Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordó pausar por 30 días la imposición de aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos a cambio de reforzar la frontera norte de México con 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN), con el fin de evitar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
Este operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país hacia ciudades como Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora; y Matamoros, Tamaulipas.
Además, la GN desplegó seis mil 310 agentes provenientes de distintas Coordinaciones Estatales de territorio nacional, quienes se trasladan vía terrestre a las localidades de Tijuana, Tecate y Mexicali en Baja California; Agua Prieta y Sonoyta en Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña en Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez en Chihuahua; así como Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.
Por otro lado, en el marco de estos acuerdos entre los mandatarios de ambas naciones, se dio a conocer que, el sábado 1 de febrero, un convoy militar sufrió un ataque con drones y explosivos en el municipio de Guadalupe y Calvo, en el estado fronterizo de Chihuahua, dejando como saldo cuatro elementos heridos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
Los militares fueron emboscados en el poblado de Dolores, entre Guadalupe y Calvo, cuando presuntos agresores lanzaron explosivos desde un dron contra el convoy. Una videograbación de los hechos circula en redes sociales, en ella se puede escuchar a los agresores hablar sobre el ataque.
El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció el lunes pasado, a través de su cuenta de X, que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospondrá los aranceles a las importaciones de su país por al menos 30 días.
Canadá se comprometió a crear el puesto de un zar especial para combatir el contrabando de fentanilo y garantizará la vigilancia permanente en la frontera compartida.
El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.
Los agricultores también reportan pérdidas en cultivos y dificultades para mantener la producción.
El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.
Nuestro Reporte Especial trata sobre la intensificación de los ataques desde Palacio Nacional a partir del momento en que la SCJN desaprobó el paquete de reformas denominado “plan B” propuesto por el titular del Ejecutivo Federal.
La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco.
Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total.
Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.
El comunicado critica las sanciones comerciales y la cacería de migrantes.
La UNAM insistió en que el contacto con la espuma puede provocar diversas enfermedades incluso cáncer.
La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.
En 2024, Brasil envió 213 mil toneladas de carne de pollo al territorio mexicano.
Entre los invitados destacan: Ricardo Monreal, Dolores Padierna, Gabriela Jiménez y Sergio Gutiérrez Luna.
Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.
Las expulsiones, realizadas por las autoridades estadounidenses, no incluyen garantías que aseguren los derechos de las personas migrantes.
Directivo de Aduanas señalado por lavado de 257 mdp
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Publican resultados de asignación a preparatorias en el Estado de México
Urge reforma electoral con base en consenso, aseguran exfuncionarios electorales
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.