Cargando, por favor espere...

Nacional
Violencia mantiene sin clases ni transporte a Taxco y Chilpancingo
Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.


El transporte público está desaparecido por tercer día consecutivo en Chilpancingo y sus comunidades vecinas, luego de los ataques a transportistas en la capital. Este martes lanzaron una bomba molotov a un taxi y quemaron una Urvan. 

 

 

Las clases han sido suspendidas por parte de escuelas privadas y públicas en la capital del estado de Guerrero, además la gobernadora Evelyn Salgado suspendió un izamiento de bandera. Decenas de pasajeros permanecieron varados, la mayoría optó por regresar a sus hogares y algunos otros caminar por horas. 

Por el miedo que persiste entre padres de familia de Taxco, las clases presenciales, en la mayoría de las escuelas públicas del nivel básico siguen suspendidas desde el 22 de enero, esta situación también se debe a que el transporte público no se ha restablecido en su totalidad, y entre este lunes y martes volvió a estar a un 50 por ciento.

Este martes, la secretaría de Seguridad Pública de Taxco informó que, como parte de la estrategia para dar seguridad y tranquilidad a los choferes del transporte público, y a los usuarios, agentes de la Policía Municipal viajan armados en las unidades de algunas de las rutas de la ciudad.


Escrito por Jesús Anaya

Periodista. Reportero sobre política, seguridad y derechos humanos.


Notas relacionadas

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.

La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.