Cargando, por favor espere...

Nacional
FGR reporta irregularidades en investigación del caso Izaguirre en Jalisco
El inmueble no fue asegurado y las autoridades estatales aún no entregan los peritajes realizados sobre el caso.


La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer una serie de fallas e irregularidades sobre la investigación de los campos de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, por parte de las autoridades locales desde septiembre de 2024, cuando se descubrió por primera vez el rancho Izaguirre.

Algunos puntos del informe técnico indicaron que, durante las diligencias ministeriales del fuero común, realizadas en los meses de septiembre y octubre pasados, no se realizó el rastreo de huellas o indicios de los hechos en prendas de vestir y calzado, las cuales quedaron abandonadas.

El informe también puntualizó que no se procesaron debidamente los vehículos encontrados. Además, la FGR no intervino de manera inmediata en relación con los delitos de posesión de armas de fuego y delincuencia organizada. Tampoco se inspeccionó exhaustivamente el lugar ni se identificaron inmediatamente las huellas dactilares que se encontraron.

Asimismo, los servicios periciales de la Fiscalía de Jalisco aún no cuentan con un dictamen definitivo que establezca la identidad de las víctimas. De igual manera, no dio seguimiento a las declaraciones de una de las víctimas, quien aseguró que las prendas pertenecían a personas que allí se encargaban del adiestramiento.

Además, el inmueble no fue asegurado y las autoridades estatales aún no entregan los peritajes realizados sobre el caso.

La FGR agregó que, hasta el momento, se han encontrado osamentas dentro del rancho Izaguirre; sin embargo, no determinó si se intentó destruirlos o quemarlos en el predio, ya que no se activó el protocolo de pruebas químicas.

Por último, la FGR concluyó que su homólogo jalisciense aún tiene la responsabilidad y obligación de recabar pruebas y denuncias, ya que la investigación aún no está federalizada.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

por.jpg

Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.

Veracruz violento durante proceso electoral: Movimiento Ciudadano

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

Si no les pagan, trabajadores del IPN se manifestarán el 5 de diciembre

Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.

Investigan 210 empresas fantasma tras hallazgo de “mini refinería” en Veracruz

Este esquema cuesta al país hasta nueve millones de dólares anuales en evasión fiscal y pérdidas por combustible ilegal.

Reportan afectaciones en Líneas 3, 6 y 9 del Metro

Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.

El INE listo para evaluar resultados del proceso electoral

El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.

Ricardo Anaya revira a AMLO: CNDH es más cara que organismos autónomos

Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.

La locura del futbol

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.

México se rezaga frente a economías emergentes

La economía suma dos trimestres sin crecimiento y enfrenta malas proyecciones internacionales.

Inicia de modo oficial precampañas hacia la Presidencia

Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.

Sismo de 4.1 grados sacude a Jalisco

Autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas.

Calendario de la SEP marca tres puentes en noviembre

En noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.

Fue liberada alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez

La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.

Inicia registro de preinscripciones para el SAID 2025 en Edomex

El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.