Cargando, por favor espere...
En las últimas semanas se ha experimentado un notable incremento en el precio del huevo, un alimento esencial en la dieta de los mexicanos debido a su alto valor nutricional.
De acuerdo con información del Sistema Nacional de Información e Integración y Mercados (SNIIM) recopilada del 15 al 19 de abril, el precio del kilo de huevo rojo en la Central de Abasto de Iztapalapa, Ciudad de México, tocó un máximo de 50 pesos al menudeo.
Simultáneamente, el huevo blanco ha alcanzado precios de aproximadamente 45 pesos en el mismo lugar; esta variabilidad también se observa en cadenas comerciales como Walmart, Chedraui o Bodega Aurrera, donde un paquete de doce huevos rojos tiene un precio de entre 45 y 81 pesos, mientras que el blanco se encuentra entre los 34 y 37 pesos.
Por otra parte, la Central de Abasto de Toluca, Estado de México, reportó que ambos tipos de huevo se vendieron al mayoreo con un precio promedio de 41.50 pesos.
Mientras tanto, en el norte del país los precios al mayoreo de este producto oscilan entre los 41.30 y 42 pesos por kilogramo.
Rosario Piedra no ha dado atención a colectivos que piden la búsqueda de sus familiares, denunciaron.
Con una deuda de 20 mil 500 millones de dólares, Pemex enfrenta un panorama complicado en refinación y logística.
La Cofepris hizo un llamado a los establecimientos para verificar la documentación legal de sus distribuidores a fin de garantizar la calidad de los productos que comercializan.
Un profundo conocimiento de la diversidad de climas y suelos ejerce una influencia positiva en la productividad de cultivos específicos, desde los campos de aguacate en Michoacán hasta los de agave para la producción de tequila en Jalisco.
Los beneficiarios contarán con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.
En 2023, el Buen Fin generó una derrama económica superior a 150 mil millones de pesos.
Las mujeres en México obtuvieron el derecho al voto en octubre de 1953.
El próximo gobierno se ha propuesto construir alrededor de 75 mil nuevas viviendas por año.
El investigador del CIEP advirtió que México sigue dependiendo de hidrocarburos, lo que representa un retroceso en la transición hacia energías limpias.
¿En qué quedaron las metas propuestas de AMLO? Se ha ahondado la dependencia en alimentos básicos como trigo, maíz, frijol, arroz, productos cárnicos, precisamente en los que el Presidente prometió soberanía alimentaria, y donde las importaciones se dispararon a partir de 2020.
María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.
Las familias mexicanas dejarían de recibir al rededor de 45 mil millones de pesos si se aprueba el impuesto.
Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
Congelan reforma de salario digno
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410