Cargando, por favor espere...

Crece inseguridad en Colima
Colima lidera la lista de presuntos delitos por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.
Cargando...

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelaron que el estado de Colima enfrenta una crisis de seguridad, ya que lidera la lista de presuntos delitos por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, con un índice de 285.3, más del doble de la media nacional, que se sitúa en 133.4.

Además, entre 2018 y mayo de 2024, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Colima abrió 188 mil 684 carpetas de investigación, de las cuales sólo nueve llegaron a la etapa de ejecución de sentencia.

Este panorama se refleja en el aumento de delitos como el robo de vehículos y casas habitación, con 462 casos durante la primera mitad del año, especialmente en las zonas limítrofes entre Colima y Michoacán. En respuesta, el estado solicitó el apoyo de 490 elementos de la Guardia Nacional (GN).

Asimismo, la Secretaría de Marina realizó operativos en los que se aseguraron 7.2 toneladas de presunta cocaína y 100 mil litros de combustible, además de la detención de 15 personas.

Cabe recordar que, Colima lideró el “Ranking 2023 de las 50 ciudades más violentas del mundo”, presentado el 21 de febrero por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, con 140.32 homicidios por cada 100 mil habitantes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las autoridades iniciaron una carpeta de investigación para dar con el autor material del homicidio de la periodista Patricia Bunbury.

De cara a las próximas elecciones del 2 de junio, de la Torre de Stéffano enfatizó la necesidad imperativa de trasladarse del discurso a la acción.

Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.

Del 17 al 19 de mayo se cometieron un total de 280 homicidios en el país

La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.

La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.

Cámaras de vigilancia captaron los momentos en que sujetos armados secuestran a menores. Los hechos se registraron en los estados de México y Tlaxcala.

Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.

México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.

El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.

La ingobernabilidad es un problema de México, pero Guerrero tiene algunos agravantes que vuelven más complicado el ejercicio del Estado de Derecho.

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.

Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años.