Cargando, por favor espere...

Bukele acepta albergar criminales de EE. UU. a cambio de apoyo financiero
En las cárceles salvadoreñas serán ingresados miembros de las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua.
Cargando...

A cambio de un apoyo financiero, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aceptó albergar a criminales violentos de Estados Unidos (EE. UU.) y recibir deportados de cualquier nacionalidad, anunció el secretario estadounidense, Marco Rubio.

Además, anticipó que en las cárceles salvadoreñas serán ingresados miembros de las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua, por mencionar a algunos; asimismo, alojarán a criminales estadounidenses detenidos en territorio de EE. UU., incluidos ciudadanos y residentes legales.

Este acuerdo surge en medio de una gira de Rubio por países centroamericanos, cuyo objetivo es consolidar el apoyo regional para las políticas migratorias de la administración Trump; sin embargo, expertos legales cuestionan la viabilidad del acuerdo, ya que la ley estadounidense prohíbe la deportación de ciudadanos estadounidenses.

El gobierno de El Salvador, por su parte, confirmó que aceptará a los criminales convictos, incluidos los estadounidenses, en su nueva mega prisión, el Centro de Internamiento de Terroristas (CECOT), cuya capacidad máxima es de 40 mil reclusos. Bukele indicó que el trato implicaría un costo para EE. UU., pero sería beneficioso para El Salvador al contribuir a la sostenibilidad del sistema penitenciario del país.

Por su parte, organizaciones de derechos humanos condenan las condiciones de las cárceles en El Salvador, donde el hacinamiento y la falta de acceso al debido proceso se consideran graves violaciones de derechos humanos.

A pesar de los elogios de figuras como Elon Musk, quienes apoyan el acuerdo, los críticos advierten que esta política refleja un retroceso democrático y podría tener repercusiones internacionales en el trato hacia los migrantes.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las expectativas de paz y seguridad parecen hallarse en un horizonte lejano.

Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro

Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.

La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.

Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

Hasta el momento, el número de fallecidos palestinos e israelíes se suman por centenares. Hay más de 4 mil heridos. Al menos 800 israelíes han muerto y más de 500 víctimas mortales en Palestina por ataques realizados por la Fuerza Aérea israelí.

El Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional conmemora, además, una importante plataforma para las discusiones de las diversas partes sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad.

El pontífice dirigió unas palabras de agradecimiento al equipo médico y administrativo por la atención recibida.

T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum

La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.

Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.

Lo que reducirá el ingreso al país bajo reglas más estrictas y dificultará el desarrollo laboral en la nación canadiense.

EE. UU. ha gastado 101 mil mdd en apoyo militar a Ucrania, más 24 mil millones solicitados por Joe Biden al Congreso en agosto, y 600 millones adicionales anunciados por el Departamento de Defensa.