Cargando, por favor espere...

Política
AMLO busca apoderarse del Poder Judicial
Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.


La precandidata presidencial por el Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.

Gálvez Ruiz señaló que, por primera vez en lo que va del siglo, el Presidente nombró directamente a una nueva ministra que no cuenta con el aval del Senado, ya que las personas que integraron la terna “son abiertamente subordinadas” del primer mandatario y pertenecen a Morena.

La senadora con licencia señaló que trabajará con la nueva ministra, al igual que con el resto de los integrantes de la Suprema Corte de justicia de la Nación, respetando el equilibrio de poderes y la independencia del Poder Judicial.

 

 

Ratificar a Godoy es traicionar a víctimas de feminicidio

La precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México dijo que ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México es traicionar a cada mujer víctima de feminicidio.

El miércoles quedó en pausa la ratificación o invalidación de Godoy Ramos, luego de que Morena utilizará practicas dilatorias para que se votara en el pleno el dictamen. La legisladora con licencia dijo que apoyar su nombramiento significa también sepultar sin justicia a las 26 víctimas de la caída de un tren en la Línea 12 del Metro, además de avalar el espionaje y la persecución de opositores.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.