químicos demasiado tóxicos.
El Gobierno Federal informó que en 2024 se registró un promedio de 83 homicidios dolosos diarios.
El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.
“No vamos a expropiar a nadie. Se espantan con el primer mensaje”, dijo el gobernador Armenta.
Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.
La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.
El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.