Fueron detenidas durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos.
Cargando, por favor espere...
Rutilio Escandón Cadenas, exgobernador de Chiapas, fue designado como nuevo Cónsul General de México en Miami, Florida, pese a dejar el estado sumido en violencia e irregularidades en el manejo de recursos públicos, según auditorías federales.
Las investigaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública 2023 revelaron anomalías por 238 millones 935 mil 600 pesos en el estado de Chiapas, la mayoría relacionadas con dependencias y organismos estatales, mientras que los municipios suman 3 millones 241 mil 400 pesos en irregularidades.
Entre los organismos señalados se encuentra el Colegio de Bachilleres de Chiapas, con un daño patrimonial de 46 millones 739 mil 800 pesos, y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, con una afectación de 48 millones 123 mil 800 pesos. Este último también fue señalado por un manejo indebido de recursos por 843 mil 800 pesos.
Además, la ASF detectó irregularidades en el manejo de fondos federales, incluyendo el Fondo de Aportaciones Múltiples, por 7 millones 886 mil 100 pesos y el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos, por 32 millones 908 mil 100 pesos.
Asimismo, se identificaron anomalías por 88 millones 915 mil 700 pesos en los fondos de Aportaciones para la seguridad Pública y Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública.
A pesar de las acusaciones, el Senado de la República ratificó a Escandón como cónsul en Miami; sin embargo, el Partido Acción Nacional (PAN) se mostró en contra de su nombramiento. Lilly Téllez, senadora del blanquiazul, argumentó que durante su gobierno Chiapas vivió un aumento de la violencia y el crimen organizado, lo que provocó que muchas comunidades migraran, incluso hacia la frontera sur de México.
Por su parte, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) también denunció la crisis de violencia en Chiapas bajo el mandato de Escandón, señalando que la situación de inseguridad se intensificó a partir de junio de 2021, con un conflicto armado entre grupos criminales que buscaban controlar el territorio y las comunidades.
A pesar de las críticas y la controversia, Escandón asumirá su nuevo cargo como representante diplomático en Miami, con la tarea de representar a México en un contexto marcado por su historial en Chiapas.
Fueron detenidas durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos.
Jiménez Pons asumió el cargo en octubre de 2024 y su renuncia se hizo efectiva el 31 del mismo mes.
Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos
El gobernador de Puebla, el morenista Alejandro Armenta Mier, se ha mostrado intolerante contra las voces críticas.
Este tipo de selva alberga alta biodiversidad y cumple funciones clave en el ecosistema.
Fueron aprehendidos durante un operativo en seis inmuebles en el municipio de Cintalapa.
Su viaje generó inconformidad entre la ciudadanía de Campeche debido a que el estado enfrenta una crisis de inseguridad.
Claudia Sheinbaum presentó un plan que contempla inversión de Banobras y refinanciamiento para estabilizar a una de las petroleras más endeudadas del mundo.
Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.
En zonas rurales, los hogares en Chipas registraron un ingreso promedio de 9 mil 862 pesos al mes para una familia de cuatro personas.
Víctor Hugo Chávez se encuentra vinculado a proceso por delitos meramente del orden militar, en específico por presunto acoso sexual agravado a un elemento femenino bajo su mando
La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.
Cruz Roja se queda sin ambulancias en 2025 y sus unidades siguen varadas por falta de refacciones.
La planta que producía moscas estériles operó hasta 2018; durante varias décadas, y gracias a su funcionamiento, el sureste mexicano se había librado del gusano barrenador, una plaga que causa estragos en la ganadería, afecta a humanos y a animales domésticos.
El plazo surge después de que un grupo de comerciantes promovió un amparo para evitar su remoción, pero la autoridad judicial no lo admitió.
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
Veracruz: de riqueza natural a ríos contaminados
BRICS aceleran la desdolarización global
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Más de 750 niños han sido asesinados en lo que va del Gobierno de Sheinbaum
Sondeo de compra de útiles escolares rebasa cifra oficial de Profeco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera