Cargando, por favor espere...
¿Qué México tenemos en la actualidad?, ¿qué gobernantes tenemos? y a ¿qué nos enfrentamos y enfrentaremos en el 2021? La respuesta todos la tenemos a la vista: una cifra muy alarmante de cientos de miles de muertos, la mayoría por Covid-19, pero también otros tantos por la inseguridad y violencia, y muy seguramente también por la falta de alimento de muchas familias, incluso, se podría hablar hasta de una hambruna generalizada en las zonas más pobres del país. Eso sin tomar en cuenta que la crisis económica se ahondará y la situación política, por las elecciones 2021, también complicarán el panorama.
Hoy quiero referirme en este espacio a un aspecto de la crisis sanitaria. Según fuentes muy seguras, pero que se guarda el anonimato por seguridad de ellas, en las últimas horas el gobierno morenista de la Ciudad de México, que encabeza Claudia Sheinbaum, dio la orden de que en ningún hospital de la Metrópoli se reciban a pacientes contagiados por Covid-19 que vengan del Estado de México o de alguna otra entidad; para atenderlos les piden identificación y al no acreditarse como de la CdMéx de inmediato son rechazados, aunque exista espacio.
Pero además hay otra orden que se debe cumplir al pie de la letra, -debido a la saturación de hospitales del IMSS, el 95 por ciento en el Estado de México y de 86 por ciento en la Ciudad de México-, a los familiares de contagiados, radicados en la misma ciudad, se les esté diciendo que los lleven a hospitales de otros estados como Hidalgo, Estado de México o Puebla.
¿Es en serio?, ¿el gobierno morenista de la Ciudad de México está dando esa orden? Sí, es en serio. Así están las indicaciones y las fuentes pidieron el anonimato por temor a represalias. Todo está claro y Morena en la capital ha tenido la autorización del gobierno federal: primero, para que se declarara tarde el semáforo rojo y aguantar hasta el último momento; ese aguantar es que la gente muera porque ya no hay espacios en hospitales; ese aguantar es que la gente se muera en sus casas o en las ambulancias, como ya sucedió el día de ayer, al menos en un caso; segundo, para, según, cuidar la economía que tanto preocupa (sic) al presidente mexicano López Obrador.
Hoy Hugo López-Gatell declara semáforo rojo en la Ciudad de México y en el Estado de México. Sin embargo, lo que se debe hacer es que la morenista Claudia Sheinbaum tome medidas adicionales como destinar recursos económicos para hospitales provisionales con las condiciones para atender enfermos y garantizar la salud de los capitalinos; por otro lado, garantizar que las familias que se encierren tengan qué comer, de lo contrario nuevamente regresará la denuncia de "En casa y sin comida".
Es claro que de no reducirse el nivel de contagios durante las tres semanas que se declara emergencia, en el mes de enero se tendría el pico máximo de saturación de hospitales en el Valle de México, eso ha sido advertido por Víctor Hugo Borja, director de prestaciones médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además de que ya hemos visto como en los últimos días, los contagios por día están entre 11 y 13 mil personas; es decir, podría hablarse de que cada semana hay en promedio 100 mil contagios, cada hora entre 400 y 500 y cada minuto entre 6 y 7 contagios. Y esto es sólo tomando en cuenta las cifras oficiales.
El Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Federal son responsables de la salud de los mexicanos. Claudia Sheinbaum parece que está de acuerdo en dejar morir a enfermos de Covid-19 al prohibir que se acepten contagiados en los hospitales de la "gran metrópoli", donde se supone se concentra el mayor número de hospitales y de mejor calidad de todo el país. Claudia Sheinbaum podría ser cómplice de las muertes de miles de mexicanos que no se les atiende en hospitales al negarles el ingreso, aun cuando existan espacios. Por el momento, querido lector, es todo.
Usan al IEE de Puebla como un instrumento y a la entidad como el laboratorio para crear un sistema y aplicarlo después en todo el país.
Laurie Ann Ximénez-Fyvie dejó en claro que el Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pudo haber evitado más de medio millón de fallecimientos a causa de Covid-19.
Como lo demuestran los hechos, la "4T", ahora, según, “humanismo mexicano”, es una pálida repetición de la misma política en favor de la misma clase, pero ahora apoyada por los medios, difundida mediante una pavorosa agresión ideológica.
Mientras que en Europa se ha prohibido su uso debido al daño que provoca en los ecosistemas, en México, el gobierno de la 4T usa el pasto nocivo para adirnar los camellones y espacios de la Riviera Maya y del bajío.
Ciudad de México.- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados concluyó esta madrugada la asignación de las 22 presidencias de las comisiones ordinarias que presidirá, en las que Cultura estará encabezada por el actor Sergio Mayer y Salud por Miroslava
Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.
Los mexicanos tenemos menos información, menos datos y mayor opacidad, con el 71% del total de bases de datos del gobierno abandonadas al menos en los últimos dos años, concluye una investigación de MCCI.
Se habla de las pensiones al 100%, pero no se dice cómo fondearlas; de simplificación administrativa, pero el objetivo es desaparecer los organismos autónomos, se habla de derechos indígenas o de los animales, pero sólo es fraseología general.
La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.
Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.
Los cambios promovidos por este partido (Morena) se han hecho a nombre del pueblo pero sin el pueblo; y eso es lo grave. Para que haya un verdadero y profundo cambio en México, hay que hacer una revolución pacífica.
El TEPJF debe sesionar en las próximas horas para resolver las impugnaciones de los partidos políticos en contra de la decisión del INE.
Televisa, TV Azteca, El Financiero y Enkoll dieron el triunfo a la candidata presidencial de Morena.
Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.
El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).