Cargando, por favor espere...
El presidente de Argentina, Javier Milei, visitará la capital del país el próximo 24 de agosto para participar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) de México, uno de los foros de ultraderecha más grandes e influyentes del mundo.
El equipo de comunicación del actor y político mexicano Eduardo Verástegui confirmó la asistencia del mandatario argentino, el cual presentará un mensaje sobre “la imperiosa necesidad de seguir luchando por la libertad en América Latina y el mundo”.
La participación de Milei será en la última parte del foro en el Hotel Presidente InterContinental, en Polanco. Los organizadores del evento adelantaron que el argentino hablará sobre “la línea central del pensamiento” que rige al movimiento ultraderechista y su visión para los ciudadanos “que buscan un futuro basado en principios sólidos de libertad”.
En Estados Unidos (EE.UU.), la CPAC es importante para el Partido Republicano porque reúne a figuras públicas y políticas de posturas ultraconservadoras, con las que se identifica gran parte del electorado estadounidense. Cabe destacar que en América Latina, la Conferencia Conservadora fue fundada en Brasil en el año 2019.
De acuerdo con la página web de la CPAC México, el precio del boleto para ingresar al foro cuesta cuatro mil 500 pesos mexicanos y el boleto VIP, ronda en los seis mil 300 pesos.
Según la encuesta, la audiencia pasa 2.5 horas viendo programas televisivos, los usuarios que gustan de las plataformas de video lo hacen durante 3 horas.
55% ha aumentado el delito de violencia sexual entre 2019 y 2023 con un promedio diario de 98.4 casos.
La organización civil agregó que históricamente, la mayor cantidad de los menores desaparecidos en México son mujeres, así se confirma con estadísticas que van del 2005 al 2023.
La economía mexicana se verá impactada por los aranceles impuestos por Trump, aseguraron especialistas de la OCDE.
De las 40 mil muertes, el 57 por ciento se declara por diabetes, 33 por ciento por accidentes cerebrovasculares y 1 por ciento por diferentes tipos de cáncer asociados a la obesidad.
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.
Las autoridades federales indicaron que la primera etapa del proyecto se llevará a cabo en los estados de Puebla y Jalisco.
El control de la información mina directamente derechos por los que los pueblos han luchado y que les han costado sangre.
La criminalidad limita la inversión y pone en riesgo el crecimiento económico de la región.
El Banco Mundial señaló que el crecimiento económico debe ser más inclusivo para evitar un aumento en los niveles de pobreza y desigualdad monetaria
México consigue tercer lugar en medallero de oro, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.
“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.
La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.
“Justo” y “productivo”, así calificaron los presidentes Sheinbaum y Trump, respectivamente, la entrega del agua de México a Estados Unidos.
Para los antorchistas, la actividad artística y la contemplación del arte se han convertido en una constante, pues conjugan la esencia misma del Movimiento, del cual se enorgullecen.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_