Cargando, por favor espere...

Rusia envía ayuda de granos sin costo a seis países necesitados
A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.
Cargando...

Durante la ceremonia de presentación de credenciales de embajadores extranjeros, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que Rusia envió, de manera gratuita, su grano a seis países necesitados, entre ellos, la República de Malí; algunos de los barcos ya están descargando.

"Se están enviando barcos con grano ruso a seis países como ayuda a estas naciones necesitadas de alimentos… Algunos buques ya están descargando, otros ya están en el mar, otros están cargando en puertos rusos", aseguró.

Esto como parte del anuncio en agosto pasado, de la entrega gratuita de 25 mil a 50 mil toneladas de cereales para ayudar a seis países africanos. Por su parte, en noviembre el ministro de Agricultura del país euroasiático, Dmitri Pátrushev, sostuvo que Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de forma gratuita para finales de este año.

En el marco de la ayuda ofrecida por Moscú, el primer barco con 25 mil toneladas de trigo gratuito procedente de Rusia llegó la semana pasada a Mogadiscio, Somalia.

 

"Eran los menos beneficiados": Putin

A pesar de que el acuerdo establecido entre Ucrania, Turquía, la ONU y en su momento Rusia, para que la exportación de granos beneficiara a los más necesitados, lo cierto es que esta condición nunca fue cumplida, ya que la mayor parte de los suministros eran destinados a la Unión Europea; Kiev recibía los ingresos, mientras "los países más pobres de África eran los menos beneficiados", por lo que Rusia decidió no prorrogar el pacto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Mientras la realidad muestra a miles de migrantes padeciendo frío y siendo atacados con gas lacrimógeno por las fuerzas polacas, tras bambalinas, Washington atiza una campaña contra Moscú para distraer al mundo de su juego sucio en el este europeo.

EE.UU. y aliados buscan garantizar suministro de armas a Kiev en segunda administración de Trump.

“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.

Durante la conferencia, se discutieron no solo cuestiones comerciales y económicas.

El reconocido "mangaka" murió el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural, sin embargo, la noticia se dio a conocer este 7 de marzo.

La persecución de casi 15 años contra Assange, con graves consecuencias en su salud física y psicológica, se hace en el marco de la extradición a EE. UU., donde lo juzgarían y podría recibir una condena de 170 años.

México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.

La historia, que no se olvide nunca, la hacen los pueblos y hoy, los pueblos, tienen la palabra.

Las sanciones impuestas contra Rusia por su operación militar en Ucrania causarán más daño a EE.UU. y a sus aliados, informa Bloomberg.

Moscú y Caracas saben en qué medida Washington ha querido y sigue tratando de socavar los fundamentos de la economía venezolana, pero "ya está claro que estos planes no se harán realidad".

El embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, aseguró que su Gobierno cuenta con evidencia suficiente para demostrar que la ideología neonazista existe en Ucrania y en las ejecuciones extrajudiciales en Donbás, al menos desde 2014.

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

La orden fue considerada como "inconstitucional".

El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.

Hamdan Ballal, cineasta palestino y codirector del documental No Other Land, fue secuestrado este lunes por soldados israelíes, así lo denunció, Yuval Avraham, el otro director del documental ganador de un Oscar.