Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
Cargando, por favor espere...
Tras los hechos violentos del fin de semana en Chilpancingo, Guerrero, donde la violencia dejó un saldo de cinco personas fueron asesinadas, dos de ellas calcinados; y cinco heridos, entre ellos dos mujeres, esta mañana más de cinco mil ciudadanos de ese municipio se manifestaron en la Autopista del Sol para exigir la liberación de dos dirigentes transportistas de la ruta Río Azul detenidos hace unos días por la Policía estatal debido a presuntos delitos del fuero federal.
En dicha autopista los inconformes que, de acuerdo con los reportes, provienen de la zona sur de Chilpancingo, como Mochitlán, Quechultenango y Juan R. Escudero (donde opera el grupo criminal Los Ardillos) se enfrentaron de manera violenta con policías estatales y uniformados de la Guardia Nacional.
Los inconformes pretendían llegar desde el kilómetro 278 de la carretera, al Parador del Marqués.
Versiones señalan que los manifestantes tomaron como rehenes a dos policías estatales, además de agredir con palos, piedras y machetes un vehículo blindado tipo “Mamba Negra” de la Policía Estatal, y a efectivos que se encontraban detrás de los fierros utilizados como muros de contención, que no consiguieron detener el paso de los protestantes hacia el Marqués.
A pesar de los intentos de los oficiales para repeler los ataques, fue inútil porque siguieron siendo agredidos; un grupo de elementos que se encontraban en el punto conocido como La Cinca, cuyo módulo de seguridad fue atacado también a pedradas.
Los últimos reportes informan que los inconformes entraron a Chilpancingo y se apoderaron de varios vehículos. Al parecer se dirigen a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en las que supuestamente se encuentra recluido uno de los líderes detenidos identificado como Jesús Echevarría.
Presidenta municipal no tiene pensado renunciar
Por otro lado, la presidenta municipal Norma Otilia, declaró este lunes que no renunciará a su cargo por los hechos violentos que re registraron el fin de semana en Chilpancingo. La funcionaria incluso atribuyó dichos episodios de violencia a “fuerzas oscuras y perversas”.
Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.
El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.
CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.
Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.
La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.
Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.
Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.
La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Permanecen sin luz 23 mil familias en cinco estados
Escrito por Redacción