Cargando, por favor espere...
En las últimas semanas se ha experimentado un notable incremento en el precio del huevo, un alimento esencial en la dieta de los mexicanos debido a su alto valor nutricional.
De acuerdo con información del Sistema Nacional de Información e Integración y Mercados (SNIIM) recopilada del 15 al 19 de abril, el precio del kilo de huevo rojo en la Central de Abasto de Iztapalapa, Ciudad de México, tocó un máximo de 50 pesos al menudeo.
Simultáneamente, el huevo blanco ha alcanzado precios de aproximadamente 45 pesos en el mismo lugar; esta variabilidad también se observa en cadenas comerciales como Walmart, Chedraui o Bodega Aurrera, donde un paquete de doce huevos rojos tiene un precio de entre 45 y 81 pesos, mientras que el blanco se encuentra entre los 34 y 37 pesos.
Por otra parte, la Central de Abasto de Toluca, Estado de México, reportó que ambos tipos de huevo se vendieron al mayoreo con un precio promedio de 41.50 pesos.
Mientras tanto, en el norte del país los precios al mayoreo de este producto oscilan entre los 41.30 y 42 pesos por kilogramo.
Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.
Las remesas son fundamentales para la economía nacional, equivalen al 3.5% del PIB y, en Zacatecas, sostienen buena parte de la economía local.
Suben precios del huevo, carne y vivienda
En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.
Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.
De acuerdo con la OMS la incidencia de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión ha aumentado un 25 por ciento.
A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.
El diputado Jesús Sesma Suárez recordó que desde hace 10 años México ha modernizado la legislación para avanzar en la prohibición de espectáculos con animales, como delfinarios y circos, sin embargo, éstos todavía persisten.
Data Cívica, a través de su plataforma "Votar entre Balas", reportó hasta el 10 de abril un total de 24 personas asesinadas que buscaban un puesto de elección popular.
El total del gasto de inversión registró una caída de 19 por ciento (66.7 mmdp) frente a abril de 2024.
Más de 32 millones de personas no están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Las madres y padres del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontraron, el pasado cinco de marzo, en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, fosas con restos óseos calcinados, ropa, zapatos, cobertores, documentos de identidad y mochilas.
Los alumnos mexicanos registraron un atraso en el desarrollo de habilidades básicas como matemáticas, ciencias y comprensión de lectura.
Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El 59.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410