Cargando, por favor espere...
Durante mayo, la inflación en México reportó una aceleración anual de 4.41 por ciento y un incremento mensual de 0.28 por ciento, hilando así cuatro meses consecutivos de alzas. También se ubicó por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al interior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), elaborado por el Inegi, la inflación subyacente experimentó un incremento de 0.30 por ciento, en gran medida debido a un alza de 0.35 por ciento en el precio de mercancías y de 0.24 por ciento en servicios.
Por su parte, el componente no subyacente reportó un alza de 0.23 por ciento, impulsada por un incremento de 3.48 por ciento en el costo de productos agropecuarios. Dentro de este rubro, los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno registraron una caída de apenas 2.12 por ciento.
Así, los productos que más se encarecieron durante mayo fueron: el aguacate, con un aumento de 35.3 por ciento; la papaya, con 28.6 por ciento y los ejotes, con 27 por ciento.
En contraste, el precio del chile serrano se redujo en 41.8 por ciento; el azúcar, en 19.1 por ciento, y el jitomate, con una caída de 16.3 por ciento.
El dato inflacionario de mayo sorprendió al sector privado, toda vez que el consenso de mercado estimaba que la variación de precios sería de 4.37 por ciento, según reveló la encuesta de Citi aplicada a 33 bancos.
Los precios al consumidor crecieron 0.28 % mensual, con presiones en servicios, vivienda y alimentos como huevo y carne.
López Obrador aseguró que la aerolínea Aeromar estaba mal administrada, ya que sus dueños la abandonaron antes de la pandemia y no les pagaban a los trabajadores.
En Veracruz hay un total de 745 menores de 18 años no localizados.
Habitantes de Estancia de Los García reportaron que el fuego avanzó sin control en la reserva natural.
Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.
Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.
La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.
“Ya no me alcanza”, lamentó ama de casa de una colonia de Texcoco, ya que fue a comprar pan Bimbo, le costó 50 pesos, cuando una semana antes costaba 42; lo mismo con el pollo que ya sobrepasa los 100 pesos.
Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.
La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.
Con su material conquistó festivales en India, Inglaterra, Chile y Grecia.
Las enfermedades que más cuestan al IMSS son: diabetes, insuficiencia renal y cáncer de mama.
Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.
Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410