Cargando, por favor espere...

Internacional
Prepara Milei visita a México para foro de ultraderecha; boleto cuesta 4,500 pesos
El presidente de Argentina, Javier Milei, visitará la capital del país el próximo 24 de agosto.


El presidente de Argentina, Javier Milei, visitará la capital del país el próximo 24 de agosto para participar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) de México, uno de los foros de ultraderecha más grandes e influyentes del mundo.

El equipo de comunicación del actor y político mexicano Eduardo Verástegui confirmó la asistencia del mandatario argentino, el cual presentará un mensaje sobre “la imperiosa necesidad de seguir luchando por la libertad en América Latina y el mundo”.

La participación de Milei será en la última parte del foro en el Hotel Presidente InterContinental, en Polanco. Los organizadores del evento adelantaron que el argentino hablará sobre “la línea central del pensamiento” que rige al movimiento ultraderechista y su visión para los ciudadanos “que buscan un futuro basado en principios sólidos de libertad”.

En Estados Unidos (EE.UU.), la CPAC es importante para el Partido Republicano porque reúne a figuras públicas y políticas de posturas ultraconservadoras, con las que se identifica gran parte del electorado estadounidense. Cabe destacar que en América Latina, la Conferencia Conservadora fue fundada en Brasil en el año 2019.

De acuerdo con la página web de la CPAC México, el precio del boleto para ingresar al foro cuesta cuatro mil 500 pesos mexicanos y el boleto VIP, ronda en los seis mil 300 pesos.


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.

México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.