Cargando, por favor espere...
Ante 3 mil antorchistas provenientes de todo el país que, como cada año conmemoraron a los “Mártires antorchistas”, hombres y mujeres que perdieron la vida en medio de la lucha por cambiar a México, Aquiles Córdova Morán, secretario general del Movimiento Antorchista, dijo que durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que está por comenzar, Antorcha retomará con mayor fuerza y ahínco su lucha por los intereses de los más necesitados de nuestro país: “Antorcha saldrá con más fuerza a las calles a exigir al gobierno de Sheinbaum, cumpla sus promesas de campaña; los próximos seis años, Antorcha dará una lucha más aguerrida por defender al pueblo de México”.
El líder de los antorchistas explicó que el triunfo reciente de Claudia Sheinbaum en las elecciones por la presidencia de México se debe a cuatro factores importantes: 1) A la entrega masiva de apoyos monetarios -más de 28 millones, según cifras oficiales-, en conjunto con la amenazas de dejar de dárselos a adultos mayores y discapacitados; 2) A la campaña anticipada e ilegal que se implementó mediante sus recorridos por el país y a su propaganda masiva difundida por la burocracia y los servidores de la nación; 3) A la falta de oposición, la cual representaba a la extrema derecha y no presentó un plan de gobierno que refutara con cifras al gobierno morenista; y 4) A las promesas de construir un “segundo piso de la 4T”, con promesas falsas y sin ningún sustento en la realidad y que sólo han dejado a México en una situación de mayor pobreza.
Sobre este último punto, Córdova Morán dijo que estas promesas de “acabar con la corrupción y con ese dinero aumentar el bienestar de los mexicanos” se ha convertido en todo lo contrario, ya que la salud y la educación están en momentos críticos y la inseguridad azota gran parte del territorio nacional: “fue un modelo de promesas, pero del que nadie dijo de dónde iba a salir el dinero; ahora ya no alcanza y vendrán los recortes, muy probablemente a las ayudas. Este camino no va a aguantar mucho tiempo, ese dinero no se sostiene, no es fruto de una mayor riqueza nacional, fue a costa de la salud, educación, todo para ganar votos”.
Dijo que la verdadera solución a este problema la tiene Antorcha, y es a través de una política fiscal progresiva que recaude más dinero cobrándole más impuestos a los más ricos, política que ni AMLO ni Sheinbaum implementarán ya que son los defensores de los millonarios, quienes son los únicos que han aumentado sus riquezas en este sexenio: “Aumentar los ingresos del gobierno aumentando el dinero, con impuestos de los ricos, para aumentar el salario de todos los trabajadores, eso es, que se reoriente el gasto social. Antorcha sabe cómo resolver los problemas de México, por eso estamos preparando a nuestros cuadros, para que cuando gobernemos al país, no lo gobernemos como la 4T”.
Añadió que esta solución se dará si Antorcha toma el poder mediante el voto de la gente y para ello es necesario que la gente conozca y entienda el pensamiento y objetivos de la organización: “Salir a las calles a defender los intereses de los más necesitados ahora con Sheinbaum; los seis años que vienen tienen que ser de una lucha callejera mucho más amplia: volvamos a levantar la bandera de la lucha revolucionaria, para exigir que se cumplan las promesas que hizo la constructora del segundo piso, antes de que se le caiga encima”, dijo.
Referente al evento que rememora la vida de lucha de 226 antorchistas caídos durante los 50 años de existencia de la organización, Córdova Morán dijo que todos ellos murieron con el arma de trabajo, luchando por hacer grande a Antorcha y por convencer a los pueblos de que unidos y guiados por una concepción clara y precisa de los problemas del país, se puede llegar a la verdadera transformación de México. “Necesitamos gente que esté dispuesta a entregar su vida por los demás, gente que sepa que lleva en su corazón una vida, pero que cuando desaparezca de la tierra, lo recordarán por ser una vida de servicio a sus semejantes”, finalizó.
Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.
Los impuestos son una herramienta coercitiva e injusta porque los únicos obligados a pagarlos son quienes menos márgenes para negociar tienen.
El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.
Los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad consisten en atención a las causas.
Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.
Los antorchistas realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre durante el segundo Informe de Gobierno.
La protesta es contra la llegada de un sindicato del Estado de México, presuntamente vinculado al partido Movimiento de Regeneración Nacional y encabezado por Ortega Blancas
Especialistas refieren que lejos está el sector salud de México de parecerse al de Dinamarca.
Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.
La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.
En el reportaje, las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas aparentemente entraron a un laboratorio de fentanilo en Sinaloa, hecho que sustentaron con material visual.
Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.
Con el primer gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) se aceleró el desmantelamiento de la política agropecuaria del gobierno mexicano.
La policía estatal y grupos porriles impidieron el paso de la manifestación que se dirigía a recinto donde se llevaba a cabo el segundo informe de Gobierno de Julio Menchaca
El pasado siete de julio, en la Alameda Central Cuauhtémoc de Toluca, se desarrolló con éxito el III Concurso Estatal de Danzas Tradicionales del Edomex.
Un gobierno sin política agropecuaria
Trump confirma que sí impondrá aranceles del 25% a productos mexicanos
UNAM prepara asesorías para migrantes en EE. UU. tras llegada de Trump
Desplazados de San Pedro El Alto, entre una crisis humanitaria y el desdén del gobernador
Circuitos judiciales de Jalisco, Tabasco y Chipas anuncian paro de actividades
Órganos autónomos gastan más de 5 millones de pesos en 2025
Escrito por Redacción