Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer una serie de fallas e irregularidades sobre la investigación de los campos de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, por parte de las autoridades locales desde septiembre de 2024, cuando se descubrió por primera vez el rancho Izaguirre.
Algunos puntos del informe técnico indicaron que, durante las diligencias ministeriales del fuero común, realizadas en los meses de septiembre y octubre pasados, no se realizó el rastreo de huellas o indicios de los hechos en prendas de vestir y calzado, las cuales quedaron abandonadas.
El informe también puntualizó que no se procesaron debidamente los vehículos encontrados. Además, la FGR no intervino de manera inmediata en relación con los delitos de posesión de armas de fuego y delincuencia organizada. Tampoco se inspeccionó exhaustivamente el lugar ni se identificaron inmediatamente las huellas dactilares que se encontraron.
Asimismo, los servicios periciales de la Fiscalía de Jalisco aún no cuentan con un dictamen definitivo que establezca la identidad de las víctimas. De igual manera, no dio seguimiento a las declaraciones de una de las víctimas, quien aseguró que las prendas pertenecían a personas que allí se encargaban del adiestramiento.
Además, el inmueble no fue asegurado y las autoridades estatales aún no entregan los peritajes realizados sobre el caso.
La FGR agregó que, hasta el momento, se han encontrado osamentas dentro del rancho Izaguirre; sin embargo, no determinó si se intentó destruirlos o quemarlos en el predio, ya que no se activó el protocolo de pruebas químicas.
Por último, la FGR concluyó que su homólogo jalisciense aún tiene la responsabilidad y obligación de recabar pruebas y denuncias, ya que la investigación aún no está federalizada.
Pueblos indígenas exigen atender afectaciones del huracán Erick en comunidades de San Luis Acatlán y Marquelia.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.
El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.
"Un eclipse parcial es más dramático. Ya que la luna se sumerge en el centro de la sombra de la tierra, pero no en su totalidad; de modo que únicamente se oscurece una fracción de la luna", explicó la NASA en un comunicado.
Los obreros mexicanos “vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, donde los patrones viven a costa de los miserables salarios y la violación de derechos”.
Durante 2024, se abrieron más de 12 mil carpetas de investigación por robo a transporte de mercancías, en 81 por ciento de los casos hubo violencia.
Entre ellos analgésicos como Cafiaspirina, Aspirina y Aspirina Protec.
El expediente CNHJ-HGO-141/2025 dejó fuera a la legisladora de cargos en Morena; también enfrenta investigación en Hidalgo.
Las entidades más afectadas son el Estado de México, Baja California, Nuevo León y Tlaxcala.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa desplegó un operativo con apoyo de los tres niveles de gobierno.
La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.
Por dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.
En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.
Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
¡Otra vez! Descarrila convoy del Tren Maya en Yucatán
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
¡Aprobado! Scooters y bicis eléctricas deberán portar placa en diciembre
Hija de Layda Sansores busca asilo político en Europa
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.