Cargando, por favor espere...

Hamás denuncia violación del alto al fuego por parte de Israel
Los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones.
Cargando...

Por retrasos en la entrada de ayuda humanitaria y por restringir el ingreso de tiendas de campaña y casas móviles, Hamas denunció que Israel no cumple con los términos del acuerdo de alto al fuego, lo cual pone en riesgo las relaciones entre ambas naciones.

A través de un comunicado, Hamas informó que canceló la liberación de rehenes que estaba programada para el 15 de febrero, ya que Israel no cumple con los términos del acuerdo de alto al fuego, toda vez que el ingreso de tiendas de campaña y casas móviles son vitales para las personas que regresan a sus hogares destruidos por los bombardeos israelíes.

Ahora, los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones. La situación en Gaza sigue deteriorándose, lo que ha generado preocupación entre los mediadores egipcios y qataríes que ayudaron en la negociación del cese al fuego.

En medio de la crisis, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que la población de Gaza podría ser trasladada a un tercer país, como Egipto o Jordania, iniciativa que rechazaron países árabes, grupos palestinos y la población gazatí.

Hasta ahora se han liberado 13 de los 33 rehenes israelíes previstos en la primera fase del acuerdo, junto con cientos de prisioneros palestinos y cinco rehenes tailandeses. La segunda fase, que incluye la liberación de 60 rehenes adicionales y la retirada de tropas israelíes de Gaza, ya está en marcha.

Por su parte, las tropas israelíes se mantienen desplegadas en varios puntos alrededor de la Franja de Gaza, a la espera de nuevas decisiones en las negociaciones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.

Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.

El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.

México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.

Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.

La presidenta Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño.

La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.

Más de 300 palestinos liberados llegaron en autobús a la ciudad de Beitunia, en Cisjordania.

“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.

Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.

El presidente argentino y 18 gobernadores firmaron un acuerdo en para impulsar reformas económicas, fomentar el comercio y la iniciativa privada.

La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta

Directora del Servicio Secreto de EE. UU., Kimberly Cheatle, renunció este martes luego de que esta dependencia fuera cuestionada tras el atentado que sufrió el expresidente Donald Trump

Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.

El 74 por ciento de las armas traficadas de Estados Unidos terminan con los cárteles de México.