Cargando, por favor espere...

Violencia mantiene sin clases ni transporte a Taxco y Chilpancingo
Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.
Cargando...

El transporte público está desaparecido por tercer día consecutivo en Chilpancingo y sus comunidades vecinas, luego de los ataques a transportistas en la capital. Este martes lanzaron una bomba molotov a un taxi y quemaron una Urvan. 

 

 

Las clases han sido suspendidas por parte de escuelas privadas y públicas en la capital del estado de Guerrero, además la gobernadora Evelyn Salgado suspendió un izamiento de bandera. Decenas de pasajeros permanecieron varados, la mayoría optó por regresar a sus hogares y algunos otros caminar por horas. 

Por el miedo que persiste entre padres de familia de Taxco, las clases presenciales, en la mayoría de las escuelas públicas del nivel básico siguen suspendidas desde el 22 de enero, esta situación también se debe a que el transporte público no se ha restablecido en su totalidad, y entre este lunes y martes volvió a estar a un 50 por ciento.

Este martes, la secretaría de Seguridad Pública de Taxco informó que, como parte de la estrategia para dar seguridad y tranquilidad a los choferes del transporte público, y a los usuarios, agentes de la Policía Municipal viajan armados en las unidades de algunas de las rutas de la ciudad.


Escrito por Jesús Anaya

hui


Notas relacionadas

Christian N podría enfrentar una pena de entre 20 y 40 años de prisión.

Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.

La estrategia busca aumentar la producción nacional y reducir las importaciones, que ascienden a 300 mil toneladas anuales.

Diego Garrido consideró que la medida legaliza el despojo en propiedad privada.

Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.

El partido oficialista, Morena, vuelve a bloquear la elección de comisionado del INAI, con ello, el organismo continuará inoperante al no completar el número de comisionados necesarios para funcionar.

De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.

Hoy día, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán.

La construcción de la autopista ha sido suspendida durante tres sexenios debido a la oposición de las comunidades indígenas que se verían directamente afectadas.

Más de 3 mil ciudadanos adheridos a Antorcha protestaron en las afueras de Palacio municipal para exigir al presidente municipal, Eduardo Rivera, interferir de manera efectiva en el mercado Amalucan, tras ignorar acuerdos.

La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.

La zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

Un gobierno progresista debería ponerse como meta lograr la mejoría y la felicidad de sus ciudadanos combatiendo a la pobreza.

Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) del INEGI revelan que 280 mil 899 niños y niñas de 5 a 11 años no fueron a la escuela.