Los recortes podrían traer: “terribles consecuencias para la agencia y para el país”, advirtieron los manifestantes.
Cargando, por favor espere...
El asteroide 2024 YR4, de medianas dimensiones, podría impactar a la tierra en diciembre de 2032, informó la NASA este lunes. Sin embargo, de acuerdo con el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA, la posibilidad de que el asteroide colisione con nuestro planeta es pequeña.
La ruta del asteroide llevó a los especialistas a concluir que éste podría acercarse lo suficiente a la tierra como para representar un riesgo real de impacto, aunque es muy poco probable que esto ocurra, aseguraron los especialistas.
Los estudios de la NASA estimaron que el asteroide podría tener una dimensión de entre 40 y 100 metros de diámetro. Así lo informaron astrónomos que monitorean el telescopio ATLAS de la Universidad de Hawái.
Aunque la probabilidad de colisión es baja, apenas del 1.3 por ciento, los especialistas advirtieron que, de producirse, 2024 YR4 podría causar daños significativos en la zona en donde impacte, especialmente si golpeara una región densamente poblada.
Kelly Fast, oficial de defensa planetaria de la NASA, recordó el asteroide que explotó sobre Siberia en 1908, conocido como el evento de Tunguska. Ese cuerpo celeste similar a 2024 YR4 devastó un área de aproximadamente 2 mil kilómetros cuadrados y derribó millones de árboles.
El asteroide 2024 YR4 fue detectado en diciembre de 2023. Según explicó Kelly Fast, el asteroide tiene una órbita peculiar que lo lleva a recorrer el sistema solar interior, pasando cerca del Sol y de la Tierra, antes de alejarse hacia la región entre las órbitas de Marte y Júpiter.
La NASA informó que sus astrónomos están trabajando intensamente para recopilar toda la información posible sobre este objeto antes de que desaparezca de la vista en abril de 2024. No se espera que vuelva a ser visible hasta el año 2028.
Los recortes podrían traer: “terribles consecuencias para la agencia y para el país”, advirtieron los manifestantes.
El estudio muestra que las diferencias en la superficie de la Luna están relacionadas con su interior y ha creado el mapa más preciso de su gravedad hasta ahora.
El asteroide 2025 KS8 también fue perceptible para los habitantes de Querétaro, Hidalgo y Tamaulipas.
Solo algunos microorganismos anaeróbicos podrían resistir en estas condiciones, ya que no dependen del oxígeno para sobrevivir.
Los hechos en los que se vio envuelto Ficarra se suscitaron entre 1946 y 1957, cuando el Vaticano era liderado por el papa Pío XII.
Más de 9 mil agresiones y 35 asesinatos en 12 años; la impunidad y el extractivismo marcan la región.
La noche del 14 de marzo, un astro brillante se teñía de rojo, era la Luna de sangre. 1610 años antes también lo hizo la Tierra, con la sangre de Hipatia.
Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.
El alunizaje ocurrió en la cara noroeste a las 3:34 horas de la costa este de Estados Unidos, cerca de Mons Latreille, en el Mare Crisium.
Durante 25 meses, SphereX escaneará todo el cielo y creará in mapa completo en 96 frecuencias diferentes.
Las probabilidades de que cause un daño devastador aumentan.
El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.
Esta sonda despegó el 15 de enero y tiene previsto alunizar en el Mare Crisium el 2 de marzo.
El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.
Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
Veracruz: de riqueza natural a ríos contaminados
BRICS aceleran la desdolarización global
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Verdaderas causas del triunfo electoral de Morena
Más de 750 niños han sido asesinados en lo que va del Gobierno de Sheinbaum
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.