Cargando, por favor espere...

Pese a controversias en Chiapas, Rutilio Escandón asume consulado en Miami
Pese a dejar el estado sumido en violencia e irregularidades en el manejo de recursos públicos, Escandón asumió un nuevo cargo.
Cargando...

Rutilio Escandón Cadenas, exgobernador de Chiapas, fue designado como nuevo Cónsul General de México en Miami, Florida, pese a dejar el estado sumido en violencia e irregularidades en el manejo de recursos públicos, según auditorías federales.

Las investigaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública 2023 revelaron anomalías por 238 millones 935 mil 600 pesos en el estado de Chiapas, la mayoría relacionadas con dependencias y organismos estatales, mientras que los municipios suman 3 millones 241 mil 400 pesos en irregularidades.

Entre los organismos señalados se encuentra el Colegio de Bachilleres de Chiapas, con un daño patrimonial de 46 millones 739 mil 800 pesos, y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, con una afectación de 48 millones 123 mil 800 pesos. Este último también fue señalado por un manejo indebido de recursos por 843 mil 800 pesos.

Además, la ASF detectó irregularidades en el manejo de fondos federales, incluyendo el Fondo de Aportaciones Múltiples, por 7 millones 886 mil 100 pesos y el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos, por 32 millones 908 mil 100 pesos.

Asimismo, se identificaron anomalías por 88 millones 915 mil 700 pesos en los fondos de Aportaciones para la seguridad Pública y Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública.

A pesar de las acusaciones, el Senado de la República ratificó a Escandón como cónsul en Miami; sin embargo, el Partido Acción Nacional (PAN) se mostró en contra de su nombramiento. Lilly Téllez, senadora del blanquiazul, argumentó que durante su gobierno Chiapas vivió un aumento de la violencia y el crimen organizado, lo que provocó que muchas comunidades migraran, incluso hacia la frontera sur de México.

Por su parte, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) también denunció la crisis de violencia en Chiapas bajo el mandato de Escandón, señalando que la situación de inseguridad se intensificó a partir de junio de 2021, con un conflicto armado entre grupos criminales que buscaban controlar el territorio y las comunidades.

A pesar de las críticas y la controversia, Escandón asumirá su nuevo cargo como representante diplomático en Miami, con la tarea de representar a México en un contexto marcado por su historial en Chiapas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)

De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.

Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH

Los impuestos son una herramienta coercitiva e injusta porque los únicos obligados a pagarlos son quienes menos márgenes para negociar tienen.

Al menos seis viviendas, entre las afectadas tras el siniestro; víctimas, sin recibir asistencia

La hoy delegación Villa de Pozos se convertirá en el “municipio 59 de San Luis Potosí”.

El IEPC resolvió la pérdida del registro ante este organismo electoral local de los partidos políticos denominados Chiapas Unido, Podemos Mover a Chiapas, Popular Chiapaneco, Encuentro Solidario Chiapas y Fuerza por México Chiapas

Según el Instituto Nacional de Migración, hay tres mil 700 venezolanos en Chiapas.

En el primer mes del mandato de Donald Trump, se deportaron a 37 mil 660 personas.

El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.

Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.

El gobierno de Benjamín Netanyahu ha incursionado directamente en los territorios de otros países, en especial contra Siria, Yemen y Líbano.