Cargando, por favor espere...

Prepara oposición acciones de inconstitucionalidad contra Plan B
PRI y PRD advirtieron que el capítulo del “Plan B” de AMLO “no está cerrado”, anunciaron que presentarán acciones de inconstitucionalidad para evitar violar la Constitución.
Cargando...

Las dirigencias nacionales de PRI y PRD advirtieron que el capítulo del “Plan B” del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia electoral “no está cerrado”, anunciaron que de manera separada presentarán acciones de inconstitucionalidad para evitar violar la Constitución.

En conferencia de prensa, Alejandro Moreno Cárdenas confirmó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) prepara una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma a la legislación electoral.

Pese a que todavía no hay acuerdo al respecto en la coalición Va por México, los tres partidos presentarán el recurso. Además, han anticipado su postura respecto de acudir a la vía judicial para que no entre en vigor una reforma que es “un atropello” a la democracia.

Por su parte, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesus Zambrano señaló que a pesar de que la reforma a diversos ordenamientos ya fue aprobada por el Congreso, esa fuerza política presentará acciones de inconstitucionalidad para evitar que se viole la carta magna con la aplicación de los cambios que impulsó Morena y sus aliados -PT y PVEM-.

“Presentaremos en enero del 2023 acciones de inconstitucionalidad para expulsar del orden jurídico las normas generales electorales que son contrarias a la Constitución y que buscan generar un daño irreversible a la democracia y a la autonomía de los órganos electorales”, advirtió el perredista.

Zambrano Grijalva sostuvo que la reforma aprobada contempla que las personas en prisión preventiva podrán votar en las próximas elecciones.

Sin embargo, se corre el riesgo de que esta medida no pueda concretarse por la falta de normatividad y por el desmantelamiento del INE.

“Pasaron directamente de ser delincuentes electorales a querer darle una apariencia de consenso a las acciones de asalto a la Constitución”, denunció.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De las 23.9 millones de viviendas habitadas propias, el 58.5 por ciento reporta la necesidad de arreglos o remodelación y un porcentaje similar (58.1 por ciento) de ampliación.

Castro anunció sus primeras disposiciones para refundar al país, entre ellas subsidios a la educación y la energía, la protección de los recursos naturales y el respeto a los derechos humanos.

La trama persiste para evitar una nueva candidatura presidencial de Lula mediante la creación de otras acusaciones, que aun cuando caen una a una, siguen enfrentando a Brasilia.

Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.

Cartóncart

La Ciudad de México se quedará en semáforo naranja la próxima semana, de acuerdo con el Gobierno capitalino, e incluso con alerta.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, suspendió su salida del PRI; además, demandó a Xóchitl Gálvez no ser parte del dedazo.

Del 2021 al 2024, la Junta de Gobierno sesionó en 12 ocasiones sin la presencia de los mandatarios capitalinos.

Evo Morales convocó a nuevas elecciones; sin embargo, horas después, presionado por las Fuerzas Armadas y la Policía de Bolivia, Morales anunció su dimisión, junto con el vicepresidente, Álvaro García Linera.

Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.

La incongruencia, la mentira y la simulación son lo de hoy; quienes desde la oposición satanizaban el abuso de poder, hoy hacen gala de lo mismo. AMLO abandonó el papel de jefe de Estado para convertirse en coordinador de campaña.

El retraso de las lluvias y el recorte al presupuesto del gobierno de Jalisco han provocado la crisis de agua potable que hoy sufren miles de familias de Guadalajara y su zona metropolitana.

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

Diversos políticos, especialistas, escritores, analistas, criticaron el hecho debido a que lo consideran una flagrante violación a la constitución y a los derechos humanos.

La senadora Lucy Meza, ex morenista, será la aspirante a la gubernatura de Morelos por el nuevo Frente Amplio por Morelos.