Cargando, por favor espere...

Alianza Federalista denuncia que recortes de AMLO afectará a estados y municipios
En redes sociales, los gobernadores de la Alianza exponen las afectaciones que tendrán los recortes presupuestales aprobados por el Congreso de la Unión.
Cargando...

Los diez gobernadores que integran la llamada Alianza Federalista iniciaron en redes sociales una campaña que cuestiona las políticas del gobierno federal respecto a los recortes al presupuesto destinado para los estados en el 2021.

A través de su cuenta de Twitter, la Alianza de gobernadores de oposición al actual gobierno, han iniciado una serie de publicaciones en las que exponen las afectaciones que tendrán los recortes presupuestales aprobados por el Congreso de la Unión.

A penas habían pasado unas horas de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del 2021, cuando los gobernadores denunciaron a los legisladores de Morena y sus aliados y los acusaron se concretar un recorte de 182 mil millones de pesos que causará daños en los estados y municipios.

Los gobernadores opositores a Morena, PT, PES y PVEM, calificaron su actitud como “partidismo desmesurado en favor del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin importar que con su reparto del gasto afecten a las autoridades de los estados.

“La Federación ha extinguido los fideicomisos, promovido recortes a salud y al presupuesto para los estados, pero no hay plan o dinero etiquetado para la adquisición de vacunas contra la Covid-19, mientras #México sigue sin poder cumplir el esquema más básico de vacunación”, denunciaron en Twitter.

Sin embargo, los gobernadores de la alianza denunciaron que el autonombrado "Gobierno más feminista" afecta a los estados con el recorte de 2 mil 600 millones de pesos a programas contra la violencia de género y proigualdad aplicado a las 32 entidades. “Es alarmante que se haga este recorte sin estrategia alguna contra el enorme problema que atraviesa México”, reiteraron.

“No hay entidad en México que se sienta segura, la inseguridad cala hondo. Los miembros de la #AF nos sentimos preocupados al quedarnos sin recursos para seguir invirtiendo en equipamiento, capacitación y mejores prestaciones para los cuerpos de seguridad de nuestras entidades”, reiteraron.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

AMLO y Morena solo han demostrado que su incapacidad y sus ocurrencias se deben a que no han entendido que el mal de México no es la corrupción.

Ahora, ni siquiera el dinero recortado que llega a los municipios se podrá emplear para atender las prioridades más urgentes de los pobladores; los alcaldes quedan prácticamente atados de manos para atender a sus gobernados.

Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.

Exigiremos que la justicia sea, por lo menos, pareja, mientras se mantenga en pie la actual Constitución y las leyes legalmente derivadas de ella.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

El dictamen se turnó al Senado de la República, que tiene hasta el 31 de octubre como fecha límite legal para su discusión y votación.

Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.

Lo que pueda venir contra nosotros, lo digo desde ahora con todo énfasis, será una mentira descarada, una arbitrariedad sangrienta y una represión pura.

Si el voto de castigo de los mexicanos hacia el PRI llevó a AMLO al poder, el voto de castigo hacia Morena podrá llevar al bote de la basura a AMLO.

La “Cuarta Transformación”, lejos de abandonar el modelo neoliberal, lo confirma con dos acciones concretas: la firma del T-MEC y dar dinero a la gente en efectivo.

Las paraestatales mexicanas fueron fuentes de corrupción en periodos pasados, lo mismo que hoy sucede a niveles nunca antes vistos con los funcionarios de la 4T.

Resaltaron que existen evidencias científicas para recomendar el uso universal de cubreboca.

Así están empezando su vida nuestros jóvenes. ¿Sabe usted cuándo se les va a olvidar en qué los transformó el régimen de la Cuarta Transformación?

La dependencia que encabeza Arturo Herrera  calculó que la tasa de crecimiento de México para este año estará en un rango de entre (-)3.9% y 0.1%.

La reforma Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador avanza hacia su promulgación.