Cargando, por favor espere...
Un hombre con una bandera palestina, con las palabras "Sudán" y "Palestina" escritas, interrumpió el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIX de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), realizado el pasado 8 de febrero en Nueva Orleans, Estados Unidos.
El manifestante logró caminar y ondear la bandera en el césped del Caesars Superdome durante la presentación del artista Kendrick Lamar, antes de ser detenido por personal de seguridad del recinto.
Según información de la NFL, el hombre formaba parte del equipo de 400 bailarines que participaron en el espectáculo; por su parte Roc Nation, la empresa encargada de la producción, indicó que este acto de protesta no fue planeado ni ensayado.
Zül-Qarnain Nantambu, un activista islámico, artista de hip-hop, cineasta y diseñador de moda fue quien se adjudicó la acción de protesta durante el show de medio tiempo. En un comunicado, la NFL aseguró el activista sería vetado de por vida de todos los estadios y eventos de la liga.
Por su parte, el Departamento de Policía de Nueva Orleans emitió un comunicado en el que aseguró estar trabajando para determinar los cargos correspondientes por este incidente, el cual fue presenciado por más de 80 mil asistentes, entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Cabe recordar que, este hecho se produce en un contexto en el que Sudán enfrenta un conflicto armado entre el Ejército y el grupo paramilitar de Fuerzas de Apoyo Rápido, mientras que Hamás e Israel pactaron un alto al fuego el pasado 15 de enero, poniéndole fin a la ofensiva israelí, la cual inició el 7 de octubre de 2023 y que dejó un estimado de 60 mil palestinos muertos.
Tras el encuentro, el presidente de Ucrania publicó en su cuenta de X “Gracias, América, gracias por su apoyo…”.
Trump fue acusado de falsificar registros comerciales para encubrir el pago de 130 mil dólares a la actriz Stormy Daniels.
La erupción provocó alarma en los municipios cercanos, entre ellos: Necoclí, Turbo y San Juan de Urabá.
Mientras EE. UU. y la UE distraen al mundo con su guerra proxy contra Rusia, ambos maniobran en Moldavia para controlar el Mar Negro.
Los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán.
La demanda mexicana sostiene que la producción y venta de armas por parte de la industria armamentística estadounidense ha “engordado” a los cárteles de la droga.
Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.
Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.
Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.
Rusia propuso un memorándum sobre un tratado de paz con Ucrania, que podría incluir un alto el fuego.
Los ciudadanos podrán adquirir boletos para vuelos de baja altitud, recorridos urbanos y diversos servicios comerciales de transporte aéreo.
El estudio señala que el 74 por ciento de las naciones latinoamericanas enfrentan una alta exposición a fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas.
Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.
Directora del Servicio Secreto de EE. UU., Kimberly Cheatle, renunció este martes luego de que esta dependencia fuera cuestionada tras el atentado que sufrió el expresidente Donald Trump
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.