Cargando, por favor espere...

Ofertas laborales falsas, jóvenes son las principales víctimas
El crimen organizado comenzó a publicar anuncios con ofertas laborales falsas para reclutar a jóvenes en sus células delictivas.
Cargando...

Tras detener a dos individuos vinculados con redes de reclutamiento criminal en Jalisco, el Consejo Estatal de Seguridad reconoció que el crimen organizado comenzó a publicar anuncios con ofertas laborales falsas para reclutar a jóvenes en sus células delictivas.

En un comunicado de la Comisión Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad, las autoridades señalaron que la intención de dichos anuncios es ampliar la capacidad operativa de las organizaciones criminales; sin embargo, aseguraron que están avanzando en la identificación e investigación de dichas propuestas laborales, principalmente en redes sociales, mismas que detallan salarios y actividades asociadas a los puestos ofrecidos.

Con respecto a las dos detenciones, la Fiscalía Estatal informó que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad, la Sedena y la Guardia Nacional, capturó a Eduardo Daniel P. el 8 de septiembre pasado, quien enfrenta cargos por su presunta responsabilidad en la desaparición de tres jóvenes en Guadalajara, quienes atendieron estas ofertas laborales.

El 10 de septiembre, el Consejo Estatal de Seguridad informó de la detención de Jesús S., vinculado a las redes de reclutamiento. Su captura fue producto de los trabajos de inteligencia y ministeriales realizados por la Fiscalía del Estado.

Finalmente, el Consejo Estatal de Seguridad afirmó que los operativos de búsqueda involucraron a 123 elementos y 55 unidades


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

IMSS reconoció que el suicidio es un problema de salud pública.

Tres estados del sur de México registraron, al tercer trimestre del año, los mayores incrementos en pobreza laboral.

El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los accidentes fueron la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años, con una incidencia de mil 473 casos.

México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.

El 78 por ciento de los 2.2 millones de michoacanos que trabajan, no cuentan con las prestaciones sociales que sus patrones deberían brindarles como lo ordena la Ley Federal del Trabajo.

En México no existe un indicador específico que sirva para contabilizar la población en precariedad laboral.

México tiene el último lugar de la OCDE con jóvenes inscritos en educación superior.

La desigualdad económica que afecta a gran parte de la población de Michoacán limita las oportunidades laborales y educativas de muchos de sus jóvenes entre los 20 y 30 años.

Denunció que los senadores del tricolor han sido objeto de presiones, amenazas y ofertas para respaldar la reforma al Poder Judicial.

La nueva medida no contempla el ingreso a las preparatorias de la UNAM o el IPN

La desaceleración económica mundial frena la recuperación del empleo juvenil, con una mejora de sólo 5% en 2024.

Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a las personas que reciban este tipo de mensajes verificar su autenticidad.

Los beneficiarios contarán con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Presentarán una solicitud al INE para la remoción de videos en los que grupos políticos oficialistas aseguran que la situación está resuelta.