Cargando, por favor espere...

Política
Condenan partidos secuestro exprés y agresiones contra diputado
El diputado Jorge Romero urgió a los gobiernos de Michoacán y al federal, a que garanticen la seguridad de todos los mexicanos.


Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados condenaron este martes el secuestro y agresiones presuntamente perpetradas por un grupo del crimen organizado, contra el diputado federal panista Enrique Godínez y otras personas, cuando regresaban de un evento de la precandidata Xóchitl Gálvez, en Zamora, Michoacán.

El coordinador de la bancada del PAN en San Lázaro, Jorge Romero expresó solidaridad a las víctimas y urgió a los gobiernos de Michoacán y al federal, a que garanticen la seguridad de todos los mexicanos.

“Mi apoyo y solidaridad absoluta para el diputado Enrique Godínez, quien fue víctima del crimen organizado. En Acción Nacional condenamos rotundamente estos actos de violencia. Hacemos un llamado urgente al gobierno estatal de Michoacán y al gobierno federal para que garanticen la seguridad de los ciudadanos, esto tiene que dejar de ser normal”, anotó Romero Herrera en su cuenta de X.

El “levantón” o secuestro exprés del que habría sido víctima el diputado Godínez y el grupo de personas con las que se encontraba, habría ocurrido la noche de ayer lunes 15 de enero de 2024, cuando transitaban en la carretera que va de Uruapan a Zamora.

Los agredidos habrían sido despojados de la camioneta en la que viajaban y liberados horas después de haber sido retenidos.

Por separado, el líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, advirtió que el hecho confirma las constantes advertencias respecto a que una gran parte del país está en manos del crimen organizado.

“Lo acontecido en el estado de Michoacán donde fue secuestrado momentáneamente por fortuna, un diputado federal de Acción Nacional nos llama a tres reflexiones, la primera: la mayor parte del territorio nacional está en poder del crimen organizado y en muchos lugares, del narcotráfico, y esto lo padece toda la población sin excepción”, sentenció.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Imagen relacionada

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Imagen relacionada

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos

Imagen relacionada

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos

Imagen relacionada

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Imagen relacionada

Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.

Imagen relacionada

El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

Imagen relacionada

México es un país donde sus habitantes se sienten inseguros.

Imagen relacionada

Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.

Imagen relacionada

Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".

Imagen relacionada

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

Imagen relacionada

Familiares de las víctimas han denunciado que la Fiscalía capitalina ha perdido evidencia importante

Imagen relacionada

Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.

Imagen relacionada

22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.

Imagen relacionada

La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.

Imagen relacionada

En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.