Cargando, por favor espere...

Pese a controversias en Chiapas, Rutilio Escandón asume consulado en Miami
Pese a dejar el estado sumido en violencia e irregularidades en el manejo de recursos públicos, Escandón asumió un nuevo cargo.
Cargando...

Rutilio Escandón Cadenas, exgobernador de Chiapas, fue designado como nuevo Cónsul General de México en Miami, Florida, pese a dejar el estado sumido en violencia e irregularidades en el manejo de recursos públicos, según auditorías federales.

Las investigaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública 2023 revelaron anomalías por 238 millones 935 mil 600 pesos en el estado de Chiapas, la mayoría relacionadas con dependencias y organismos estatales, mientras que los municipios suman 3 millones 241 mil 400 pesos en irregularidades.

Entre los organismos señalados se encuentra el Colegio de Bachilleres de Chiapas, con un daño patrimonial de 46 millones 739 mil 800 pesos, y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, con una afectación de 48 millones 123 mil 800 pesos. Este último también fue señalado por un manejo indebido de recursos por 843 mil 800 pesos.

Además, la ASF detectó irregularidades en el manejo de fondos federales, incluyendo el Fondo de Aportaciones Múltiples, por 7 millones 886 mil 100 pesos y el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos, por 32 millones 908 mil 100 pesos.

Asimismo, se identificaron anomalías por 88 millones 915 mil 700 pesos en los fondos de Aportaciones para la seguridad Pública y Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública.

A pesar de las acusaciones, el Senado de la República ratificó a Escandón como cónsul en Miami; sin embargo, el Partido Acción Nacional (PAN) se mostró en contra de su nombramiento. Lilly Téllez, senadora del blanquiazul, argumentó que durante su gobierno Chiapas vivió un aumento de la violencia y el crimen organizado, lo que provocó que muchas comunidades migraran, incluso hacia la frontera sur de México.

Por su parte, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) también denunció la crisis de violencia en Chiapas bajo el mandato de Escandón, señalando que la situación de inseguridad se intensificó a partir de junio de 2021, con un conflicto armado entre grupos criminales que buscaban controlar el territorio y las comunidades.

A pesar de las críticas y la controversia, Escandón asumirá su nuevo cargo como representante diplomático en Miami, con la tarea de representar a México en un contexto marcado por su historial en Chiapas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales

Este fin de semana se hizo la Declaratoria de Emergencia Estatal para la atención de las afectaciones ocasionadas en el municipio de Suchiate.

El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.

Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com.

La PGJEH considera que Mora Velázquez es una figura clave en la “Estafa Siniestra”.

El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte.

Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.

La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.

El aumento de la violencia en la frontera sur del país, provocado por los cárteles del crimen organizado.

Los manifestaron denunciaron las irregularidades de la investigación del crimen, por lo que catalogaron el asesinato como un crimen de Estado.

Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.

De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.

Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.

La Fiscalía de Distrito Metropolitano inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de homicidio.

Slim y Salinas Pliego, además de beneficiarios de la administración federal vigente, han formado parte del Consejo Asesor Empresarial (CGE) con AMLO.