Cargando, por favor espere...

La CDMX siguen en semáforo naranja; con riesgo a regresar al rojo
La apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.
Cargando...

La jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum informó este día que, a partir de la siguiente semana, la capital seguirá en semáforo naranja y no existen las condiciones para pasar al color verde, como lo había anticipado.

Advirtió que la capital se encuentra en alerta sanitaria por Covid-19, por lo que en caso de que tanto, comercios, como la ciudadanía en general no cumplan con las medidas sanitarias implementadas por las autoridades de Salud, es posible que en la ciudad se regrese al semáforo rojo.

En su mensaje de cada viernes para dar a conocer el nivel de riesgo de acuerdo al semáforo epidemiológico mencionó que “se abrieron establecimientos con reglas precisas, en particular los comercios, desafortunadamente no cumplieron con las medidas de sanidad y se desbordo la afluencia, provocando una concentración alta”.

Por lo que, este sábado y domingo, el Centro Histórico de la ciudad se mantendrá cerrado. Asimismo, acordó con los comerciantes reglas más estrictas para evitar rebrotes de coronavirus, como ocurre en otras entidades.

Cabe señalar que, durante la semana, las calles del Centro Histórico y los comercios lucieron abarrotados. Y aunque comercios y restaurantes tomaron medidas, no fue suficiente.

Claudia Sheimbaum dijo que los comercios que no cumplieron con las medidas fueron cerrados hasta por 15 días más. Mientras, que la apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.

Finalmente destacó que, en la ciudad, es obligatorio el uso de cubrebocas y mantener la sana distancia.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El Gabinete de Seguridad que se reúne de lunes a viernes a las seis de la mañana, sirve únicamente para “tomar café”.

No hay confianza en la actual administración local que encabeza Claudia Sheinbaum pues traiciona y se enriquece al amparo de los locatarios de los mercado.

"El presidente de la República, Andrés Manuel @lopezobrador_, ha aceptado la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora"

Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año

Habitantes del municipio de Chimalhuacán, protestaron esta ma.ñana en Palacio Nacional para solicitar la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador tras la cancelación de obras

Al ser enviados a la GN violan sus derechos humanos y laborales, toda vez que no se han establecido bases para la seguridad social

Los histriones y apologistas inmediatos de la 4T –incapaces de reconocer el verdadero sentido del proceso histórico que estelarizan– creen que protagonizan un momento auroral.

l presidente Andrés Manuel López Obrador no posee bienes inmuebles ni patrimoniales, según su declaración

Los culpables del incremento de la violencia electoral y durante todo el sexenio, son el Gobierno Federal, el Presidente y Morena. La política de seguridad ha sido un fracaso total.

Según el informe, otro de los riesgos que enfrenta México es el peligro de una “erosión de la cohesión social”.

“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”

La cinta El juicio de los 7 de Chicago (2020) del realizador Aaron Sorkin, nos narra un episodio de esa larga lucha que han hecho las fuerzas progresistas en Estados Unidos.

Secretaría de Hacienda, para el siguiente año, Agricultura y Desarrollo Rural recibirá unos 46 mil 253 millones de pesos

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

Es necesario que de cara a la “nueva normalidad”, se diseñe urgentemente un plan dotado con los recursos indispensables para crear empleos.