Cargando, por favor espere...

Internacional
Venezuela ordena el cierre de todas las sedes diplomáticas en Ecuador
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el cierre de la Embajada y Consulados venezolanos en Ecuador, en solidaridad con México, luego de la irrupción de la fuerza pública ecuatoriana en la Embajada mexicana en Quito.

El anuncio fue hecho durante la reunión extraordinaria de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de este martes en la que se abordó el tema del asalto a la sede diplomática.

"He ordenado cerrar nuestra Embajada en Ecuador, cerrar el Consulado en Quito, cerrar de inmediato el Consulado en Guayaquil y que regrese el personal diplomático a Venezuela de inmediato", expresó el mandatario.

Hay que recordar que el pasado 5 de abril, la Policía de Ecuador ingresó por la fuerza a la embajada en Quito, con el objetivo de detener al exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas. México condenó el acto y lo calificó como violación al derecho internacional. 

En imágenes mostradas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se observa la incursión de la fuerza pública, que detuvo a Glas y, además, golpeó al personal diplomático, en especial a Roberto Canseco, jefe de Cancillería y Asuntos Políticos de México en Ecuador, quien trató de impedir la irrupción y la captura del exfuncionario.

El presidente Maduro anunció que su país apoya "plenamente la propuesta de México para expulsar al Ecuador de la Organización de Naciones Unidas (ONU)" y en su demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra el país suramericano.

El mandatario explicó que esa suspensión debe darse hasta que Ecuador se disculpe ante la comunidad internacional y restituya la situación a su estado legal original, es decir la vuelta de Glas a la Embajada, reconocerle el asilo político y permitirle salir del país hacia México.

 

Con información de RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.

El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.