Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.
Cargando, por favor espere...
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, acusó a las autoridades de seguridad de Guatemala de estar “coludidas” y “al servicio de la delincuencia organizada”. Esta declaración se dio tras un enfrentamiento el pasado domingo 8 de junio, en el que presuntos criminales huyeron hacia Guatemala mientras eran perseguidos por fuerzas mexicanas, dejando un saldo de cuatro muertos.
El enfrentamiento ocurrió en respuesta a una emboscada contra elementos de seguridad en la comunidad Las Champas, en el tramo carretero entre Ciudad Cuauhtémoc y La Mesilla.
La dependencia señaló que los agresores atacaron con armas de fuego y granadas de fragmentación, lo que desencadenó la persecución.
La Secretaría de Seguridad de Chiapas informó que, durante el operativo, se abatieron a cuatro presuntos sicarios y se confiscaron cuatro camionetas, de las cuales tres eran blindadas, además retuvieron armas largas AK-47 y una R15 con lanzagranadas.
En una publicación en Facebook, Ramírez Aguilar instó a las autoridades guatemaltecas a actuar con legalidad y responsabilidad. Un video difundido en redes sociales muestra a elementos de seguridad guatemaltecos inmóviles mientras los presuntos delincuentes cruzaban la frontera en La Mesilla para evadir a la policía mexicana. Hasta ahora, no se ha determinado si los fugitivos son de origen guatemalteco o mexicano.
Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.
En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
Piden a grupos criminales apoyar con la entrega de medicamento
La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.
El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.
Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.
Se estima que en las próximas horas los gobiernos de Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra, se unirán al reconocimiento.
Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.
El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.
La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.
Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.
Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.
Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.
La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.
Paran actividades 13 escuelas de la UNAM
Reportan riña en FES Acatlán, involucrados llegan al MP
“Que aclare” pide Sheinbaum a Adán Augusto por pagos millonarios
México encabeza crisis mundial de desaparecidos
Guardia Nacional dispara a trabajador en Acapulco
Trump anuncia aranceles para medicamentos, camiones y materiales del hogar
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.