Cargando, por favor espere...
Los diez gobernadores que integran la llamada Alianza Federalista iniciaron en redes sociales una campaña que cuestiona las políticas del gobierno federal respecto a los recortes al presupuesto destinado para los estados en el 2021.
A través de su cuenta de Twitter, la Alianza de gobernadores de oposición al actual gobierno, han iniciado una serie de publicaciones en las que exponen las afectaciones que tendrán los recortes presupuestales aprobados por el Congreso de la Unión.
A penas habían pasado unas horas de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del 2021, cuando los gobernadores denunciaron a los legisladores de Morena y sus aliados y los acusaron se concretar un recorte de 182 mil millones de pesos que causará daños en los estados y municipios.
Los gobernadores opositores a Morena, PT, PES y PVEM, calificaron su actitud como “partidismo desmesurado en favor del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin importar que con su reparto del gasto afecten a las autoridades de los estados.
“La Federación ha extinguido los fideicomisos, promovido recortes a salud y al presupuesto para los estados, pero no hay plan o dinero etiquetado para la adquisición de vacunas contra la Covid-19, mientras #México sigue sin poder cumplir el esquema más básico de vacunación”, denunciaron en Twitter.
Sin embargo, los gobernadores de la alianza denunciaron que el autonombrado "Gobierno más feminista" afecta a los estados con el recorte de 2 mil 600 millones de pesos a programas contra la violencia de género y proigualdad aplicado a las 32 entidades. “Es alarmante que se haga este recorte sin estrategia alguna contra el enorme problema que atraviesa México”, reiteraron.
“No hay entidad en México que se sienta segura, la inseguridad cala hondo. Los miembros de la #AF nos sentimos preocupados al quedarnos sin recursos para seguir invirtiendo en equipamiento, capacitación y mejores prestaciones para los cuerpos de seguridad de nuestras entidades”, reiteraron.
El moderno sistema capitalista ha producido condiciones muy desfavorables para la vida del hombre, tales como las monstruosas concentraciones urbanas.
Hay varias modificaciones para otorgar mayores facultades al Consejo de la Judicatura Federal (encargado de la organización y la disciplina del Poder Judicial).
La nueva administración federal, desde diciembre pasado, comenzó a generar desempleo en diversas áreas de la burocracia federal y ha logrado incrementar la tasa nacional en este rubro del 3.3 al 3.6 por ciento. El mismo 1º de diciembre, fecha de la feliz
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
Es necesario que la oposición partidista se unifique e intente frenar las intenciones autoritarias del Presidente.
Los elementos de la policía federal, inconformes con su incorporación a la Guardia Nacional tienen previsto manifestarse este viernes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Los Servidores de la Nación les informaron que los recursos no habían llegado.
Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas.
Por lo pronto, las televisoras recibirán 450 millones de pesos por su servicio "sin fin de lucro" como dijo el mandatario mexicano López Obrador.
Se estima que se han perdido más o menos 1.3 millones de empleos, situación altamente preocupante.
Por cuarto año consecutivo, los diputados federales de Morena dejaron fuera del presupuesto a las colonias y a los pueblos humildes.
Han perdido sus fuentes de trabajo durante esta crisis sanitaria, por lo que solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos.
Este nuevo show mediático recuerda los escándalos televisivos de “la mafia del poder”, y solo puede entenderse como un intento de Morena por recuperar la popularidad perdida y asegurar su continuidad en 2021.
Los hospitales privados que firmaron convenios con el Gobierno Federal para brindar atención a pacientes de Covid-19 también están saturados y sus costos superan los 500 mil pesos.
En mes y medio se perdieron más empleos formales que en un año durante la parte más difícil de la crisis financiera de 2008-2009.
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Trump exime parcialmente a México de aranceles, de nuevo
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Denuncian artistas circenses incumplimientos de la Secretaría de Cultura
Desmantelan red mundial de pedofilia
Escrito por Redacción