Cargando, por favor espere...

Nacional
Por abuso infantil, legisladora de Morena pierde derechos políticos
El expediente CNHJ-HGO-141/2025 dejó fuera a la legisladora de cargos en Morena; también enfrenta investigación en Hidalgo.


Debido a su presunta complicidad en un caso de violación equiparada contra dos niñas menores en el municipio de Zimapán, Hidalgo, la Comisión Nacional de Honor y Justicia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) suspendió los derechos políticos de la diputada local Alhely “N”.

La legisladora enfrenta señalamientos por encubrir a su cuñado, el empresario Willy N, acusado formalmente de agredir sexualmente a sus dos sobrinas menores de edad.

El órgano interno del partido abrió el expediente CNHJ-HGO-141/2025, a través del cual determinó que la militante quedó separada de sus funciones como consejera estatal y nacional. La diputada se encuentra sujeta a una carpeta de investigación y a una orden de aprehensión en trámite por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

La medida pretende prevenir daños a la imagen del partido y garantizar que ninguna persona vinculada con actos que vulneren los principios de Morena ejerza responsabilidades políticas en su nombre.

La comisión también solicitó medidas cautelares urgentes, al considerar que la permanencia de la legisladora dentro de las estructuras del partido representa un riesgo para la estrategia electoral y para la integridad institucional. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.

La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló deficiencias en el manejo de recursos del hoy extinto CJF, principalmente en la adquisición de bienes y contratación de servicios.

La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.