Cargando, por favor espere...

“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, reiteró el presidente Mulino
El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.
Cargando...

“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, declaró el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, este lunes 20 de enero, rechazando el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre retomar el control del Canal de Panamá.

Asimismo, el mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.

Cabe recordar que Trump mencionó que Panamá ha incumplido los términos del Tratado Torrijos-Carter, que permitió la transferencia de la vía interoceánica, y alegó que China es el operador del Canal, lo cual, aseguró, traiciona el acuerdo original.

“China opera el Canal de Panamá, y no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y lo recuperaremos”, aseguró Trump durante su discurso de juramentación.

Por su parte, Mulino desmintió las afirmaciones del presidente estadounidense y reiteró que ninguna nación interviene en la administración panameña del Canal.

Finalmente, el presidente panameño subrayó que el diálogo representa la vía para aclarar los puntos mencionados, sin “menospreciar” su derecho, soberanía total y propiedad de la vía.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.

También continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”.

Trump aseguró que China “básicamente” está tomando el control del canal el cual es un paso crucial para el comercio internacional.

Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero.

El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.

Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.

La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.

El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.

Mirar directamente al Sol durante un eclipse puede causar daños irreversibles en la retina, incluso sin sentir dolor; como sucedió en 1991.

Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.

La descarga de la aplicación china RedNote, contraviene a los intereses del país vecino.

El primer ministro ucraniano viajará a Estados Unidos la próxima semana para continuar las negociaciones.

Las aguas alcanzaron las copas de los árboles, destruyendo cabañas y dejando escombros.

México se colocó en el lugar 31 del ranking global y en el tercer sitio entre los equipos iberoamericanos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil destacó que Vietnam es un país estratégico con una economía en rápido crecimiento.