Cargando, por favor espere...

Nacional
México mantendrá una relación de diálogo y cooperación con EE. UU.: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su homólogo estadounidense a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.


Luego de que el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, anunciara que buscará cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, además de la imposición de aranceles a otros países, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.

“A nombre del Gobierno de México felicitó a Donald Trump @POTUS por su toma de posesión como presidente número 47 de los Estados Unidos de América. Como vecinos y socios comerciales, el diálogo, el respeto y la cooperación siempre serán el símbolo de nuestra relación”, expresó Claudia Sheinbaum en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.

Pese a que no fue invitada a presenciar la investidura presidencial del mandatario número 47 de EE. UU., Sheinbaum extendió sus felicitaciones a Donald Trump por asumir nuevamente la presidencia de Estados Unidos, subrayando la importancia de mantener una relación basada en el diálogo y la cooperación, especialmente en temas clave para ambos países. Esta postura se enmarca en un contexto de desafíos bilaterales, como la migración y los aranceles.

Ante las recientes declaraciones de Trump, quien ha mostrado su intención de endurecer las políticas migratorias, imponer aranceles a varios países y catalogar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, Sheinbaum convocó a una reunión con su gabinete para evaluar las acciones a seguir, entre ellos los titulares de secretarías de Gobernación, Defensa, Relaciones Exteriores.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.

La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.

El séptimo mes del año registró su peor desempeño desde 2021, impulsado por una baja en la industria.

China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.

En Palacio Nacional denunciaron despojo de albergue a estudiantes en Oaxaca; gobierno de Salomón Jara omiso.

IMCO revela que siete de cada 10 jóvenes foráneas en CDMX realizan cuidados sin remuneración, lo que limita su autonomía y acceso laboral.

México, ¿Cómo Vamos? llamó a fortalecer la certeza jurídica para brindar confianza a inversionistas.

Retrocesos en minería y turismo profundizaron el bajo dinamismo en la región.

Clausuran 256 pozos ilegales en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.