Cargando, por favor espere...

Crece inseguridad en Colima
Colima lidera la lista de presuntos delitos por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.
Cargando...

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelaron que el estado de Colima enfrenta una crisis de seguridad, ya que lidera la lista de presuntos delitos por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, con un índice de 285.3, más del doble de la media nacional, que se sitúa en 133.4.

Además, entre 2018 y mayo de 2024, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Colima abrió 188 mil 684 carpetas de investigación, de las cuales sólo nueve llegaron a la etapa de ejecución de sentencia.

Este panorama se refleja en el aumento de delitos como el robo de vehículos y casas habitación, con 462 casos durante la primera mitad del año, especialmente en las zonas limítrofes entre Colima y Michoacán. En respuesta, el estado solicitó el apoyo de 490 elementos de la Guardia Nacional (GN).

Asimismo, la Secretaría de Marina realizó operativos en los que se aseguraron 7.2 toneladas de presunta cocaína y 100 mil litros de combustible, además de la detención de 15 personas.

Cabe recordar que, Colima lideró el “Ranking 2023 de las 50 ciudades más violentas del mundo”, presentado el 21 de febrero por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, con 140.32 homicidios por cada 100 mil habitantes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.

El 70 por ciento de los homicidios ocurridos en el país en 2020 fue cometido por disparo de arma de fuego, aunque no detalla si se usaron armas largas o cortas.

El cuerpo de Paola fue encontrado el jueves por la mañana durante un operativo de búsqueda realizado por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda.

Los pobladores están hartos de ser víctimas de delitos como el robo en todas sus modalidades al grado de recurrir a los linchamientos, sobre todo en el caso de las extorsiones por trabajar o tener un negocio.

Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

El nuevo secretario de seguridad de Tabasco es José del Carmen Castillo.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció que el ataque podría estar relacionado con su labor de localización de fosas clandestinas

"Nueva jornada de violencia en Chilpancingo"; "Cuatro muertos, saldo de otro ataque armado", son titulares frecuentes de los medios de Guerrero, entidad gobernada por Morena, donde la violencia delictiva escala diariamente.

Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.

os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.

Los estados con mayor comercio de tabaco ilícito son Durango, Baja California y la Ciudad de México.

Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

Las autoridades iniciaron una carpeta de investigación para dar con el autor material del homicidio de la periodista Patricia Bunbury.