Cargando, por favor espere...

Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte
El operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordó pausar por 30 días la imposición de aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos a cambio de reforzar la frontera norte de México con 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN), con el fin de evitar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.

Este operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país hacia ciudades como Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora; y Matamoros, Tamaulipas.

Además, la GN desplegó seis mil 310 agentes provenientes de distintas Coordinaciones Estatales de territorio nacional, quienes se trasladan vía terrestre a las localidades de Tijuana, Tecate y Mexicali en Baja California; Agua Prieta y Sonoyta en Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña en Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez en Chihuahua; así como Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.

Por otro lado, en el marco de estos acuerdos entre los mandatarios de ambas naciones, se dio a conocer que, el sábado 1 de febrero, un convoy militar sufrió un ataque con drones y explosivos en el municipio de Guadalupe y Calvo, en el estado fronterizo de Chihuahua, dejando como saldo cuatro elementos heridos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Los militares fueron emboscados en el poblado de Dolores, entre Guadalupe y Calvo, cuando presuntos agresores lanzaron explosivos desde un dron contra el convoy. Una videograbación de los hechos circula en redes sociales, en ella se puede escuchar a los agresores hablar sobre el ataque.

Trump pausa los aranceles por 30 días a Canadá

El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció el lunes pasado, a través de su cuenta de X, que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospondrá los aranceles a las importaciones de su país por al menos 30 días.

Canadá se comprometió a crear el puesto de un zar especial para combatir el contrabando de fentanilo y garantizará la vigilancia permanente en la frontera compartida.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.

Aunque en un principio las autoridades aseguraron que no había una crisis de agua y que su abasto estaba garantizado, solo pasaron dos meses para que se emitiera la declaratoria de emergencia por la falta de agua.

nació en Santander, España, el tres de octubre de 1896. Tras el bachillerato en su ciudad natal, estudia la carrera de Letras en Deusto, Salamanca y Madrid.

La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reveló que las fuerzas armadas se han convertido en dueñas y operadoras de empresas estatales mediante las cuales obtienen nuevas ganancias, bajo un grado alto de discrecionalidad.

Se trata de más de tres millones de trabajadores a nivel nacional quienes estarían atendiendo el llamado del secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).

Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.

Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.

La frontera norte de México vive, una especie de duelo y la sensación de “sentimientos contradictorios” provocados por los cambios en las políticas migratorias lesivas para el tránsito y estancia de connacionales en ese país.

El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.

La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.

Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.

Magistrados, jueces y trabajadores del PJF se manifestaron frente al Palacio de Justicia Federal en rechazo a la reforma judicial.

Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.