Cargando, por favor espere...

Internacional
Más de 20 ciudades se suman a protestas contra política migratoria de Trump
Toque de queda en Los Ángeles con 330 detenidos y en San Francisco arrestan a 240 tras cierre de tribunales.


Los Ángeles, Nueva York, San Francisco, Las Vegas, Seattle, Austin, Chicago y Atlanta, son sólo algunas de las 24 ciudades que se sumaron a las protestas contra la política migratoria instrumentada por el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump.

El pasado viernes 6 de junio, las movilizaciones comenzaron y se han mantenido durante seis días en Los Ángeles; sin embargo, se han extendido en 24 ciudades, donde miles de personas han tomado las calles en respuesta a las redadas federales y a los operativos de detención y deportación masiva promovidos por el Gobierno.

Debido a las movilizaciones, la ciudad de Los Ángeles se encuentra bajo toque de queda y con fuerte presencia militar; hasta el momento han sido detenidas 330 personas; mientras que en San Francisco la cifra alcanza al menos 240 arrestos luego del cierre de dos tribunales de inmigración.

En Nueva York, la protesta escaló con enfrentamientos entre policías y activistas, algunos de los cuales fueron arrojados al suelo y rociados con gas pimienta; situación que se repitió en Atlanta, donde los uniformados intentaron dispersar a los manifestantes con el uso de químicos. En Chicago, la marcha culminó con incidentes entre la policía y manifestantes que lanzaron botellas de agua.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Cooperación energética, comercio y medio ambiente, en encuentro México-Colombia

El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.

Alerta la ONU: más de 85 mil feminicidios en 2023

Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.

Protestas en California terminan en violencia y detención de 100 migrantes

El Departamento de Bomberos reportó al menos siete personas con lesiones; cuatro fueron trasladadas a hospitales.

Comunidad internacional rechaza que Trump controle Gaza

La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.

Ataques de EE. UU. contra Yemen amenazan paz y seguridad globales: Rusia

Los ataques de Estados Unidos y sus aliados contra Yemen suponen una amenaza directa a la paz y la seguridad mundiales, advirtió el Ministerio de Exteriores de Rusia.

China respalda a Irán para lograr un “alto al fuego genuino”

El país asiático reiteró su postura diplomática del diálogo como solución al conflicto.

Papa Francisco I critica políticas de deportación de Trump

En su mensaje, reconoció que los países deben protegerse, sin embargo, en ese proceso, dijo, no se debe dañar la dignidad de personas que huyen de situaciones de extrema pobreza.

Papa Francisco podría aparecer en el Ángelus, anuncia Vaticano

Los resultados muestran una “señal alentadora” para el proceso de recuperación.

El mundo votará nuevamente por el fin del embargo contra Cuba, afirma embajador Rodríguez Costa

El miércoles 30 de octubre, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votarán sobre el fin del bloqueo económico contra la isla.

Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial de EE.UU.

EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.

Judíos publican desplegado en el NYT contra la limpieza étnica en Gaza

El actor y ganador del Oscar, Joaquin Phoenix, se encuentra entre los 350 firmantes de la publicación.

Rusia envía ayuda de granos sin costo a seis países necesitados

A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.

Con mosquitos modificados, Colombia busca erradicar el dengue

El World Mosquito Program reemplazará a la población local de mosquitos transmisores de esta enfermedad por insectos de la misma especie “modificados biológicamente”.

ONU exige alto al fuego inmediato en Gaza

El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.

Elon Musk reporta primer humano con implante cerebral

Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.