Cargando, por favor espere...
Durante mayo, la inflación en México reportó una aceleración anual de 4.41 por ciento y un incremento mensual de 0.28 por ciento, hilando así cuatro meses consecutivos de alzas. También se ubicó por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al interior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), elaborado por el Inegi, la inflación subyacente experimentó un incremento de 0.30 por ciento, en gran medida debido a un alza de 0.35 por ciento en el precio de mercancías y de 0.24 por ciento en servicios.
Por su parte, el componente no subyacente reportó un alza de 0.23 por ciento, impulsada por un incremento de 3.48 por ciento en el costo de productos agropecuarios. Dentro de este rubro, los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno registraron una caída de apenas 2.12 por ciento.
Así, los productos que más se encarecieron durante mayo fueron: el aguacate, con un aumento de 35.3 por ciento; la papaya, con 28.6 por ciento y los ejotes, con 27 por ciento.
En contraste, el precio del chile serrano se redujo en 41.8 por ciento; el azúcar, en 19.1 por ciento, y el jitomate, con una caída de 16.3 por ciento.
El dato inflacionario de mayo sorprendió al sector privado, toda vez que el consenso de mercado estimaba que la variación de precios sería de 4.37 por ciento, según reveló la encuesta de Citi aplicada a 33 bancos.
¿A qué obedece el incremento de los precios? Principalmente por la caída de la producción nacional debido a la falta de una estrategia de desarrollo del sector agrícola científicamente diseñada, y de un apoyo real a la productividad y al desarrollo tecnol
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró que la empresa de Elon Musk haya tomado la decisión de llegar a Santa Catarina.
Las actividades iniciarán el 1 de septiembre con la apertura del periodo de sesiones en la Cámara de Diputados y la recepción del Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum.
Es importante recordar que el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, ha enfrentado retrasos.
La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, arribaron a Palacio Nacional para sostener la reunión con el Jefe del Ejecutivo.
Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.
México presenta el índice de lectura más bajo en la región
“El trabajo que hacemos es para el pueblo de México”: Aquiles Córdova Morán.
Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.
La ONG Política Colectiva presentó las plataformas “Ojos al Gasto” y “Primavera Política”. La primera busca que las personas puedan incidir en las finanzas públicas y en las decisiones políticas de su localidad.
Exportadores prevén alza de precios, menor demanda y afectaciones a productores de agave y distribuidores.
En 2025 la inflación médica en México llegará al 14.9 por ciento
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410