Cargando, por favor espere...
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco montó en sus áreas externas la exposición de arte urbano titulada “La metamorfosis del color”, como parte de un homenaje por el 125 aniversario del natalicio del pintor Rufino Tamayo (1899-1991).
La muestra forma parte de los festejos del medio siglo de dicho recinto universitario. Fue inaugurada este 9 de enero y durante todo el año permanecerá frente a la entrada de actividades deportivas de dicho plantel, ubicado en Calzada del Hueso 1100, Villa Quietud, en la alcaldía Coyoacán, de la Ciudad de México.
Las reconocidas “sandías” del artista oaxaqueño son el punto de partida de la exhibición, conformada por “33 rebanadas (esculturas) de la jugosa fruta en gran formato, dos metros de ancho por 1.55 de alto –incluida la base–, fabricadas con resina e intervenidas pictóricamente por 31 artistas. Se trata de un proyecto que inició en 2021 y ha sido expuesta en Oaxaca, Mérida, Guadalajara y la CDMX”, informó la promotora cultural y curadora Nancy Mayagoitia.
Para la muestra, recordó, en un principio se eligió a cinco artistas, pero el proyecto creció; “fueron seleccionados artistas de diferentes edades y tendencias. Cada uno pagó su sandía. La idea era hacer un Tamayo visto a través de los ojos de los creadores o una obra de ellos vista a través de los ojos del homenajeado… Creando verdaderas obras de arte”.
Entre las esculturas destacan las de Raúl Herrera, Arthur Miller, Raúl Soruco, Gerardo de la Barrera, Cecilio Sánchez, Abelardo López, Felipe Morales, Román Llaguno, Emiliano López Javier, Miriam Ladrón de Guevara, María Rosa Astorga y Enrique Flores, entre otros.
La educación es uno de los procesos que contribuyen a que las personas se formen como seres humanos y como seres sociales y políticos.
El nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que su administración dará continuidad a proyectos y acciones que favorezcan el desarrollo de la institución.
"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.
Los resultados de la prueba PISA 2022 colocan a México como el tercer país con peor desempeño educativo.
La SEP fue convertida en “trampolín político” por el gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.
Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.
Maestros y estudiantes exigen respeto y la no discriminación gubernamental
La relación entre los bajos índices de lectura en México y la pobreza que afecta a millones es innegable.
Los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe.
Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.
La FNERRR denunció que la crisis educativa se agudizó en los últimos 6 años.
Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.
El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.
El PRI en la Cámara de Diputados urgió a la SEP implementar medidas de ajuste y mejora la política educativa.
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora