Cargando, por favor espere...

“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, reiteró el presidente Mulino
El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.
Cargando...

“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, declaró el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, este lunes 20 de enero, rechazando el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre retomar el control del Canal de Panamá.

Asimismo, el mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.

Cabe recordar que Trump mencionó que Panamá ha incumplido los términos del Tratado Torrijos-Carter, que permitió la transferencia de la vía interoceánica, y alegó que China es el operador del Canal, lo cual, aseguró, traiciona el acuerdo original.

“China opera el Canal de Panamá, y no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y lo recuperaremos”, aseguró Trump durante su discurso de juramentación.

Por su parte, Mulino desmintió las afirmaciones del presidente estadounidense y reiteró que ninguna nación interviene en la administración panameña del Canal.

Finalmente, el presidente panameño subrayó que el diálogo representa la vía para aclarar los puntos mencionados, sin “menospreciar” su derecho, soberanía total y propiedad de la vía.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.

Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.

Esta podría ser la última oportunidad para verlo, ya que el cometa ha experimentado una serie de estallidos que parecen haber debilitado su estructura.

Si TikTok no cumple el plazo para la venta, podría quedar inaccesible para millones de usuarios en EE.UU.

Hoy el mundo abre una posibilidad sin precedentes. La realidad está reclamando un cambio. Éste, sin embargo, más allá de análisis teóricos y académicos relegados por la historia, tiene sólo dos vías: socialismo o barbarie.

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.

Este martes, un terremoto de magnitud 6 sacudió la costa oeste del centro de Japón, la misma zona donde se registró el sismo de 7.6 grados la semana pasada, sin que se activara la alerta de tsunami.

De acuerdo con funcionarios estadounidenses, inundar los túneles podría llevar varias semanas. Un portavoz del ministro de Defensa israelí se abstuvo de dar declaraciones al respecto con el argumento de que los túneles son clasificadas.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta, en concordancia con la tendencia de nuestro tiempo marcada por la paz, el desarrollo, la cooperación y las ganancias compartidas, se dedica a defender el multilateralismo y construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

La aplicación detalló que la infección se propagó mediante un archivo PDF enviado dentro de su plataforma.

Barack Obama y Nancy Pelosi transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera para su reelección.

Margaret Mitchell, exlíder del equipo de ética de IA de Google, declaró que la empresa podría estar dispuesta a desarrollar tecnologías capaces de causar daño directo a las personas.

La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.

El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.

Autoridades de Estados Unidos reportaron la desaparición de un avión que transportaba a 10 personas sobre la región de Alaska.