Cargando, por favor espere...
Tras los hechos violentos del fin de semana en Chilpancingo, Guerrero, donde la violencia dejó un saldo de cinco personas fueron asesinadas, dos de ellas calcinados; y cinco heridos, entre ellos dos mujeres, esta mañana más de cinco mil ciudadanos de ese municipio se manifestaron en la Autopista del Sol para exigir la liberación de dos dirigentes transportistas de la ruta Río Azul detenidos hace unos días por la Policía estatal debido a presuntos delitos del fuero federal.
En dicha autopista los inconformes que, de acuerdo con los reportes, provienen de la zona sur de Chilpancingo, como Mochitlán, Quechultenango y Juan R. Escudero (donde opera el grupo criminal Los Ardillos) se enfrentaron de manera violenta con policías estatales y uniformados de la Guardia Nacional.
Los inconformes pretendían llegar desde el kilómetro 278 de la carretera, al Parador del Marqués.
Versiones señalan que los manifestantes tomaron como rehenes a dos policías estatales, además de agredir con palos, piedras y machetes un vehículo blindado tipo “Mamba Negra” de la Policía Estatal, y a efectivos que se encontraban detrás de los fierros utilizados como muros de contención, que no consiguieron detener el paso de los protestantes hacia el Marqués.
A pesar de los intentos de los oficiales para repeler los ataques, fue inútil porque siguieron siendo agredidos; un grupo de elementos que se encontraban en el punto conocido como La Cinca, cuyo módulo de seguridad fue atacado también a pedradas.
Los últimos reportes informan que los inconformes entraron a Chilpancingo y se apoderaron de varios vehículos. Al parecer se dirigen a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en las que supuestamente se encuentra recluido uno de los líderes detenidos identificado como Jesús Echevarría.
Presidenta municipal no tiene pensado renunciar
Por otro lado, la presidenta municipal Norma Otilia, declaró este lunes que no renunciará a su cargo por los hechos violentos que re registraron el fin de semana en Chilpancingo. La funcionaria incluso atribuyó dichos episodios de violencia a “fuerzas oscuras y perversas”.
Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.
Sólo en la capital poblana se registraron 2 mil 793 accidentes de tránsito, un incremento del 193.47 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2021.
Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.
Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.
Los migrantes relatan que durante los secuestros son encerrados en bodegas, donde posteriormente son marcados con señales particulares que los identifican como parte de las redes de tráfico humano.
Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.
“Muchas mujeres con cáncer de mama mueren por la falta de acceso a una atención integral gratuita”, sostuvo Rosa María a buzos, que constató, el cáncer mata a diario un promedio a 22 personas en México, casi todas mujeres.
De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.
Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.
Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.
Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.
Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.
Se trata de más de tres millones de trabajadores a nivel nacional quienes estarían atendiendo el llamado del secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).
El Gobierno Federal informó que en 2024 se registró un promedio de 83 homicidios dolosos diarios.
La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción