Cargando, por favor espere...
Tras los hechos violentos del fin de semana en Chilpancingo, Guerrero, donde la violencia dejó un saldo de cinco personas fueron asesinadas, dos de ellas calcinados; y cinco heridos, entre ellos dos mujeres, esta mañana más de cinco mil ciudadanos de ese municipio se manifestaron en la Autopista del Sol para exigir la liberación de dos dirigentes transportistas de la ruta Río Azul detenidos hace unos días por la Policía estatal debido a presuntos delitos del fuero federal.
En dicha autopista los inconformes que, de acuerdo con los reportes, provienen de la zona sur de Chilpancingo, como Mochitlán, Quechultenango y Juan R. Escudero (donde opera el grupo criminal Los Ardillos) se enfrentaron de manera violenta con policías estatales y uniformados de la Guardia Nacional.
Los inconformes pretendían llegar desde el kilómetro 278 de la carretera, al Parador del Marqués.
Versiones señalan que los manifestantes tomaron como rehenes a dos policías estatales, además de agredir con palos, piedras y machetes un vehículo blindado tipo “Mamba Negra” de la Policía Estatal, y a efectivos que se encontraban detrás de los fierros utilizados como muros de contención, que no consiguieron detener el paso de los protestantes hacia el Marqués.
A pesar de los intentos de los oficiales para repeler los ataques, fue inútil porque siguieron siendo agredidos; un grupo de elementos que se encontraban en el punto conocido como La Cinca, cuyo módulo de seguridad fue atacado también a pedradas.
Los últimos reportes informan que los inconformes entraron a Chilpancingo y se apoderaron de varios vehículos. Al parecer se dirigen a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en las que supuestamente se encuentra recluido uno de los líderes detenidos identificado como Jesús Echevarría.
Presidenta municipal no tiene pensado renunciar
Por otro lado, la presidenta municipal Norma Otilia, declaró este lunes que no renunciará a su cargo por los hechos violentos que re registraron el fin de semana en Chilpancingo. La funcionaria incluso atribuyó dichos episodios de violencia a “fuerzas oscuras y perversas”.
AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
El ataque estaba dirigido contra el alcalde del municipio de La Concordia, Miguel Ángel Córdova, sin embargo, logró escapar.
En 2024, Brasil envió 213 mil toneladas de carne de pollo al territorio mexicano.
En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.
Se esperan lluvias aisladas en distintas zonas del país.
Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.
La embajada condenó las agresiones, ya sean físicas, verbales, psicológicas o cibernéticas, que los jóvenes puedan sufrir por sus gustos culturales.
La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
Esta es la tercera ocasión en la que las protestas se ven envueltas en actos de violencia.
La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.
Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.
El inmueble no fue asegurado y las autoridades estatales aún no entregan los peritajes realizados sobre el caso.
Autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Redacción