Cargando, por favor espere...
Ésta es la tercera llamada… comenzamos. La función se inició el primero de octubre, cuando los morenistas de toda ralea esperaban el cambio de la banda presidencial. El guion fue el mismo y los personajes tampoco variaron mucho porque hay algunos que tendrán su segunda temporada como villanos de gobiernos neoliberales, al modo de Enrique Peña Nieto, y no podrán excusarse de haber provocado el desastre nacional en que se halla México. Si bien la doctora puede presumir que llegó al Palacio Virreinal con mayor popularidad que su maestro, también es cierto que no podrá caminar por el mismo camino porque quedó tan estropeado que ahora es sólo una precaria brecha.
Sin logros tangibles en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con un país endeudado por la descomunal forma de comprar votos y con una economía que no crece ni al uno por ciento, el panorama futuro se ofrece demasiado negro debido a la incertidumbre con que los empresarios han evaluado la reforma del aparato judicial. Sí, éste es un país en llamas que requiere urgentemente la reconstrucción de su tejido social para que los ciudadanos gocen de santa paz y no de la impunidad del crimen organizado prevaleciente en el gobierno de AMLO.
En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas; los militares los confundieron con miembros de la delincuencia organizada; en Colima, los delincuentes se están dando con todo ante el beneplácito de los gobiernos estatal y Federal; mientras, en todas las dependencias federales predomina el caos y la incertidumbre, porque la “científica” se sacó “la rifa del tigre”. ¿Por dónde empezar? ¿Con la educación que viene en picada libre? ¿O por la ciencia, la cultura y la tecnología que están en su peor momento? ¿O con el sector salud, donde debe incorporar a los 50 millones de mexicanos que su antecesor dejó fuera del sistema? ¿O con las medicinas y las campañas de vacunación, que quedaron a la deriva? ¿O quizás doña Claudia busque revitalizar las obras fallidas de su mentor, como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)?, aunque para ello tendría que gastar dinero que no tiene. Y qué decir de la gran tarea de salvar a las paraestatales más simbólicas de los mexicanos, Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se han vuelto insostenibles y cuyo deterioro es más que evidente; pero para las que tampoco dispone del dinero necesario para sostenerlas.
La primera Presidenta de México no puede ni debe seguir el mismo camino de su antecesor porque, con la misma receta, condenaría a una enfermedad crónica, quizás mortal, a la economía del país y a gran parte de los mexicanos pobres. El regalo de dinero de los programas populistas es ya insostenible, así como el aumento drástico del salario mínimo porque, con ello, únicamente conseguirá que los corporativos incrementen el precio de mercancías y servicios básicos, así como la tasa de inflación que está por desbordarse. Peña Nieto dejó en 17 pesos su gasolinazo, pero su querido bribonzuelo dejó el suyo en 26 pesos, con los precios de otros energéticos en ascenso, que son los principales factores de la espiral inflacionaria que hoy agobia a gran parte de los mexicanos.
Ya tendremos tiempo de ir conociendo y evaluando las acciones de la doctora. El querido lector puede tomar asiento y ser espectador de “esta segunda temporada”, que pinta para tragedia, o participar activamente con sus vecinos y familiares para exigir al nuevo gobierno que trabaje, no diga mentiras ni cuente cuentos gringos en las mañaneras.
¡Qué espantoso es despertar de una pesadilla en sueños y encontrarse con la pesadilla de la realidad de una infame conferencia de prensa mañanera en el Palacio Virreinal!
No argumenta que los hombres que se manifiestan hoy lo hacen porque realmente no viven bien, y esconde que esta situación nació desde que las famosas “democracias occidentales”, entre ellas las de los países más ricos.
En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se continúa ejerciendo la publicidad oficial bajo las prácticas discrecionales y sin la debida transparencia, así lo dio a conocer Artículo 19 y Fundar.
Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.
El Índice de Progreso Social 2021 revela que Veracruz fue el estado con más rezagos reportados en el acceso a la alimentación, muerte materna e infantil y hacinamiento, problema que denota más pobreza extrema y atraso social.
Las causas del machismo no son morales, ahí se equivoca el Presidente, porque surgen de todo un proceso histórico real, económico y social, que, para eliminarlo, hay que trazar acciones concretas que lo ataquen de raíz.
Sociedad Anónima
Con 336 votos a favor, 124 en contra y tres abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a las leyes del IMSS y del Sistema del Ahorro para el Retiro.
El presidente una vez más fustigó contra los medios que evidenciaron la vida de lujos de su hijo, que incluye una camioneta Mercedes Benz, con un valor de 1.5 millones de pesos.
Uno de los elementos que más atrajo a los electores que votaron por López Obrador fue el perfil académico de los miembros de su equipo de trabajo
Los dos López (Gatell y Obrador) han perdido credibilidad. Uno porque cada semana reitera que ya estamos en el pico de los contagios y el otro porque la gente salga a las calles sin miedo.
Sirva el relato de Wilde para que los pobres de la tierra se decidan a luchar por un mundo mejor porque en estos turbulentos tiempos, los poderosos buscan con más ahínco explotar al hombre y degradarlo a mercancía.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, desmintió este miércoles que 65 mil militantes de ese instituto político hayan solicitado su salida o entregado su credencial.
Exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos.
La demagogia y el carácter antipopular de la 4T quedaron suficientemente exhibidos; sin embargo, nuestro más profundo deseo en este nuevo año es que el pueblo mexicano siga luchando
Reiterados ataques ha lanzado el presidente contra las clases medias, motivado por la derrota de Morena en la capital, su bastión, donde perdió nueve de las 16 alcaldías.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA