Cargando, por favor espere...

Prepara oposición acciones de inconstitucionalidad contra Plan B
PRI y PRD advirtieron que el capítulo del “Plan B” de AMLO “no está cerrado”, anunciaron que presentarán acciones de inconstitucionalidad para evitar violar la Constitución.
Cargando...

Las dirigencias nacionales de PRI y PRD advirtieron que el capítulo del “Plan B” del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia electoral “no está cerrado”, anunciaron que de manera separada presentarán acciones de inconstitucionalidad para evitar violar la Constitución.

En conferencia de prensa, Alejandro Moreno Cárdenas confirmó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) prepara una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma a la legislación electoral.

Pese a que todavía no hay acuerdo al respecto en la coalición Va por México, los tres partidos presentarán el recurso. Además, han anticipado su postura respecto de acudir a la vía judicial para que no entre en vigor una reforma que es “un atropello” a la democracia.

Por su parte, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesus Zambrano señaló que a pesar de que la reforma a diversos ordenamientos ya fue aprobada por el Congreso, esa fuerza política presentará acciones de inconstitucionalidad para evitar que se viole la carta magna con la aplicación de los cambios que impulsó Morena y sus aliados -PT y PVEM-.

“Presentaremos en enero del 2023 acciones de inconstitucionalidad para expulsar del orden jurídico las normas generales electorales que son contrarias a la Constitución y que buscan generar un daño irreversible a la democracia y a la autonomía de los órganos electorales”, advirtió el perredista.

Zambrano Grijalva sostuvo que la reforma aprobada contempla que las personas en prisión preventiva podrán votar en las próximas elecciones.

Sin embargo, se corre el riesgo de que esta medida no pueda concretarse por la falta de normatividad y por el desmantelamiento del INE.

“Pasaron directamente de ser delincuentes electorales a querer darle una apariencia de consenso a las acciones de asalto a la Constitución”, denunció.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Joe Biden tomó posesión como como el 46º presidente de Estados Unidos, mientras Kamala Harris juramentó como vicepresidenta.

Occidente conmemora con euforia los 30 años de la caída del Muro de Berlín, pero calla las barreras racistas que construye en otros espacios de la Tierra.

Para los jóvenes enrolarse al crimen organizado significa una opción atractiva de trabajo; mientras los medios pintan a los narcos como héroes por su valentía y audacia para escapar de las autoridades, y más.

Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.

El proyecto de Presupuesto 2022 está diseñada a modo para favorecer la política de AMLO y la 4T; no está pensado para ayudar a los pobres y abatir la pobreza, miseria, abandono y la marginación.

Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.

La “Cuarta Transformación” (4T) ha minimizado este riesgo: la militarización de un país no es una garantía de paz para nadie.

A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.

El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.

Cuando el gobierno morenista quita dinero al Instituto Nacional Electoral (INE) para dárselo a Educación; o promueve una reforma judicial, no busca mejorar la instrucción académica y la justicia, sino únicamente eliminar contrapesos y controlar mejor al pueblo mexicano.

Operativo Enjambre es un paso positivo hacia la recuperación de la seguridad en el país, es crucial que el Gobierno Federal no recorte el presupuesto de seguridad.

En la jocosidad tradicional, los mexicanos siempre terminamos estallando de risa después de imponernos con ingenio y astucia ante los extranjeros; pero lamentablemente, sólo ocurre en los chistes, no en la realidad.

La caída de la Bastilla en manos de los revolucionarios significó el comienzo de la hegemonía de la burguesía, misma que a partir de la segunda mitad del Siglo XIX se convirtió en la clase social dominante.

Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.

Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.