Cargando, por favor espere...
Durante una asamblea comunitaria celebrada este martes, los habitantes de Pantelhó, en Chiapas, expresaron su firme deseo de que se cancelen las elecciones extraordinarias programadas para el próximo 25 de agosto, según lo establecido por las autoridades electorales.
El pronunciamiento se produjo un día después de que el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) aprobara la organización del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024, la cual establece límites para el financiamiento privado destinado a la candidatura independiente para la elección de miembros del Ayuntamiento de Pantelhó.
A través de un video, los pobladores manifestaron su oposición a la realización de las votaciones debido a los “problemas y amenazas” que han surgido por parte del exconcejal Alberto González Santis y sus cómplices, el grupo armado Los Herreras, a quienes acusan de perpetuar la ola de violencia en la región indígena.
“No hay condiciones para que se celebren las elecciones debido a la alta inseguridad. El pueblo otorgó su confianza al exconcejal, pero él no sólo no agradeció este apoyo, sino que se alió con Los Herreras. El pueblo ya ha despertado y por eso pedimos la destitución de Alberto González Santis y exigimos la cancelación de las elecciones del próximo 25 de agosto”, declaró un portavoz de la agrupación La Voz del Pueblo de Pantelhó.
Más de 400 personas que cruzaron la frontera de Chiapas hacia Guatemala.
Exigen la abrogación de la reforma educativa e incremento salarial
Según los primeros reportes, la avioneta partió de Tuxtla Gutiérrez y cayó en la zona alta de Tapachula, cerca del municipio de Motozintla, en la sierra de Chiapas.
Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.
De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.
Los manifestaron denunciaron las irregularidades de la investigación del crimen, por lo que catalogaron el asesinato como un crimen de Estado.
Más de tres mil migrantes partieron del estado de Chiapas en dos nuevas caravanas que se dirigen a Estados Unidos.
La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.
Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.
El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.
Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX
Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa
De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.
El párroco había declarado que en varias ocasiones habría sufrido atentados pero “la muerte es parte de la lucha por la paz del pueblo”, declaró en la pasada marcha por la paz
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Piratas roban equipos de respiración autónoma de Pemex
Escrito por Ricardo López
Colaborador