Cargando, por favor espere...
La jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum informó este día que, a partir de la siguiente semana, la capital seguirá en semáforo naranja y no existen las condiciones para pasar al color verde, como lo había anticipado.
Advirtió que la capital se encuentra en alerta sanitaria por Covid-19, por lo que en caso de que tanto, comercios, como la ciudadanía en general no cumplan con las medidas sanitarias implementadas por las autoridades de Salud, es posible que en la ciudad se regrese al semáforo rojo.
En su mensaje de cada viernes para dar a conocer el nivel de riesgo de acuerdo al semáforo epidemiológico mencionó que “se abrieron establecimientos con reglas precisas, en particular los comercios, desafortunadamente no cumplieron con las medidas de sanidad y se desbordo la afluencia, provocando una concentración alta”.
Por lo que, este sábado y domingo, el Centro Histórico de la ciudad se mantendrá cerrado. Asimismo, acordó con los comerciantes reglas más estrictas para evitar rebrotes de coronavirus, como ocurre en otras entidades.
Cabe señalar que, durante la semana, las calles del Centro Histórico y los comercios lucieron abarrotados. Y aunque comercios y restaurantes tomaron medidas, no fue suficiente.
Claudia Sheimbaum dijo que los comercios que no cumplieron con las medidas fueron cerrados hasta por 15 días más. Mientras, que la apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.
Finalmente destacó que, en la ciudad, es obligatorio el uso de cubrebocas y mantener la sana distancia.
Después de esta importante contienda, al pueblo le toca la ardua tarea de exigir mejores resultados y buscar su propio camino, ateniéndose a sus propias fuerzas.
"Es un documento similar, aunque a la luz de los nuevos tiempos, al documento que elaboró Alfonso Reyes en su momento, la cartilla moral", agregó.
Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.
El rector de la Universidad, afirmó que la educación impartida en la institución que dirige responde al llamado de la sociedad que demanda la superación colectiva.
Solo hay dos soluciones reales al neoliberalismo: o el Estado se decide a regular el mercado sin sustituirlo; o de plano se rompe con el capitalismo en favor de un socialismo modernizado y corregido.
Los grandes cambios que requiere México no pueden derivarse de ocurrencias o de la creencia de que el problema principal de este país es la corrupción.
El moderno sistema capitalista ha producido condiciones muy desfavorables para la vida del hombre, tales como las monstruosas concentraciones urbanas.
Rubén Moreira recalcó que el planteamiento del Ejecutivo Federal no busca mejorar la impartición de justicia, sino cobrar cuentas con la Corte.
Los programas sociales no se focalizan para la parte poblacional más pobre, porque el diagnóstico que se tiene es erróneo.
Para los 10 millones que trabajan en microempresas, y muy probablemente también para los cuatro millones de las pequeñas, la Ley Federal del Trabajo (LFT) es letra muerta.
Debemos agradecer a AMLO que hoy más mexicanos están dispuestos a una gran alianza nacional para rebasar a la 4T por la izquierda.
Las nuevas banderas que la izquierda enarboló embestían, como los toros, contra todo lo que pareciera rojo. Abandonaron el marxismo y fueron en busca de “nuevos contenidos” teóricos, menos “intransigentes” y más “aceptables”.
La FNERRR reclamaron que la 4T siga desamparando a los mexicanos más jóvenes con la disminución de apoyos a este sector.
Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.
Hicieron un llamado al Congreso de la Unión a fortalecer a los campesinos mediante la reorientación del presupuesto y programas estratégicos.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.