Cargando, por favor espere...
Durante mayo, la inflación en México reportó una aceleración anual de 4.41 por ciento y un incremento mensual de 0.28 por ciento, hilando así cuatro meses consecutivos de alzas. También se ubicó por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al interior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), elaborado por el Inegi, la inflación subyacente experimentó un incremento de 0.30 por ciento, en gran medida debido a un alza de 0.35 por ciento en el precio de mercancías y de 0.24 por ciento en servicios.
Por su parte, el componente no subyacente reportó un alza de 0.23 por ciento, impulsada por un incremento de 3.48 por ciento en el costo de productos agropecuarios. Dentro de este rubro, los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno registraron una caída de apenas 2.12 por ciento.
Así, los productos que más se encarecieron durante mayo fueron: el aguacate, con un aumento de 35.3 por ciento; la papaya, con 28.6 por ciento y los ejotes, con 27 por ciento.
En contraste, el precio del chile serrano se redujo en 41.8 por ciento; el azúcar, en 19.1 por ciento, y el jitomate, con una caída de 16.3 por ciento.
El dato inflacionario de mayo sorprendió al sector privado, toda vez que el consenso de mercado estimaba que la variación de precios sería de 4.37 por ciento, según reveló la encuesta de Citi aplicada a 33 bancos.
Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los libros de texto de la SEP.
El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.
Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
*Se esperan temperaturas desde 31 hasta 45 grados.
El Inegi dio a conocer que más de 200 productos entre alimentos, bebidas, e higiene, serán incluidos en la lista que mide la inflación. Hoy se dio un alza en Bimbo como Wonder y Tía Rosa.
Por dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.
Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".
Lo detienen por delincuencia organizada; otros dos implicados ya están en prisión.
El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.
Este 2023 se conmemora el centenario del asesinato de Francisco Villa... y el tiempo desde su sacrificio no ha impedido que su presencia siga vigente. Hoy concita odios y agresiones en su contra y contra su memoria.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.
Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.
El fin de semana se reportaron varios accidentes viales en el estado de Querétaro, entre ellos el atropellamiento de un ciclista.
El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410