Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Hamás denuncia violación del alto al fuego por parte de Israel
Los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones.


Por retrasos en la entrada de ayuda humanitaria y por restringir el ingreso de tiendas de campaña y casas móviles, Hamas denunció que Israel no cumple con los términos del acuerdo de alto al fuego, lo cual pone en riesgo las relaciones entre ambas naciones.

A través de un comunicado, Hamas informó que canceló la liberación de rehenes que estaba programada para el 15 de febrero, ya que Israel no cumple con los términos del acuerdo de alto al fuego, toda vez que el ingreso de tiendas de campaña y casas móviles son vitales para las personas que regresan a sus hogares destruidos por los bombardeos israelíes.

Ahora, los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones. La situación en Gaza sigue deteriorándose, lo que ha generado preocupación entre los mediadores egipcios y qataríes que ayudaron en la negociación del cese al fuego.

En medio de la crisis, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que la población de Gaza podría ser trasladada a un tercer país, como Egipto o Jordania, iniciativa que rechazaron países árabes, grupos palestinos y la población gazatí.

Hasta ahora se han liberado 13 de los 33 rehenes israelíes previstos en la primera fase del acuerdo, junto con cientos de prisioneros palestinos y cinco rehenes tailandeses. La segunda fase, que incluye la liberación de 60 rehenes adicionales y la retirada de tropas israelíes de Gaza, ya está en marcha.

Por su parte, las tropas israelíes se mantienen desplegadas en varios puntos alrededor de la Franja de Gaza, a la espera de nuevas decisiones en las negociaciones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Exclusiva: La situación es más dura que nunca en Gaza y países vecinos: reportero de Al Mayadeen desde Líbanow

Hasta el momento, la cifra de mártires palestinos por los bombardeos israelíes aumentó a mil 900, entre ellos 614 niños y 370 mujeres, y otras 7 mil 696 resultaron heridas.

WhatsApp denuncia ciberespionaje a periodistas por software israelí

La aplicación detalló que la infección se propagó mediante un archivo PDF enviado dentro de su plataforma.

Descubren tumba del faraón Tutmosis II

Representa el último eslabón perdido de las tumbas reales de esta Dinastía, que gobernó Egipto entre 1550 y 1292 antes de Cristo.

Juez da 90 días para decidir pena de muerte contra Caro Quintero

En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.

La recepción del leninismo en México

“Nikolái Lenin, el líder ruso, es la figura revolucionaria que brilla más en el caos de las condiciones existentes en todo el mundo, porque se halla al frente de un movimiento que tiene que provocar ... la gran revolución mundial que ya está llamando a las puertas de todos los pueblos".

Diputados franceses destituyen al primer ministro

La destitución de Barbier se dio luego de que aprobará el presupuesto de 2025 sin respaldo del Parlamento.

¡Es hoy! Luna de sangre será visible en América

El fenómeno astronómico tendrá lugar la noche del día de hoy jueves 13 de marzo alrededor de las 23:00 horas, alcanzando su máximo a las 00:26 horas del viernes 14.

Mark Carney, nuevo primer ministro de Canadá

Carney reemplaza a Trudeau y enfrenta la guerra arancelaria con Estados Unidos.

Tácticas de defensa israelí en Gaza “encajan con las características de un genocidio”: ONU

El comité hizo un llamado a la comunidad internacional para que tome medidas que prevengan estos actos.

Esquivan aranceles influencers chinos

Los influencers comparten enlaces y contactos de proveedores con precios menores que los de marcas oficiales.

Trump elige a J. D. Vance como candidato a la vicepresidencia de EE. UU.

Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.

Incrementan hambre y pobreza en Argentina; hay jornada de lucha masiva

“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.

Qué enseñanzas nos deja el triunfo de Milei en Argentina

Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.

Gaza enfrenta cuenta regresiva ante la hambruna: ONU

La entrada de un centenar de camiones el 21 de mayo no compensó la escasez provocada por 11 semanas de bloqueo israelí.

Elecciones en puerta en Taiwán, parteaguas en el futuro geopolítico

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.