Cargando, por favor espere...

Nacional
Exigen cancelación de elecciones extraordinarias en Pantelhó
Habitantes de Pantelhó, en Chiapas, expresaron su firme deseo de que se cancelen las elecciones extraordinarias.


Durante una asamblea comunitaria celebrada este martes, los habitantes de Pantelhó, en Chiapas, expresaron su firme deseo de que se cancelen las elecciones extraordinarias programadas para el próximo 25 de agosto, según lo establecido por las autoridades electorales.

El pronunciamiento se produjo un día después de que el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) aprobara la organización del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024, la cual establece límites para el financiamiento privado destinado a la candidatura independiente para la elección de miembros del Ayuntamiento de Pantelhó.

A través de un video, los pobladores manifestaron su oposición a la realización de las votaciones debido a los “problemas y amenazas” que han surgido por parte del exconcejal Alberto González Santis y sus cómplices, el grupo armado Los Herreras, a quienes acusan de perpetuar la ola de violencia en la región indígena.

“No hay condiciones para que se celebren las elecciones debido a la alta inseguridad. El pueblo otorgó su confianza al exconcejal, pero él no sólo no agradeció este apoyo, sino que se alió con Los Herreras. El pueblo ya ha despertado y por eso pedimos la destitución de Alberto González Santis y exigimos la cancelación de las elecciones del próximo 25 de agosto”, declaró un portavoz de la agrupación La Voz del Pueblo de Pantelhó.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Emboscada a candidatos de Morena; suman 8 muertos y 4 heridos en Chiapas

Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca

Por secuestro y extorsión, detienen a exfuncionario de Fiscalía de Chiapas

Registros telefónicos sostienen la acusación en contra del exdirector jurídico de la Fiscalía General de Chiapas, Gustavo Ruiz Laparra.

Sacude a Chiapas sismo de magnitud 6.3 grados

De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.

Por amenaza ambiental, exigen detener la carretera en Chiapas

El trazo invade territorios indígenas tzotziles y tzeltales, además, cruzaría selvas, cuerpos de agua y zonas de recarga hídrica, lo que provocaría deforestación, fragmentación de hábitats.

Chiapas enfrenta violencia, pero destaca en turismo, justifica Katyna de la Vega

Respecto al crimen organizado, la secretaria se limitó a señalar que no le corresponde brindar esa información.

Peregrinos marchan y oran por la paz en Chiapas

Organizaciones civiles de diversas regiones de Chiapas marcharon en Tuxtla Gutiérrez, exigiendo el fin de la violencia provocada por el crimen organizado.

Pese a controversias en Chiapas, Rutilio Escandón asume consulado en Miami

Pese a dejar el estado sumido en violencia e irregularidades en el manejo de recursos públicos, Escandón asumió un nuevo cargo.

Sin clases en Oaxaca y Chiapas por depresión tropical Once-E

La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.

Maestros de la CNTE bloquean accesos a Tuxtla Gutiérrez

Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX

Chiapas, Oaxaca y Querétaro presentan menor movilidad social: CEEY

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

Asesinan a otro periodista, ahora en Chiapas

Víctor Alfonso Culebro Morales era el director del portal REALIDADES

Detienen al homicida del padre Marcelo Pérez en Chiapas

Cámaras de seguridad de la Iglesia donde laboraba Marcelo Pérez garbaron al presunto homicida al momento de cometer el crimen.

Balean a periodista en Villaflores; se reporta en estado grave

El ataque ocurrió alrededor de las 3:00 horas en el barrio Esquipulas

Retrasa violencia regreso a clases en Chiapas y Michoacán

Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.

Tapachula concentra la mayor cantidad de desaparecidos

Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.