Cargando, por favor espere...
Este martes, 17 países externaron su postura en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a favor del desarme del movimiento islamista Hamás y a que se reconozca la instauración de dos estados, el israelí y el palestino, para poner fin a la invasión y al exilio que durante siete décadas han protagonizado uno y otro.
Durante una conferencia internacional presidida por Francia y Arabia Saudita, ambos países promovieron una declaración que insta a poner fin a la invasión de Israel en Gaza, al desarme de Hamás y a la instauración de Autoridad Palestina que se encargue del resguardo y la seguridad de todo de su territorio.
La declaración tuvo lugar en el marco de la Conferencia Internacional para la solución de los dos Estados en Oriente Medio, que comenzó el lunes en la ONU y se extenderá hasta miércoles. Entre las naciones que se unieron a la petición se encuentran México y Brasil, además de Francia y Arabia Saudita, España, Canadá, Reino Unido, Turquía, Jordania, Catar y Egipto, la Unión Europea y la Liga Árabe.
Durante el encuentro, el primer ministro de Palestina, Mohamed Mustafa, exigió a Hamás renunciar a su control de la Franja de Gaza y entregar sus armas a la autoridad palestina. Además, el primer ministro aseguró que Palestina está "preparada" para recibir a una "fuerza de apoyo" árabe internacional que aporte estabilidad y garantice un alto el fuego en la Franja de Gaza.
Actualmente, 160 millones de niños trabajan lo que equivale a casi uno de cada diez en todo el mundo.
La fotografía del Año corresponde a la imagen de Samar Abu Elouf, que muestra a un niño sin brazos, herido durante un ataque aéreo en Gaza.
Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
En esencia, la victoria de Hamás es también la dulce venganza de Irán.
El 2 de noviembre se cumplieron 160 años de la Declaración Balfour, un evento diabólico que conlleva la ocupación de Palestina y el establecimiento del régimen sionista y del Apartheid israelí, entre otras.
Al menos dos ciudades han registrado aglomeraciones en los almacenes de alimentos ante la grave crisis de hambruna por el bloqueo de Israel en Gaza.
Conocer la historia palestina y difundir las posturas en contra del relato oficial, son actos que contribuyen a desenmascarar a aquellos que buscan crear la ilusión de que el mundo debe ser según la forma que más les convenga.
La pequeña ciudad de Gaza, bloqueada desde 2007, revivió este mayo, durante 11 dramáticos días, el horror de imparables ataques que causaron 232 muertos palestinos y 12 israelíes.
Organizaciones civiles de diversas regiones de Chiapas marcharon en Tuxtla Gutiérrez, exigiendo el fin de la violencia provocada por el crimen organizado.
La ONU subrayó la importancia de que Quintana y su equipo cuenten con las condiciones necesarias para cumplir su misión.
México registra más de 100 mil personas desaparecidas desde el 31 de diciembre de 1964 hasta el 29 de febrero de 2024.
Para hacernos una idea más completa del origen del conflicto, debemos acudir a su historia. Así podremos ver los intereses ocultos tras la política genocida del gobierno de Israel y del cínico e incondicional respaldo de EE. UU.
La Unrwa exhorta a Israel a restablecer el acceso humanitario en el enclave palestino.
La OMS reporta al menos 45 muertos desde el lunes pasado, cuando fuerzas del M23 tomaron la ciudad de Goma
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.