Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
Cargando, por favor espere...
Hartos de la inseguridad y ausencia de las autoridades del Estado de México, la “justicia por propia mano” es una práctica recurrente por los habitantes de la entidad. Durante el 2023, 15 presuntos delincuentes perdieron la vida y otros 51, entre criminales y policías coludidos, libraron la muerte.
En promedio, en la entidad mexiquense se registra cada 18 días un intento de linchamiento de ciudadanos contra malhechores. Para el especialista en temas de seguridad, David Saucedo, la inseguridad que impera en los municipios genera una organización comunitaria de los pobladores como parte de una réplica de otros estados.
“Esa organización comunitaria que existe y sirve para otros fines, en automático empieza a tener un perfil distinto, se constituyen como grupos de autodefensas y lo que tenemos en el Estado de México es más o menos el mismo fenómeno que se dio en la zona de Guerrero y Michoacán”, manifestó.
Agregó que los pobladores están hartos de ser víctimas de delitos como el robo en todas sus modalidades; sin embargo, lo que los irritó hasta el grado de recurrir a los linchamientos son las extorsiones por trabajar o tener un negocio.
El suceso más reciente fue en el municipio de Texcatitlán, donde los habitantes, cansados de las extorsiones, se organizaron y lincharon a 11 delincuentes reconocidos como parte del grupo criminal “La Familia Michoacana”.
Según los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), “los cobros de piso y los chantajes económicos de la delincuencia organizada son tres veces más altos en el Estado de México que la media nacional que se ubica en los 7.8 casos por cada 100 mil”.
“La autoridad estatal tiene miedo de ejercer el estado de Derecho, pero no se atreven. Ni capturan a los líderes criminales ni castiga a los pobladores, prefieren mantenerse al margen”, sentenció David Saucedo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Denuncian red de corrupción en IPN
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Suspende el INAH las obras de la Calzada Flotante tras hallazgo arqueológico en la Cuauhtémoc
Alto a agresiones en Oaxaca, demandan estudiantes de la FNERRR
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora