Cargando, por favor espere...
Las dirigencias nacionales de PRI y PRD advirtieron que el capítulo del “Plan B” del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia electoral “no está cerrado”, anunciaron que de manera separada presentarán acciones de inconstitucionalidad para evitar violar la Constitución.
En conferencia de prensa, Alejandro Moreno Cárdenas confirmó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) prepara una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma a la legislación electoral.
Pese a que todavía no hay acuerdo al respecto en la coalición Va por México, los tres partidos presentarán el recurso. Además, han anticipado su postura respecto de acudir a la vía judicial para que no entre en vigor una reforma que es “un atropello” a la democracia.
Por su parte, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesus Zambrano señaló que a pesar de que la reforma a diversos ordenamientos ya fue aprobada por el Congreso, esa fuerza política presentará acciones de inconstitucionalidad para evitar que se viole la carta magna con la aplicación de los cambios que impulsó Morena y sus aliados -PT y PVEM-.
“Presentaremos en enero del 2023 acciones de inconstitucionalidad para expulsar del orden jurídico las normas generales electorales que son contrarias a la Constitución y que buscan generar un daño irreversible a la democracia y a la autonomía de los órganos electorales”, advirtió el perredista.
Zambrano Grijalva sostuvo que la reforma aprobada contempla que las personas en prisión preventiva podrán votar en las próximas elecciones.
Sin embargo, se corre el riesgo de que esta medida no pueda concretarse por la falta de normatividad y por el desmantelamiento del INE.
“Pasaron directamente de ser delincuentes electorales a querer darle una apariencia de consenso a las acciones de asalto a la Constitución”, denunció.
Miguel Hidalgo figura como la cuarta alcaldía más insegura de la CDMX, con una tasa de 345 delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes.
El gobierno morenista de Obrador no sólo ha seguido el mismo camino que gobierno anteriores; ha profundizado su soberbia gubernamental e ignora a 64 millones de mujeres que podrían cobrarle la factura en las elecciones de 2023 y 2024.
El objetivo es asegurar la inclusión de las personas con TEA en el régimen de protección y derechos establecido por ley.
La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.
Aunque la pandemia provocó estragos en todas las clases sociales, su mayor impacto fue contra las familias de los trabajadores con menores ingresos salariales con su estrategia de “inmunidad de rebaño”.
Ahora se construyen por cualquier persona, que puede comprar un dominio en internet y publicar información falsa.
La Comuna significa entender su vitalidad, saber que es posible un nuevo mundo si los trabajadores se disponen, organizados, a recuperar lo que por derecho les corresponde.
El Gobierno Bolivariano de Venezuela le dio un lapso de 72 horas al personal diplomático estadounidense para que abandone el país, así lo dio a conocer esta mañana, el canciller venezolano, Jorge Arreaza a través de un comunicado.
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, informó que, de un total de cuatro mil 982 millones de piezas, se han asignado contratos para la adquisición de tres mil 649 millones.
En la última semana, los medios de comunicación occidentales, incluidos los de México, han creado y difundido una campaña de desinformación sobre la situación que acontece en la zona del conflicto entre Ucrania y Rusia.
En el programa "Lo Marginal en el Centro", el politólogo Arián Laguna y el sociólogo por la UNAM, Diego Martínez, analizan la situación de Perú. Advierten que el encarcelamiento de Pedro Castillo obedece a intereses de años atrás.
El alcalde con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, recibió su constancia de registro como precandidato único a la Jefatura de Gobierno CDMX.
Minutos después de la una de la tarde, miles de migrantes centroamericanos lograron entrar a territorio mexicano, rompiendo el cerco que limitaba la frontera con Guatemala.
Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.
La disidencia petrolera denuncia complicidad entre el líder sindical y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción