Cargando, por favor espere...
“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, declaró el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, este lunes 20 de enero, rechazando el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre retomar el control del Canal de Panamá.
Asimismo, el mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.
Cabe recordar que Trump mencionó que Panamá ha incumplido los términos del Tratado Torrijos-Carter, que permitió la transferencia de la vía interoceánica, y alegó que China es el operador del Canal, lo cual, aseguró, traiciona el acuerdo original.
“China opera el Canal de Panamá, y no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y lo recuperaremos”, aseguró Trump durante su discurso de juramentación.
Por su parte, Mulino desmintió las afirmaciones del presidente estadounidense y reiteró que ninguna nación interviene en la administración panameña del Canal.
Finalmente, el presidente panameño subrayó que el diálogo representa la vía para aclarar los puntos mencionados, sin “menospreciar” su derecho, soberanía total y propiedad de la vía.
“El enemigo sabía que estos buscapersonas no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores”: Nasrallah, líder de Hezbolá.
Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.
La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.
EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.
La teoría del cambio profundo debe aplicarse cada vez que hay una tragedia.
Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre
El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.
Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.
Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.
Propuso a Nicolás Maduro un intercambio de los venezolanos detenidos y extraditados por EE.UU. a cambio de supuestos “presos políticos” que mantiene el gobierno de Venezuela.
Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.
México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.
Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.
Las fuerzas progresistas de América Latina y el Caribe se perfilan para recibir a Donald Trump no sólo como el 47º presidente de Estados Unidos (EE. UU.), sino también como un remasterizado procónsul del imperialismo yanqui .
El mandatario explicó que la medida arancelaria busca proteger los empleos y la economía estadounidense.
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.