Cargando, por favor espere...

AMLO busca apoderarse del Poder Judicial
Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.
Cargando...

La precandidata presidencial por el Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.

Gálvez Ruiz señaló que, por primera vez en lo que va del siglo, el Presidente nombró directamente a una nueva ministra que no cuenta con el aval del Senado, ya que las personas que integraron la terna “son abiertamente subordinadas” del primer mandatario y pertenecen a Morena.

La senadora con licencia señaló que trabajará con la nueva ministra, al igual que con el resto de los integrantes de la Suprema Corte de justicia de la Nación, respetando el equilibrio de poderes y la independencia del Poder Judicial.

 

 

Ratificar a Godoy es traicionar a víctimas de feminicidio

La precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México dijo que ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México es traicionar a cada mujer víctima de feminicidio.

El miércoles quedó en pausa la ratificación o invalidación de Godoy Ramos, luego de que Morena utilizará practicas dilatorias para que se votara en el pleno el dictamen. La legisladora con licencia dijo que apoyar su nombramiento significa también sepultar sin justicia a las 26 víctimas de la caída de un tren en la Línea 12 del Metro, además de avalar el espionaje y la persecución de opositores.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Lorenzo Córdova Vianello enfatizó que ya que se trata de sentencias del TEPJF “estoy obligado en el respeto".

Lafargue escribió muchos artículos políticos y tres ensayos: El método histórico de Karl Marx, El origen de las ideas abstractas y El derecho a la pereza. 

os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.

Es, sencillamente, una historia de amor, compasión y empatía para algunos seres humanos que son parte de los desheredados de la Tierra.

Especialistas de México, Argentina, Perú y Colombia, exhortaron a los ministros de la SCJN a negar el amparo contra el etiquetado frontal a empresas que cuestionan su constitucionalidad.

Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.

México se enfrenta a una profunda crisis en materia de derechos humanos, una ola de violencia nunca antes vista, una impunidad que aumenta día a día y un gobierno más enfocado en realizar persecuciones y señalamientos.

Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.

“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”.

“No estamos cerrados con el nuevo sindicalismo”, dijo. Sin embargo, también sugirió que el país necesita “construir un nuevo sindicalismo”

La opción de los negocios como forma de sustentar la lucha revolucionaria es una innovación de Antorcha entre los movimientos populares del mundo, pues sabíamos que depender del gobierno o de particulares nos sometería a compromisos.

La incongruencia del morenismo en boca de AMLO sigue haciendo de las suyas por todo el gabinete.

Detrás de la denuncia de "sabotaje", hay un cálculo político: se magnifica la amenaza para advertir que no habrá más inversión en el Metro, ni renovación de vías, ni modernización de trenes porque no hay dinero ni tiempo