Cargando, por favor espere...

Estancada la investigación sobre la desaparición de normalistas de Ayotzinapa
Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, arribaron a Palacio Nacional para sostener la reunión con el Jefe del Ejecutivo.
Cargando...

A pesar de los avances logrados bajo la actual administración, la investigación se estancó cuando llegó al Ejército mexicano, aseguró el abogado de los familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, al referirse al caso de los estudiantes normalistas.

“El anexo es claro, el Ejército realizaba actividades con fachada de estudiante. En su libro ‘Gracias’, el Presidente niega que tres testigos protegidos sean fundamentales para el esclarecimiento del caso. El anexo muestra que el Ejército afirma que esos testigos mienten”, señaló el abogado previo a las reuniones que sostendrán los padres el día de hoy, 29 de julio, con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

Alrededor de las 11:00 horas, los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, arribaron a Palacio Nacional para sostener la reunión con el Jefe del Ejecutivo.

Al respecto, el portavoz de los familiares, Felipe de la Cruz, aseguró que la lucha por la verdad y justicia no cesará. "No podemos parar la investigación del paradero de los jóvenes por ninguna situación que se presente. La lucha sigue hasta que haya verdad y justicia", manifestó.

Asimismo, indicó que debido a que los temas a tratar serán distintos, las reuniones con el máximo mandatario de México y la Presidenta electa, Sheinbaum Pardo, se realizarán de manera separada.

Tras encontrarse con el presidente de la República, los familiares se trasladarán al Museo de la Ciudad de México para una reunión con Claudia Sheinbaum, quien ha manifestado una postura clara, manifestó el abogado de los padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos, Vidulfo Rosales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.

El 70% de las emisoras clandestinas se concentran en municipios con altos índices delictivos de los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Puebla.

El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.

De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.

Las perspectivas para 2023 son desalentadoras: aumentará el costo de la vida y con ello la pobreza. El incremento del 20% al salario mínimo –34.57 pesos diarios– es ridículo frente al aumento generalizado de precios.

Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.

Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.

El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.

La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.