Cargando, por favor espere...
La caída de una parte de la estructura del Tren Interurbano México-Toluca cayó este martes, afectando especialmente a automóviles particulares, los cuales quedaron completamente destruidos.
Testigos y vecinos de la zona, indicaron que el pedazo de la estructura cayó sobre dos vehículos que estaban justo debajo del tramo ubicado en la avenida de Las Torres, en la alcaldía Álvaro Obregón, muy cerca del metro Observatorio.
La alcaldesa Lía Limón aseguró que hasta el momento no se tiene reporte de algún herido. En las imágenes difundidas por vecinos y medios de comunicación, se ve un cubo de concreto que causó daños a un taxi y una camioneta. Mientras la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México informó que la grúa que realizaba una maniobra de colocación “presentó una falla que originó el hecho”.
Además, algunos testigos informaron que la estructura se vino abajo mientras se llevaban a cabo los trabajos habituales de la construcción. Uno de los videos, muestra el momento en el que una grúa transporta el pedazo de concreto y el momento en el que se desploma antes de colocarse en el lugar previsto.
Las autoridades capitalinas acudieron al lugar del accidente para determinar las causas de la falla. Al parecer parte de la estructura de la grúa colapsó al no resistir el peso del pedazo de concreto.
La zona del accidente ya ha sido delimitada y restringida por las autoridades que han informado que solo pueden acceder al sitio las personas que puedan acreditar que viven ahí y personal autorizado.
Vecinos del lugar han asegurado que pedirán garantías en caso de que otro accidente pueda dañar sus casas, sus coches o ellos mismos puedan enfrentar algún tipo de riesgo durante estas obras.
Las autoridades en la zona han informado que tardarán por lo menos dos semanas mientras realizan las evaluaciones y peritajes pertinentes para determinar lo sucedido.
El 22 de abril se celebró el Día Mundial de la Tierra; hubiera sido bueno que en tal jornada nos dedicáramos a exigir y luchar por el acceso a un sistema económico en el que los procesos de producción y comercialización protejan al medio ambiente y al ser humano.
El propósito de la petición es aclarar ante la ciudadanía los criterios bajo los cuales se ha autorizado la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en la zona.
Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.
El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1
Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.
En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.
La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.
Del 22 al 25 de noviembre se realizará la quinta edición de “El Tianguis de Pueblos Mágicos”, en Pachuca, Hidalgo, en la que participarán 174 de las 177 comunidades de todo el país.
Las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas.
La Glorieta del Ángel de la Independencia cerró el acceso a la población en general desde noviembre de 2024.
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, convocó a un mitin el próximo domingo a las 10 de la mañana.
Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Legisladores de oposición advirtieron miedo en los morenistas de no tener votos suficientes para ratificar a la Fiscal.
La licencia del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, era uno de los puntos relevantes de la sesión ordinaria de hoy, ya que implicaba separarse del cargo y competir por la Jefatura de Gobierno hacia 2024.
El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.
Siete de cada 10 trabajadores mexicanos viven con estrés laboral
La clase obrera y las transformaciones sociales
México, el país más peligroso sin guerra para ejercer el periodismo
Empresa Ternium derrama sustancias tóxicas en arroyo de Monterrey
Zedillo acusa a Sheinbaum de usar Fobaproa como cortina de humo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera