Cargando, por favor espere...

Venezuela ordena el cierre de todas las sedes diplomáticas en Ecuador
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
Cargando...

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el cierre de la Embajada y Consulados venezolanos en Ecuador, en solidaridad con México, luego de la irrupción de la fuerza pública ecuatoriana en la Embajada mexicana en Quito.

El anuncio fue hecho durante la reunión extraordinaria de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de este martes en la que se abordó el tema del asalto a la sede diplomática.

"He ordenado cerrar nuestra Embajada en Ecuador, cerrar el Consulado en Quito, cerrar de inmediato el Consulado en Guayaquil y que regrese el personal diplomático a Venezuela de inmediato", expresó el mandatario.

Hay que recordar que el pasado 5 de abril, la Policía de Ecuador ingresó por la fuerza a la embajada en Quito, con el objetivo de detener al exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas. México condenó el acto y lo calificó como violación al derecho internacional. 

En imágenes mostradas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se observa la incursión de la fuerza pública, que detuvo a Glas y, además, golpeó al personal diplomático, en especial a Roberto Canseco, jefe de Cancillería y Asuntos Políticos de México en Ecuador, quien trató de impedir la irrupción y la captura del exfuncionario.

El presidente Maduro anunció que su país apoya "plenamente la propuesta de México para expulsar al Ecuador de la Organización de Naciones Unidas (ONU)" y en su demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra el país suramericano.

El mandatario explicó que esa suspensión debe darse hasta que Ecuador se disculpe ante la comunidad internacional y restituya la situación a su estado legal original, es decir la vuelta de Glas a la Embajada, reconocerle el asilo político y permitirle salir del país hacia México.

 

Con información de RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De cara a una reforma electoral promovida por el partido gobernante, el Presidente del INE dijo que debe cuestionarse cuál es el objetivo

Los mexicanos tenemos menos información, menos datos y mayor opacidad, con el 71% del total de bases de datos del gobierno abandonadas al menos en los últimos dos años, concluye una investigación de MCCI.

Se trata de uno de los sectores más importantes de la sociedad; es también el más indefenso, no está en condiciones para hacer valer sus derechos por él mismo, requiere de la protección de toda la sociedad.

Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

Ahora, en tiempos de la pandemia y de las vacunas para detenerla, se hace presente la injusta distribución de la riqueza que priva en el mundo y, por tanto, la injusta distribución de la salud. Urge una sociedad más justa.

El rector de la Universidad, afirmó que la educación impartida en la institución que dirige responde al llamado de la sociedad que demanda la superación colectiva.

En el PEF 2019, el gobierno morenista eliminó el Programa de Acceso al Financiamiento de Soluciones Habitacionales

México fue el tercer país en América con mayor número de trabajadores de la salud contagiados de Covid-19.

Porque el gobierno de Morena aplica facciosamente la ley, persiguiendo a quienes considera sus enemigos políticos, mientras deja intactos a los que comulgan con el Presidente y su partido.

De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.

Proscribir la organización y dejar inerme al pueblo ha sido constante afán de las clases poderosas; hoy es consigna de la 4T.

Andrés Manuel López Obrador se colocó la banda presidencial y ya es presidente de México

Las familias mexicanas enfrentan dificultades para acceder a derechos fundamentales como la salud y la educación.

Cervantes Díaz enfatizó la importancia de impulsar y atraer nuevos capitales en zonas estratégicas.