Cargando, por favor espere...

Hamás denuncia violación del alto al fuego por parte de Israel
Los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones.
Cargando...

Por retrasos en la entrada de ayuda humanitaria y por restringir el ingreso de tiendas de campaña y casas móviles, Hamas denunció que Israel no cumple con los términos del acuerdo de alto al fuego, lo cual pone en riesgo las relaciones entre ambas naciones.

A través de un comunicado, Hamas informó que canceló la liberación de rehenes que estaba programada para el 15 de febrero, ya que Israel no cumple con los términos del acuerdo de alto al fuego, toda vez que el ingreso de tiendas de campaña y casas móviles son vitales para las personas que regresan a sus hogares destruidos por los bombardeos israelíes.

Ahora, los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones. La situación en Gaza sigue deteriorándose, lo que ha generado preocupación entre los mediadores egipcios y qataríes que ayudaron en la negociación del cese al fuego.

En medio de la crisis, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que la población de Gaza podría ser trasladada a un tercer país, como Egipto o Jordania, iniciativa que rechazaron países árabes, grupos palestinos y la población gazatí.

Hasta ahora se han liberado 13 de los 33 rehenes israelíes previstos en la primera fase del acuerdo, junto con cientos de prisioneros palestinos y cinco rehenes tailandeses. La segunda fase, que incluye la liberación de 60 rehenes adicionales y la retirada de tropas israelíes de Gaza, ya está en marcha.

Por su parte, las tropas israelíes se mantienen desplegadas en varios puntos alrededor de la Franja de Gaza, a la espera de nuevas decisiones en las negociaciones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención.

El proyecto cargará a los ciudadanos estadounidenses con una deuda “devastadoramente insostenible”.

Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.

Descubrimiento de fósiles que revelan la existencia de una especie humana de “hobbits” de hace 700 mil años en la isla Flores de Indonesia.

Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.

El líder supremo iraní había declarado que Israel "recibirá un doloroso destino" tras el ataque perpetrado contra su nación

BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.

Solo fueron daños menores: vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel

Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.

Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .

La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.

El 70 por ciento de las armas utilizadas en delitos en México proviene del mercado estadounidense.

Propuso a Nicolás Maduro un intercambio de los venezolanos detenidos y extraditados por EE.UU. a cambio de supuestos “presos políticos” que mantiene el gobierno de Venezuela.

México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.

Más de 300 palestinos liberados llegaron en autobús a la ciudad de Beitunia, en Cisjordania.