Cargando, por favor espere...
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció este martes que se mantiene atenta del cumplimiento de las medidas de protección aplicables para los pasajeros con boleto de vuelos de Aeroméxico por revisión de aviones Boeing 737 MAX-9 y que han sido cancelados.
Informó que la aerolínea canceló 131 vuelos que cubren aviones de esa serie (Boeing 737 MAX-9), con19 mil pasajeros afectados entre el 6 y 9 de enero; la aerolínea informó que los usuarios fueron debidamente reacomodados y apegados a la política de flexibilidad vigente.
En ese sentido, informó que la Profeco ha brindado 22 asesorías y ha recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Agregó que por el Teléfono del Consumidor ha recibido dos solicitudes de conciliación y que hasta el momento no se han identificado quejas formales presentadas ante Profeco.
Las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos y el fabricante Boeing se encuentran en fase de inspección de los aviones B737 MAX-9, para evitar un nuevo incidente como el ocurrido el pasado 5 de enero en un vuelo en Estados Unidos de Alaska Airlines con un avión de ese tipo.
Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.
Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores registraron avances históricos tras el anuncio de suspensión parcial de tarifas por parte de Trump.
En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder.
Este fenómeno se debió al continuo uso de enormes cantidades de combustibles fósiles en todo el mundo.
Aquel 17 de enero Joel se resistió a un asalto, querían su celular. Fue apuñalado dos veces y murió antes de llegar a casa. Su asesinato se suma al largo historial de tragedias en Veracruz.
El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.
Actualmente más de un tercio de la población no gana lo suficiente para cubrir el costo de la canasta alimentaria básica.
El gobierno de Morena en Chimalhuacán necesitó menos de un año y medio para descomponer los sistemas de agua potable y drenaje, que se inunden las calles y los viandantes pierdan la vida, como ocurrió con tres jóvenes y una niña.
México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.
La deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares.
El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.
A través de un comunicado de prensa, trabajadores del hospital aseguraron contar con evidencia.
La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.
El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.
Ha pasado mes y medio y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no ha cumplido con la disposición constitucional.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera