Cargando, por favor espere...

Descubre la historia nacional en Museo de la Independencia
Ocupa un edificio del siglo XVIII que en la época colonial funcionó como cárcel.
Cargando...

El Museo de la Independencia, situado en el pueblo mágico de Dolores Hidalgo, Guanajuato, ocupa un edificio del siglo XVIII que en la época colonial funcionó como cárcel, el recinto cultural está dedicado a los héroes que lucharon por la libertad del pueblo mexicano.

En este lugar, la madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo liberó a los presos para que se unieran a la causa insurgente.

El museo presenta exhibiciones en varias salas que incluyen documentos, objetos históricos, retratos y armas de la época de la independencia. También se pueden ver exposiciones que detallan la vida de los insurgentes y momentos clave del conflicto.

Además, el museo dispone de salas temáticas organizadas cronológicamente para ofrecer a los visitantes una narrativa completa, desde el inicio hasta el desarrollo de la guerra de independencia.

La entrada al Museo de la Independencia Nacional es gratuita y permanece abierto de lunes a sábado de 9:00 a 16:30 horas y los domingos de 9:00 a 15:30 horas. Está ubicado en Zacatecas No. 6, Centro, Dolores Hidalgo, Guanajuato.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.

Por ello reeducar a las masas trabajadoras y elevar su espíritu es tarea titánica y, sin embargo, es el único camino para transformar esta enajenante realidad.

Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.

En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.

La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.

Los mexicanos en promedio trabajan dos mil 128 horas al año, 757 horas más que en Dinamarca.

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.

De acuerdo con la institución, el deceso ocurrió alrededor de las 7:15 horas, luego de que Alexandra “N” se desmayara y convulsionara en el suelo.

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

Tras varios meses de constantes problemas de salud, el reconocido actor nacionalizado mexicano, Andrés García, falleció este martes a los 81 años.

La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.