Cargando, por favor espere...

Política
Denuncia MC disparidad en la asignación de senadores
Dante Delgado Rannauro, aseguró este martes que a su partido le cuesta “el triple de votos” conseguir un senador en comparación con los partidos en coalición.


El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Rannauro, aseguró este martes que a su partido le cuesta “el triple de votos” conseguir un senador en comparación con los partidos en coalición, como el Partido Acción Nacional (PAN) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

A través de su cuenta de X, Delgado Rannauro argumentó que mientras MC necesita 1.3 millones de votos para obtener un senador, partidos como el PAN y Morena logran uno por cada 459 mil y 408 mil votos, respectivamente.

Delgado Rannauro también destacó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que recibió el mismo número de votos que MC, logra un senador por cada 408 mil votos. Según el dirigente, el partido tricolor tendrá 16 senadores en la próxima legislatura, que comienza el 1 de septiembre, mientras que MC sólo contará con cinco.

El dirigente de MC criticó que partidos como el Verde Ecologista de México (PVEM), el del Trabajo (PT) y el de la Revolución Democrática (PRD) necesitan menos votos por senador que su partido, a pesar de haber obtenido menos sufragios.

“Esto es injusto, absurdo, antidemocrático e ilegal. Vamos a seguir defendiendo los votos de las y los mexicanos que nos eligieron para representar como una alternativa para México”, afirmó.

Este pronunciamiento se da en medio de una controversia en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que analiza impugnaciones sobre los resultados legislativos. La oposición sostiene que Morena busca obtener más curules de las que le corresponden en la Cámara de Diputados, mientras que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, defiende el derecho de sus partidos aliados a un ocho por ciento de sobrerrepresentación, conforme al Código Federal de Procedimientos Electorales.

 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Entre acusaciones de “porro” y una presunta patada traicionera, una reunión sobre energía terminó en espectáculo político dentro del Congreso.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.