Cargando, por favor espere...
El comunicador michoacano, Roberto Toledo fue asesinado a balazos por desconocidos frente a su despacho, en el municipio de Zitácuaro.
Toledo –quien también era abogado-, colaboraba en el portal Monitor Michoacán. De 55 años, ya había denunciado amenazas, razón por la que solicitó el mecanismo de protección del gobierno federal.
La muerte del abogado y articulista fue confirmada por Armando Linares, director de Monitor Michoacán, quien condenó la agresión y demandó el esclarecimiento del artero crimen.
El asesinato de Roberto Toledo se suma a la de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana Baja California, apenas la semana pasada.
En lo que va de este año, suman cuatro los periodistas asesinados. Mientras, a pesar de la exigencia de justicia por parte de periodistas y la demanda para que se proteja al gremio, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no ha actuado mucho más rápido en defensa y aplicación de justicia para la prensa.
Por su parte, el presidente municipal de Zitácuaro Juan Antonio Ixtláhuac, informó en un comunicado que coadyuvará con las autoridades correspondientes, para esclarecer el lamentable asesinato de Roberto T., colaborador técnico de un despacho de abogados en el municipio.
“Quienes integramos la Mesa de Seguridad en el Municipio y la región, sostenemos el objetivo de hacer valer el Estado de Derecho y lograr un Zitácuaro más seguro y en paz; por ello, en el #GobiernoDeSoluciones refrendamos la necesidad de actuar de todas las instancias responsables en atender la violencia generada en la región y Michoacán”.
De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.
Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.
Hay un problema muy preocupante del sistema educativo mexicano, pero del que poco se habla: el bajo índice de absorción de las escuelas de nivel superior.
La Fiscalía de Veracruz, con Cuitláhuac García, se ha convertido en el brazo ejecutor de sus persecuciones contra opositores políticos, exfuncionarios públicos y judiciales.
El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.
Pemex transfirió 300 millones de pesos en subsidios durante 2024 a Gas Bienestar y Gasolinas Bienestar.
El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México
La colección incluye monedas conmemorativas de la Copa del Mundo FIFA 2026.
La empresa automotriz envía alrededor del 80 % de su producción mexicana a EE. UU.
Ambos jefes de estado sostuvieron una conversación telefónica este jueves 3 de julio.
Agentes policiacos de la Guardia Civil Estatal y elementos del Ejército instrumentaron un operativo en el penal.
Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.
Además, EE. UU. contempla una inversión superior a 400 millones de pesos para restaurar una planta destinada a la producción de moscas estériles.
Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.
El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.