Cargando, por favor espere...

Política
Denuncia MC disparidad en la asignación de senadores
Dante Delgado Rannauro, aseguró este martes que a su partido le cuesta “el triple de votos” conseguir un senador en comparación con los partidos en coalición.


El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Rannauro, aseguró este martes que a su partido le cuesta “el triple de votos” conseguir un senador en comparación con los partidos en coalición, como el Partido Acción Nacional (PAN) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

A través de su cuenta de X, Delgado Rannauro argumentó que mientras MC necesita 1.3 millones de votos para obtener un senador, partidos como el PAN y Morena logran uno por cada 459 mil y 408 mil votos, respectivamente.

Delgado Rannauro también destacó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que recibió el mismo número de votos que MC, logra un senador por cada 408 mil votos. Según el dirigente, el partido tricolor tendrá 16 senadores en la próxima legislatura, que comienza el 1 de septiembre, mientras que MC sólo contará con cinco.

El dirigente de MC criticó que partidos como el Verde Ecologista de México (PVEM), el del Trabajo (PT) y el de la Revolución Democrática (PRD) necesitan menos votos por senador que su partido, a pesar de haber obtenido menos sufragios.

“Esto es injusto, absurdo, antidemocrático e ilegal. Vamos a seguir defendiendo los votos de las y los mexicanos que nos eligieron para representar como una alternativa para México”, afirmó.

Este pronunciamiento se da en medio de una controversia en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que analiza impugnaciones sobre los resultados legislativos. La oposición sostiene que Morena busca obtener más curules de las que le corresponden en la Cámara de Diputados, mientras que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, defiende el derecho de sus partidos aliados a un ocho por ciento de sobrerrepresentación, conforme al Código Federal de Procedimientos Electorales.

 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Miguel Ángel Yunes asume como primer secretario de la Comisión de Justicia

El Grupo Parlamentario del PAN admitió que ya no cuenta con el voto de Yunes para frenar algunas reformas constitucionales.

Imagen no disponible

Dando la bienvenida del Año Nuevo

argos.jpg

Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos

Sheinbaum presenta a 6 integrantes de su Gabinete

Los primeros seis secretarios son: Marcelo Ebrard, Alicia Bárcena, Ernestina Godoy, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente y Julio Berdegué.

AMLO seguirá debilitando a órganos autónomos: PAN

La administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador seguirá con la estrategia de debilitar a los organismos autónomos y al Poder Judicial, como ejemplo está el Presupuesto del 2024.

ver.jpg

México enfrenta una ola de violencia sin precedentes hacia los periodistas. Sólo este lunes fueron ejecutadas dos: la directora del semanario ‘El Veraz’, Yesenia Mollinedo, y la camarógrafa Johana García, en Veracruz.

gas.jpg

A un año de haber implementado el programa “Gas bienestar”, el precio del Gas LP no ha disminuido y, al contrario, cuesta más; al mismo tiempo, la extracción de huachicol es cada vez mayor, de acuerdo con organismos federales.

elecciones.jpg

Me cuento entre los interesados por saber cómo ven al país las personalidades que se piensan con capacidades para dirigir el destino de casi 130 millones de seres humanos y qué creen que deba hacerse para mejorar la situación de todos los mexicanos.

Senadores esperan que coordinador de Morena rinda cuentas por su exsecretario de seguridad

El exsecretario de seguridad Hernán Bermúdez fue identificado como líder de un grupo delictivo.

agric.jpg

"Los recursos de los programas oficiales siempre fueron entregados por el personal del propio gobierno en turno y con base en padrones y reglas de operaciones legales", afirmó Homero Aguirre, su vocero oficial.

2024, ¿continuidad o cambio?

En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.

Avala Senado finalistas para magistrados electorales

Algunos aspirantes leyeron sus respuestas; mientras que otros recibieron asistencia de terceras personas durante las comparecencias a distancia.

amlo.jpg

Con dinero del erario Morena le hace creer a los mexicanos que el gobierno está a su servicio y trabajando para combatir su pobreza y sufrimientos, pero ¿concuerda este discurso con la realidad de la inmensa mayoría?

Fracturas y crisis internas en Morena, el inicio de su declive

A la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se le están complicando las labores administrativas y políticas porque no ha logrado mantener la unidad que su “líder moral”, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), le heredó al interior de Morena.

Reconoce INE aumento de violencia en México por crímenes a candidatos

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.