Cargando, por favor espere...
Xalapa, Ver. Han pasado 11 días de la desaparición de la adolescente Fátima Cristal González Patlas sin que hasta el momento sus familiares tengan indicios de su paradero.
La menor de edad está desparecida desde el pasado 9 de diciembre, la última vez que la vieron fue en el parque del centro, en el municipio de Villa Aldama, cercano a Perote.
La tía de Fátima, la señora Guadalupe Rubí Romero González, explicó que la desaparición ocurrió después de haber asistido a una pastorela, alrededor de las 15:00 horas a dos cuadras de su domicilio.
Comentó que como familiares iniciaron "sus propias averiguaciones" a las pocas horas de no tener conocimiento de su paradero.
En conferencia de prensa, denunciaron que han tratado de extorsionarlos: “a través de capturas nos empiezan a llegar que a la niña la tienen tomada y que había sido abusada entre dos chamacos”.
El caso de la desaparición fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), sin embargo, desde el primer día comenzaron a recibir llamadas de extorsión.
“A través de esta pérdida de mi familia me vengo a enterar que en los municipios aledaños: Villa Aldama, Altotonga, colonia Libertad, Perote es un punto rojo. Esos grupos delictivos se están acercando a esas localidades que son pueblos sin ley”.
En las indagaciones, dijeron que se han enterado de más casos de desapariciones, principalmente de mujeres, “antier trataron de llevarse una niña en la colonia Libertad y localidad de Juan Marcos”.
Por lo anterior, pidió a la Fiscalía que se lleven a cabo las debidas pesquisas y que no quede en los archivos. Una vez más alzan la voz a casi dos semanas de la desaparición de Fátima.
Ella está por cumplir 15 años en enero, “esperábamos hacerle un convivio por sus 15 años... y ahora estamos buscándola”, narraron sus familiares.
En esta contienda, compiten la exsenadora Adriana Dávila y el diputado federal con licencia Jorge Romero.
Se busca convencernos de que, si no queremos sufrir las consecuencias de un colapso económico universal y de una catástrofe educativa, debemos aceptar que obreros y jóvenes regresen ya a las fábricas y escuelas a riesgo de contagiarse y morir por Covid-1
La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.
La iniciativa fue presentada el 25 de marzo, un día después de que el Pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.
El edil es acudsado de opacidad en el manejo de los recursos públicos.
Documentos confidenciales del Ejército evidencian que López Obrador ha sido omiso con los grupos del crimen organizado a pesar de disponer de información detallada sobre sus actividades ilícitas.
Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.
“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.
Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.
Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.
El objetivo de Morena al restringir las propuestas de la oposición y del poder legislativo es asegurar mantenerse en el poder. Se está pensando en los votos para 2024, no en el pueblo, afirmó el diputado Brasil Acosta.
La Guardia Nacional debe dar a conocer los montos de recursos que ejerció en 2019, precisando el rubro del gasto, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Pável Calderón Sosa, dirigente estatal de Antorcha en Sinaloa, anunció un mitin en el Congreso del estado el próximo martes 6 de diciembre para hacer un llamado a los legisladores locales a que volteen hacia los más pobres de la entidad.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Francisco De Luna
Reportero