“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Cargando, por favor espere...
Este martes, 17 países externaron su postura en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a favor del desarme del movimiento islamista Hamás y a que se reconozca la instauración de dos estados, el israelí y el palestino, para poner fin a la invasión y al exilio que durante siete décadas han protagonizado uno y otro.
Durante una conferencia internacional presidida por Francia y Arabia Saudita, ambos países promovieron una declaración que insta a poner fin a la invasión de Israel en Gaza, al desarme de Hamás y a la instauración de Autoridad Palestina que se encargue del resguardo y la seguridad de todo de su territorio.
La declaración tuvo lugar en el marco de la Conferencia Internacional para la solución de los dos Estados en Oriente Medio, que comenzó el lunes en la ONU y se extenderá hasta miércoles. Entre las naciones que se unieron a la petición se encuentran México y Brasil, además de Francia y Arabia Saudita, España, Canadá, Reino Unido, Turquía, Jordania, Catar y Egipto, la Unión Europea y la Liga Árabe.
Durante el encuentro, el primer ministro de Palestina, Mohamed Mustafa, exigió a Hamás renunciar a su control de la Franja de Gaza y entregar sus armas a la autoridad palestina. Además, el primer ministro aseguró que Palestina está "preparada" para recibir a una "fuerza de apoyo" árabe internacional que aporte estabilidad y garantice un alto el fuego en la Franja de Gaza.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La ONU advierte que superar 1.5°C en la próxima década será casi inevitable si no se actúa YA.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.
Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.
En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.
Una reciente noticia sobre Gaza ha centrado la atención mundial y exhibe la prepotencia y el cinismo con que las potencias imperialistas occidentales continúan su plan de apoderarse a como dé lugar de Palestina.
El imperialismo no es un fenómeno nuevo en la historia. Los imperios aparecieron desde los albores de la sociedad dividida en clases: el acadio, el egipcio, el asirio, el griego, el persa, el romano, el chino, por nombrar algunos de los más conocidos y antiguos.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Gobiernos de derecha en Perú y Ecuador rompen con México
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.