Cargando, por favor espere...

Irak insiste en la salida de las tropas extranjeras de su territorio
La salida de las tropas de la coalición militar internacional debe coordinarse en el marco de un proceso de diálogo.
Cargando...

Irak insiste en que el contingente militar de la coalición internacional creada para luchar contra la organización terrorista Daesh (proscrita en países como Rusia), debe abandonar su territorio, pues el país es capaz de defenderse contra el terrorismo por su propia cuenta, declaró este miércoles el primer ministro iraquí, Mohammed Shia al Sudani.

"Estamos insistiendo en la salida de la coalición, porque Irak ya es capaz de protegerse contra el terrorismo con sus propias fuerzas y debe ejercer la plena soberanía territorial", dijo citado por la agencia noticiosa iraquí INA.

18 años después de la invasión de Irak, liderada por Estados Unidos, la Casa Blanca se retiró de ese país en 2011, pero las fuerzas estadounidenses retornaron a Bagdad en 2014 junto con una coalición internacional para combatir a los insurgentes del Estado Islámico, es esta coalición la instancia que ahora Irak pide que se retire definitivamente.

Las fuerzas políticas iraquíes últimamente plantean con mayor frecuencia la retirada de las tropas extranjeras, sobre todo a la luz de los permanentes ataques de las milicias chiíes contra las bases militares de EEUU situadas en el país y la tensión en la región por el conflicto palestino-israelí.

"El cese de la presencia de la coalición internacional en Irak permitiría prevenir una nueva escalada y el lío relacionado con los problemas de la seguridad interna y regional", agregó Al Sudani.


¿Qué proponen las autoridades a cargo?

A su juicio, se debe reorganizar las relaciones con la coalición internacional, logrando que su presencia y actuación en Irak no sirvan de justificación para alguna fuerza interna o exterior, capaz de influir sobre la estabilidad en Irak o en la región.

La salida de las tropas de la coalición debe coordinarse en el marco de un proceso de diálogo y comprensión mutua, señaló.

Según el primer ministro, Irak está abierto para establecer relaciones bilaterales y cooperar en materia de seguridad con los países de la coalición, incluido EEUU. Tal proceso podría incluir la enseñanza y la consultoría para las fuerzas de seguridad iraquíes y también la adquisición de armas, dijo.

EEUU no es enemigo de Irak, Bagdad no está en guerra con Washington, "pero si la tensión se mantiene, afectará sin duda las relaciones bilaterales, llevando a su ruptura", declaró Al Sudani.

 

Presencia estadounidense pone en entredicho soberanía

En diciembre de 2023, el presidente de EEUU, Joe Biden, defendió ante el Congreso la decisión de su gobierno de lanzar ataques contra grupos respaldados por Irán en Irak y Siria, considerándola necesaria y coherente con el derecho internacional.

"Estados Unidos tomó esta acción necesaria y proporcionada consistente con el derecho internacional y en el ejercicio del derecho inherente de Estados Unidos a la autodefensa como se refleja en el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas", anunció Biden en la carta.

En esas fechas, la administración Biden inició ataques contra tres instalaciones después de que las tropas estadounidenses en la base aérea de Erbil, en el norte de Irak, fueran atacadas por un dron, dejando tres soldados estadounidenses heridos y uno en estado crítico.

De hecho, el Departamento de Defensa de Estados Unidos negó el lunes 8 de enero cualquier intención de retirar sus tropas de Irak, donde están desplegadas bajo la coalición internacional que lucha contra Estado Islámico, después de que el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, anunciase una comisión bilateral encargada de poner fin a la presencia militar extranjera.

«En este momento no tengo conocimiento de ningún plan. Seguimos muy centrados en la misión de derrotar a Estado Islámico bajo la Coalición Internacional contra Estado Islámico, mientras asesoramos y ayudamos a los iraquíes. Como nos han oído decir muchas veces, estamos allí por invitación del Gobierno de Irak», ha declarado el portavoz del Pentágono, el general Patrick Ryder, en una rueda de prensa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Entre los 29 narcotraficantes figuran operadores clave de cárteles mexicanos, involucrados en tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.

La NASA alertó que el constante aumento de la Temperatura de Bulbo Húmedo ocasionará que regiones del planeta sean inhabitables.

Este reconocimiento resalta su incansable activismo contra las armas nucleares, especialmente en un contexto donde el uso de estas armas genera un debate creciente.

En sólo 10 minutos, miembros del Ejército israelí se mataron a tres palestinos que se encontraban dentro del hospital Ibn Sina, en Cisjordania, Yenin.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población evitar desplazamientos, limitar el uso del móvil y seguir sólo información oficial.

Rechazaron cualquier desplazamiento forzoso de palestinos.

Media Luna Roja Palestina reportó más de 400 y 560 heridos, superando los 66 muertos y 70 heridos informados por la Defensa Civil de Gaza.

Esta herramienta prescinde de las cuerdas vocales y restaura el habla ofreciendo esperanza para pacientes con trastornos de la voz.

En Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno.

Solo algunos microorganismos anaeróbicos podrían resistir en estas condiciones, ya que no dependen del oxígeno para sobrevivir.

Actualmente la isla tiene el estatus de Estado Libre Asociado.

En las cárceles salvadoreñas serán ingresados miembros de las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua.

Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.

13.9 millones de personas que se han inyectado drogas.

El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.