Cargando, por favor espere...
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco montó en sus áreas externas la exposición de arte urbano titulada “La metamorfosis del color”, como parte de un homenaje por el 125 aniversario del natalicio del pintor Rufino Tamayo (1899-1991).
La muestra forma parte de los festejos del medio siglo de dicho recinto universitario. Fue inaugurada este 9 de enero y durante todo el año permanecerá frente a la entrada de actividades deportivas de dicho plantel, ubicado en Calzada del Hueso 1100, Villa Quietud, en la alcaldía Coyoacán, de la Ciudad de México.
Las reconocidas “sandías” del artista oaxaqueño son el punto de partida de la exhibición, conformada por “33 rebanadas (esculturas) de la jugosa fruta en gran formato, dos metros de ancho por 1.55 de alto –incluida la base–, fabricadas con resina e intervenidas pictóricamente por 31 artistas. Se trata de un proyecto que inició en 2021 y ha sido expuesta en Oaxaca, Mérida, Guadalajara y la CDMX”, informó la promotora cultural y curadora Nancy Mayagoitia.
Para la muestra, recordó, en un principio se eligió a cinco artistas, pero el proyecto creció; “fueron seleccionados artistas de diferentes edades y tendencias. Cada uno pagó su sandía. La idea era hacer un Tamayo visto a través de los ojos de los creadores o una obra de ellos vista a través de los ojos del homenajeado… Creando verdaderas obras de arte”.
Entre las esculturas destacan las de Raúl Herrera, Arthur Miller, Raúl Soruco, Gerardo de la Barrera, Cecilio Sánchez, Abelardo López, Felipe Morales, Román Llaguno, Emiliano López Javier, Miriam Ladrón de Guevara, María Rosa Astorga y Enrique Flores, entre otros.
A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.
SEP publicó su convocatoria 2024 para cursar alguna de las más de 20 licenciaturas que ofrece, a través del programa de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).
“Fraude: Esto no es mantenimiento, pongamos un alto a los recomendados”.
La UAM plantel Xochimilco montó en sus áreas externas la exposición de arte urbano titulada “La metamorfosis del color”, como parte de un homenaje por el 125 aniversario del natalicio del pintor Rufino Tamayo.
Padres de familia impidieron el acceso a la Telesecundaria Margarita Morán Veliz de la Reserva Territorial el Tronconal, denuncian maltrato hacia los estudiantes y conflictos contra la plantilla docente y la directora del plantel.
El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.
El primer año de bachillerato sigue siendo para los jóvenes, el periodo más crítico para el abandono escolar.
En las siguientes líneas se enumeran los cambios positivos que hasta entonces se habían dado en Cuba.
Alrededor del 4.7 por ciento de la población mexicana es un analfabeto funcional.
100 por ciento de aumento salarial y basificación inmediata, son solo algunas demandas de los maestros de la CNTE.
Los maestros informaron que no hubo compromisos reales de AMLO argumentando que ya no hay tiempo legislativo para concretar esas solicitudes.
El rezago educativo de nivel básico va de los 20 a 30 años porque sus centros escolares carecen de infraestructura adecuada y los maestros no cuentan con salarios suficientes. Además, el PEF 2024 está muy por debajo de las necesidades del sector.
Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.
La SEP no ha dado a conocer si México participará en la prueba PISA 2025.
Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Trump exime parcialmente a México de aranceles, de nuevo
Denuncian artistas circenses incumplimientos de la Secretaría de Cultura
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Desmantelan red mundial de pedofilia
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora