Cargando, por favor espere...

Nacional
Querétaro será la primera entidad en tener un puerto aeroespacial
El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.


Marco del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable, dio a conocer que Querétaro albergará el primer puerto aeroespacial del país, una vez que, en un periodo de seis meses, el Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) emita la acreditación para convertir al Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) en sede de este proyecto. 

La Administración Federal de Aviación (AFA) de Estados Unidos ya dio el primer aval, por lo que se espera que en seis meses emita la certificación por parte de la NASA. 

El titular de Desarrollo Sustentable indicó que se requerirán adecuaciones en el AIQ e incluso se podría considerar la construcción de un hangar especifico. 

Prete Tercero estimó que la construcción de un hangar permitirá que “el despegue sea a través de una nave nodriza, la cual incluye una cápsula espacial (…) pero es complejo porque ya es la nave que estaría realizando el aterrizaje”. 

Destacó que el AIQ tiene una capacidad de más de cuatro kilómetros de pista, asimismo cuenta con un ambiente favorable debido a la baja humedad sin altas temperaturas, aunado a que se encuentra en una zona sin eventos climatológicos adversos frecuentes, sumado a su baja densidad poblacional. 

En marzo de este año, el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.

Finalmente, Petre agregó que la industria espacial de acceso a vuelos turísticos tiene fines de investigación comercial y estudio para indagar en el desgaste de piezas y materiales, por mencionar algunos propósitos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Nuevos estatutos del PRI abren puerta a reelección de “Alito”

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.

Concentran cinco estados más del 50% de casos de dengue

La propagación del dengue resulta más rápida en lugares con humedad, acumulación de agua y escasa vigilancia.

Violencia en Palacio Nacional son producto de insensibilidad gubernamental

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

Trabajadores paralizan aduana en Manzanillo

Los manifestantes no reanudarán labores hasta recibir atención directa por parte de autoridades federales.

ma.jpg

Antes, familiares y amigos de Maruati, hoy desaparecida, protestaron afuera de la FGE en SLP, y denunciaron omisiones de la misma en la localización de la menor de 14 años, Maruati Martínez Madrid.

imss2.jpg

La salud de más de un millón de chihuahuenses sin IMSS, ISSSTE, etc., estará en riesgo cuando se concrete la desaparición del Insabi y se sustituya por el IMSS-Bienestar.

chil.jpg

Tras la jornada violenta de este fin de semana en Chilpancingo, esta mañana más de cinco mil manifestantes bloquearon la Autopista del Sol para exigir la liberación de dos transportistas.

Pese a resultados en pandemia, López-Gatell representará a México ante la OMS

Resurgen críticas por la gestión que tuvo el epidemiólogo durante la pandemia por COVID-19.

Hundido en la indiferencia Metro de CDMX: MCCI

La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.

Accidente en el Arco Norte deja dos muertos y actos de rapiña

Las unidades de carga terminaron en llamas por el impacto.

Las culturas locales frente a la gentrificación

La reapropiación del centro urbano por parte de las clases medias y altas, ocasionaba el sistemático desplazamiento hacia la periferia de las clases obreras.

co.jpg

Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.

Trabajadores de la Salud rechazan acuerdos con Edomex y continúan marchas

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

upiicsa.jpg

Hasta ahora, el director Sergio Fuenlabrada Velázquez no ha querido escuchar sus demandas plasmadas en un pliego petitorio que tampoco ha querido recibir.

Videojuegos, “terreno fértil” para reclutar menores

Los grupos usan estas plataformas para generar confianza en los menores antes de invitarlos a realizar actividades delictivas.