Cargando, por favor espere...

ONU-DH condena asesinato del padre Marcelo Pérez en Chiapas
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.
Cargando...

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.

La ONU-DH instó a las autoridades a llevar a cabo una investigación exhaustiva y eficaz. El asesinato del religioso ocurrió tras la misa que ofició en el barrio de Cuxtitali, sobre calle Las Peras.

Al finalizar, el sacerdote se dirigió a su camioneta para trasladarse a la iglesia de Guadalupe, cuando dos sujetos encapuchados a bordo de una motocicleta le dispararon en varias ocasiones, causando su muerte.

El padre Marcelo Pérez Pérez contaba con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) debido al riesgo constante que enfrentaba por su labor en defensa de los derechos humanos en Chiapas.

Anteriormente, diversas organizaciones nacionales e internacionales advirtieron sobre el incremento de amenazas, agresiones y actos de criminalización en su contra; sin embargo, las medidas resultaron insuficientes para prevenir su asesinato.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.

Pretende imponer las mismas penas a padres o madres que, con conocimiento de los hechos, no informen al Ministerio Público o faciliten la comisión del delito.

La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.

33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.

Entre las víctimas mortales se encuentra Lucero López Maza quien era candidata a la presidencia municipal de La Concordia.

IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos

En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.

La operación para eliminar a Nasrallah fue llamada “Nuevo Orden” y estuvo coordinada por los servicios de inteligencia y de defensa israelíes.

Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.

Habitantes de Pantelhó, en Chiapas, expresaron su firme deseo de que se cancelen las elecciones extraordinarias.

Suspenderían sus servicios más de 6 mil unidades en Tuxtla Gutiérrez, aseguran.

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

Pese a los operativos de seguridad, la población de Los Altos de Chiapas sigue huyendo del crimen organizado.

Por lo menos 10 menores de edad asesinados y cuatro más que resultaron heridos en contextos de violencia criminal.

El hecho conmocionó e indignó a toda la población, que exige justicia pronta por parte de las autoridades.