Cargando, por favor espere...

México mantendrá una relación de diálogo y cooperación con EE. UU.: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su homólogo estadounidense a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.
Cargando...

Luego de que el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, anunciara que buscará cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, además de la imposición de aranceles a otros países, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.

“A nombre del Gobierno de México felicitó a Donald Trump @POTUS por su toma de posesión como presidente número 47 de los Estados Unidos de América. Como vecinos y socios comerciales, el diálogo, el respeto y la cooperación siempre serán el símbolo de nuestra relación”, expresó Claudia Sheinbaum en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.

Pese a que no fue invitada a presenciar la investidura presidencial del mandatario número 47 de EE. UU., Sheinbaum extendió sus felicitaciones a Donald Trump por asumir nuevamente la presidencia de Estados Unidos, subrayando la importancia de mantener una relación basada en el diálogo y la cooperación, especialmente en temas clave para ambos países. Esta postura se enmarca en un contexto de desafíos bilaterales, como la migración y los aranceles.

Ante las recientes declaraciones de Trump, quien ha mostrado su intención de endurecer las políticas migratorias, imponer aranceles a varios países y catalogar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, Sheinbaum convocó a una reunión con su gabinete para evaluar las acciones a seguir, entre ellos los titulares de secretarías de Gobernación, Defensa, Relaciones Exteriores.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.

El martes 7 de mayo se presentaron cortes al suministro eléctrico en 21 estados

Los estímulos fiscales del gobierno para Pemex recortaron en 50 mil millones de pesos los ingresos operativos de las entidades federativas.

Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.

El nuevo partido buscará evitar los errores que hoy cometen los tradicionales partidos políticos, entre ellos eternizar a los líderes en el poder.

Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.

El Banco Mundial señaló que el crecimiento económico debe ser más inclusivo para evitar un aumento en los niveles de pobreza y desigualdad monetaria

Hay que buscar alternativas que reduzcan la dependencia económica y política de México respecto a Estados Unidos: Homero Aguirre.

El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.

El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.

Banamex advierte que la incertidumbre comercial podría frenar la inversión y afectar el crecimiento económico.

El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.

El 45 por ciento de los encuestados rechaza la administración del Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.).

La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.

La economía mexicana se verá impactada por los aranceles impuestos por Trump, aseguraron especialistas de la OCDE.