Cargando, por favor espere...

Nacional
Profeco asesora a afectados por cancelación de vuelos de Aeroméxico
La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.


La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció este martes que se mantiene atenta del cumplimiento de las medidas de protección aplicables para los pasajeros con boleto de vuelos de Aeroméxico por revisión de aviones Boeing 737 MAX-9 y que han sido cancelados.

Informó que la aerolínea canceló 131 vuelos que cubren aviones de esa serie (Boeing 737 MAX-9), con19 mil pasajeros afectados entre el 6 y 9 de enero; la aerolínea informó que los usuarios fueron debidamente reacomodados y apegados a la política de flexibilidad vigente.

En ese sentido, informó que la Profeco ha brindado 22 asesorías y ha recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Agregó que por el Teléfono del Consumidor ha recibido dos solicitudes de conciliación y que hasta el momento no se han identificado quejas formales presentadas ante Profeco.

Las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos y el fabricante Boeing se encuentran en fase de inspección de los aviones B737 MAX-9, para evitar un nuevo incidente como el ocurrido el pasado 5 de enero en un vuelo en Estados Unidos de Alaska Airlines con un avión de ese tipo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.

En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.

México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU