Cargando, por favor espere...

Hubo 368 reclamos en temporada navideña y Reyes Magos: Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.
Cargando...

Al concluir las fiestas decembrinas y de fin de año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.

Durante sus operativos de verificación y vigilancia implementados durante el mes de diciembre y en los primeros días de enero, la Profeco explicó que los reclamos de los consumidores fueron atendidos mediante conciliaciones inmediatas con los proveedores.

Entre esas quejas destacan la pérdida de vuelo, cambio de itinerario y sobreventa; en tanto que las asesorías giraron en torno a derechos del consumidor al viajar en avión o en autobús.

En esos reclamos destacó que las aerolíneas VivaAerobús, Volaris y Aeroméxico conciliaron el 100% de los reclamos. La Profeco explicó que del operativo de Reyes Magos, al 7 de enero se reportaron solo dos casos con irregularidades de establecimientos con venta de juguetes, que requirieron la colocación de sellos de inmovilización en algunos productos, ambos en la ciudad de Morelia en el estado de Michoacán.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Mientras no se implementen estrategias que ataquen las causas estructurales de la violencia en México, no se destinen recursos suficientes para fortalecer a la policía en sus tres niveles y no se suspenda el discurso engañoso de que se superó el grave problema, éste se incrementará durante 2025.

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

A pesar del incremento en exportaciones, Pemex enfrentó caídas en producción de crudo, gas natural y petrolíferos durante noviembre.

Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.

Ante el incremento constante de la violencia en México, este año electoral debemos analizar y utilizar nuestro voto para detener la masacre. Por ejemplo, en Guerrero surge la propuesta del PAC, un nuevo partido que nace de las colonias, de los pueblos de la montaña.

A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.

21 economías mundiales participan en APEC

Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.

La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.

El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.

Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

La ocupación laboral en manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros se estancó en julio de este año.

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

La demanda surgió a raíz del aumento de quejas y problemas entre los capitalinos.

¿A qué nivel de decadencia ha llegado nuestro país para que lo gobierne un hombre tan pequeño, ignorante y tonto; pero que además se considera el líder moral de toda una corriente “izquierdista”? Revisemos.