Cargando, por favor espere...

ONU-DH condena asesinato del padre Marcelo Pérez en Chiapas
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.
Cargando...

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.

La ONU-DH instó a las autoridades a llevar a cabo una investigación exhaustiva y eficaz. El asesinato del religioso ocurrió tras la misa que ofició en el barrio de Cuxtitali, sobre calle Las Peras.

Al finalizar, el sacerdote se dirigió a su camioneta para trasladarse a la iglesia de Guadalupe, cuando dos sujetos encapuchados a bordo de una motocicleta le dispararon en varias ocasiones, causando su muerte.

El padre Marcelo Pérez Pérez contaba con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) debido al riesgo constante que enfrentaba por su labor en defensa de los derechos humanos en Chiapas.

Anteriormente, diversas organizaciones nacionales e internacionales advirtieron sobre el incremento de amenazas, agresiones y actos de criminalización en su contra; sin embargo, las medidas resultaron insuficientes para prevenir su asesinato.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El documento determinó que el nivel socioeconómico es uno de los factores principales para que las mujeres participen en actividades criminales.

La fiscal general del Estado de Sinaloa confirmó el atentado contra el diputado federal electo por parte de la alianza formada por el PRI-PAN.

Irán aseguró que tomará venganza contra Israel, a quien culpó del asesinato

Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.

241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos.

En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.

Guterres también llamó a los Estados miembros de la ONU a "otorgar un financiamiento oportuno, flexible y amplio" para atender la situación en Afganistán.

El asesinato del subdirector de Global México ocurrió la noche del viernes pasado, cuando se encontraba en la parroquia de San Antonio cuando hombres armados lo atacaron.

El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.

Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.

Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.

El Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional conmemora, además, una importante plataforma para las discusiones de las diversas partes sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad.

México registra más de 100 mil personas desaparecidas desde el 31 de diciembre de 1964 hasta el 29 de febrero de 2024.

Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.

Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.