Cargando, por favor espere...

Nacional
Protestan cinco mil pobladores de Chilpancingo, bloquean Autopista del Sol
Tras la jornada violenta de este fin de semana en Chilpancingo, esta mañana más de cinco mil manifestantes bloquearon la Autopista del Sol para exigir la liberación de dos transportistas.


Tras los hechos violentos del fin de semana en Chilpancingo, Guerrero, donde la violencia dejó un saldo de cinco personas fueron asesinadas, dos de ellas calcinados; y cinco heridos, entre ellos dos mujeres, esta mañana más de cinco mil ciudadanos de ese municipio se manifestaron en la Autopista del Sol para exigir la liberación de dos dirigentes transportistas de la ruta Río Azul detenidos hace unos días por la Policía estatal debido a presuntos delitos del fuero federal.

En dicha autopista los inconformes que, de acuerdo con los reportes, provienen de la zona sur de Chilpancingo, como Mochitlán, Quechultenango y Juan R. Escudero (donde opera el grupo criminal Los Ardillos) se enfrentaron de manera violenta con policías estatales y uniformados de la Guardia Nacional.

Los inconformes pretendían llegar desde el kilómetro 278 de la carretera, al Parador del Marqués.

Versiones señalan que los manifestantes tomaron como rehenes a dos policías estatales, además de agredir con palos, piedras y machetes un vehículo blindado tipo “Mamba Negra” de la Policía Estatal, y a efectivos que se encontraban detrás de los fierros utilizados como muros de contención, que no consiguieron detener el paso de los protestantes hacia el Marqués.

A pesar de los intentos de los oficiales para repeler los ataques, fue inútil porque siguieron siendo agredidos; un grupo de elementos que se encontraban en el punto conocido como La Cinca, cuyo módulo de seguridad fue atacado también a pedradas.

Los últimos reportes informan que los inconformes entraron a Chilpancingo y se apoderaron de varios vehículos. Al parecer se dirigen a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en las que supuestamente se encuentra recluido uno de los líderes detenidos identificado como Jesús Echevarría.

 

Presidenta municipal no tiene pensado renunciar

Por otro lado, la presidenta municipal Norma Otilia, declaró este lunes que no renunciará a su cargo por los hechos violentos que re registraron el fin de semana en Chilpancingo. La funcionaria incluso atribuyó dichos episodios de violencia a “fuerzas oscuras y perversas”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pocas sustancias son tan atractivas para la humanidad como el café, el té y el alcohol.

Problemas en la gestación y durante el trabajo de parto encabezan las principales causas de muerte fetal.

El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.

Una sola persona que recibe más de un millón de pesos mensuales como parte de su pensión.

El índice de aceptación ciudadana pasó de 50.1 a 46.1 por ciento.

El exgobernador reapareció en Texas y declaró que los señalamientos de Villarreal son sólo “un distractor más”.

El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.

La falta de impulsos internos y el agotamiento de la inversión dejarán al país con un crecimiento casi nulo.

Los costos ya no pueden ser absorbidos por la industria y que el precio no depende únicamente del maíz o la harina, sino de toda la cadena productiva.

En 2024, 118 millones de personas enfrentaron algún problema de salud. De ese total, 66 por ciento no recibió atención del sector público.

“En Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”: Nariz Roja.

El trabajo doméstico, el cuidado de personas y el voluntariado ocupan 39.7 horas semanales en la agenda de las mujeres y sólo 18.2 horas de los hombres.

Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.

Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.