Cargando, por favor espere...
La precandidata presidencial por el Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.
Gálvez Ruiz señaló que, por primera vez en lo que va del siglo, el Presidente nombró directamente a una nueva ministra que no cuenta con el aval del Senado, ya que las personas que integraron la terna “son abiertamente subordinadas” del primer mandatario y pertenecen a Morena.
La senadora con licencia señaló que trabajará con la nueva ministra, al igual que con el resto de los integrantes de la Suprema Corte de justicia de la Nación, respetando el equilibrio de poderes y la independencia del Poder Judicial.
Ratificar a Godoy es traicionar a víctimas de feminicidio
La precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México dijo que ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México es traicionar a cada mujer víctima de feminicidio.
El miércoles quedó en pausa la ratificación o invalidación de Godoy Ramos, luego de que Morena utilizará practicas dilatorias para que se votara en el pleno el dictamen. La legisladora con licencia dijo que apoyar su nombramiento significa también sepultar sin justicia a las 26 víctimas de la caída de un tren en la Línea 12 del Metro, además de avalar el espionaje y la persecución de opositores.
Al declarar inconstitucional el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la criminalización absoluta del aborto, se pone a la SCJN a la par de los tribunales constitucionales de avanzada en el mundo.
Hay que hacer votos por que la Unidad de Inteligencia Financiera se conduzca no sólo en los límites de la legalidad, sino del propio decoro que se amerita
“Todos hemos visto los abusos de autoridad que han hecho estos elementos de la policía, que sin importar el género golpean a la gente".
El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.
La conjugación de dos fuerzas, la pandemia de Covid-19 y la política económica del gobierno de la 4T, es la causa de la doble crisis que sufre México en estos días; de un lado, la crisis económica y de otro, la crisis sanitaria.
Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.
Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.
La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.
Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.
Basta echarle una ojeada rápida al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que se envió a la Cámara de Diputados, para darse cuenta que el contenido no es más que las promesas de campaña de AMLO.
El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.
La misma jueza falló en favor de Assange el 4 de enero en un extenso dictamen que frenó su extradición a Estados Unidos por motivos de salud y riesgo de suicidio.
Veracruz se ha convertido, a decir de varios políticos de oposición, en un estado peligroso para quienes ejercen la política.
Ciudad de México.- La mayoría absoluta de Morena-PES-PT en la Cámara de Diputados aprobó la minuta de ley de salarios máximos reglamentaria de los artículos 75 y 127 de la Constitución, para que nadie gane más que el presidente de la República. De nada va
El alto grado de inestabilidad y fragmentación que padecemos nos debería hacer entender de que cualquier imprudencia puede decidir a los estadounidenses a “estabilizar” nuestro país con una guerra.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera