Cargando, por favor espere...

Nacional
Crece 5.2% delito de extorsión en México
Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.


De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el delito de extorsión aumentó 5.2 por ciento en México, toda vez que el número de víctimas pasó de ocho mil 157 a ocho mil 585 entre enero y septiembre de 2024 a 2025 respectivamente.

Además, el SESNSP indicó que este año, el número de víctimas de extorsión alcanzó su nivel más alto desde el año 2015 cuando se contabilizaron un total de cuatro mil 726 delitos.

A partir del 2018, cuando el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) asumió el poder con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), las cifras subieron de cinco mil 96 a seis mil 890 en 2019.

A partir del año 2022, el delito por extorsión registró ocho mil 454, para 2023 la cifra alcanzó los ocho mil 431, en 2024 fue de 8157 y en este año, 2025, fue de ocho mil 585.

Las entidades que registran mayores aumentos se encuentran Chiapas, ya que las víctimas subieron de 12 en 2024 a 118 en 2025; en la Ciudad de México la cifra se incrementó de 375 a mil 229 en el mismo periodo; y en Nayarit, los delitos por extorsión pasaron de 13 a 30.

Desde el inicio de la campaña nacional contra la extorsión, el 6 de julio de 2025, las autoridades recibieron 59 mil 283 llamadas al número 089. El 74 por ciento corresponde a intentos de extorsión y 10 por ciento a casos consumados.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.

Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.

Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.