Cargando, por favor espere...
El comunicador michoacano, Roberto Toledo fue asesinado a balazos por desconocidos frente a su despacho, en el municipio de Zitácuaro.
Toledo –quien también era abogado-, colaboraba en el portal Monitor Michoacán. De 55 años, ya había denunciado amenazas, razón por la que solicitó el mecanismo de protección del gobierno federal.
La muerte del abogado y articulista fue confirmada por Armando Linares, director de Monitor Michoacán, quien condenó la agresión y demandó el esclarecimiento del artero crimen.
El asesinato de Roberto Toledo se suma a la de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana Baja California, apenas la semana pasada.
En lo que va de este año, suman cuatro los periodistas asesinados. Mientras, a pesar de la exigencia de justicia por parte de periodistas y la demanda para que se proteja al gremio, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no ha actuado mucho más rápido en defensa y aplicación de justicia para la prensa.
Por su parte, el presidente municipal de Zitácuaro Juan Antonio Ixtláhuac, informó en un comunicado que coadyuvará con las autoridades correspondientes, para esclarecer el lamentable asesinato de Roberto T., colaborador técnico de un despacho de abogados en el municipio.
“Quienes integramos la Mesa de Seguridad en el Municipio y la región, sostenemos el objetivo de hacer valer el Estado de Derecho y lograr un Zitácuaro más seguro y en paz; por ello, en el #GobiernoDeSoluciones refrendamos la necesidad de actuar de todas las instancias responsables en atender la violencia generada en la región y Michoacán”.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.
La obra comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014.
Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.
Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.
La extracción de agua de los almacenamientos o acuíferos subterráneos provoca mayor hundimiento en la capital de la República y la Zona Metropolitana del Valle de México.
El empresario Carlos Agustín “N” no podrá ser reaprehendido para completar una sentencia por fraude.
El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.
El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.
Circula en redes sociales un video en el que presuntos extorsionadores golpean brutalmente a transportistas y checadores por “no avisar” ni reportar todo lo que sucede en la ruta Jardín Azteca en Acapulco-Guerrero.
El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.
Tras el terremoto de 7.7 grados del pasado 19 de septiembre, que mató a cinco personas y dañó severamente casas, escuelas, hospitales, iglesias y carreteras, ni los gobiernos federal ni estatal han otorgado presupuesto para resolver los deterioros.
Los alimentos que se encarecerían en primera instancia serían los de la canasta básica (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, caña de azúcar y oleaginosas), aunque la carestía sería, en general, para todos los alimentos.
Tras varios meses de constantes problemas de salud, el reconocido actor nacionalizado mexicano, Andrés García, falleció este martes a los 81 años.
Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.
Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Trump exime parcialmente a México de aranceles, de nuevo
Denuncian artistas circenses incumplimientos de la Secretaría de Cultura
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Desmantelan red mundial de pedofilia
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.