Cargando, por favor espere...

Asesinan a otro comunicador, ahora en Michoacán
El asesinato de Roberto Toledo se suma a la de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana Baja California, apenas hace unos días.
Cargando...

El comunicador michoacano, Roberto Toledo fue asesinado a balazos por desconocidos frente a su despacho, en el municipio de Zitácuaro.

Toledo –quien también era abogado-, colaboraba en el portal Monitor Michoacán. De 55 años, ya había denunciado amenazas, razón por la que solicitó el mecanismo de protección del gobierno federal.

La muerte del abogado y articulista fue confirmada por Armando Linares, director de Monitor Michoacán, quien condenó la agresión y demandó el esclarecimiento del artero crimen.

El asesinato de Roberto Toledo se suma a la de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana Baja California, apenas la semana pasada.

En lo que va de este año, suman cuatro los periodistas asesinados. Mientras, a pesar de la exigencia de justicia por parte de periodistas y la demanda para que se proteja al gremio, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no ha actuado mucho más rápido en defensa y aplicación de justicia para la prensa.

Por su parte, el presidente municipal de Zitácuaro Juan Antonio Ixtláhuac, informó en un comunicado que coadyuvará con las autoridades correspondientes, para esclarecer el lamentable asesinato de Roberto T., colaborador técnico de un despacho de abogados en el municipio.

“Quienes integramos la Mesa de Seguridad en el Municipio y la región, sostenemos el objetivo de hacer valer el Estado de Derecho y lograr un Zitácuaro más seguro y en paz; por ello, en el #GobiernoDeSoluciones refrendamos la necesidad de actuar de todas las instancias responsables en atender la violencia generada en la región y Michoacán”.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Mientras que algunos supermercados ya adoptaron la medida de eliminar bolsas de plástico en sus establecimientos, ciudadanos reclamaron sobre la mala calidad de las bolsas ecológicas que ofrecen como alternativa.

Una de las esculturas monumentales más grandes del mundo es el monolito de Tláloc.

Protección Civil de Jalisco lanzó una alerta por la presencia de medusas fragata portuguesa, la cual representa un riesgo por su picadura, que causa ardor y dolor intenso.

Aquel 17 de enero Joel se resistió a un asalto, querían su celular. Fue apuñalado dos veces y murió antes de llegar a casa. Su asesinato se suma al largo historial de tragedias en Veracruz.

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.

La mayoría de los mexicanos para quienes fue creado el Banco del Bienestar difícilmente podrán utilizar todos sus servicios bancarios.

México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.

En la enajenación ideológica la clase trabajadora extravía su concepción del mundo.

"cada vez hay más pobres con menos de lo mínimo para vivir; o sea, toda la fortuna está concentrada en un grupo bastante pequeño en relación a los otros, los pobres que son más"

Se registra un incremento del 15 % en precios comparado con el año anterior.

Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.

Con su Reforma Electoral, López Obrador quiere normalizar conductas ilegales para que el partido en el poder (Morena) pueda hacer y deshacer en las elecciones y ganar a como dé lugar sin que nadie le diga nada.

Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los libros de texto de la SEP.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.