Cargando, por favor espere...
Los Ángeles, Nueva York, San Francisco, Las Vegas, Seattle, Austin, Chicago y Atlanta, son sólo algunas de las 24 ciudades que se sumaron a las protestas contra la política migratoria instrumentada por el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump.
El pasado viernes 6 de junio, las movilizaciones comenzaron y se han mantenido durante seis días en Los Ángeles; sin embargo, se han extendido en 24 ciudades, donde miles de personas han tomado las calles en respuesta a las redadas federales y a los operativos de detención y deportación masiva promovidos por el Gobierno.
Debido a las movilizaciones, la ciudad de Los Ángeles se encuentra bajo toque de queda y con fuerte presencia militar; hasta el momento han sido detenidas 330 personas; mientras que en San Francisco la cifra alcanza al menos 240 arrestos luego del cierre de dos tribunales de inmigración.
En Nueva York, la protesta escaló con enfrentamientos entre policías y activistas, algunos de los cuales fueron arrojados al suelo y rociados con gas pimienta; situación que se repitió en Atlanta, donde los uniformados intentaron dispersar a los manifestantes con el uso de químicos. En Chicago, la marcha culminó con incidentes entre la policía y manifestantes que lanzaron botellas de agua.
Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.
Cuando los detenidos sean declarados culpables ante un juez, deberán ser deportados a su país de origen.
En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.
Poetisa, historiadora, periodista, activista política, defensora de los derechos de las mujeres.
Trump fue acusado de falsificar registros comerciales para encubrir el pago de 130 mil dólares a la actriz Stormy Daniels.
Representa el último eslabón perdido de las tumbas reales de esta Dinastía, que gobernó Egipto entre 1550 y 1292 antes de Cristo.
Una moneda devaluada hace que los productos de un país sean más baratos para los compradores extranjeros.
Este foro es, en esencia, un mecanismo más para imponer a los gobiernos líneas de acción, sobre todo en materia económica. Por eso revisaremos cómo se presenta esta edición y a tratar de entender lo que implica para la vida de los millones de trabajadores del planeta.
El estiércol arrojado en las calles de Berlín por los agricultores alemanes, es resultado de la gestión de Olaf Scholz, el canciller más impopular en la historia de la Alemania reunificada.
El proyecto ha desatado críticas entre legisladores demócratas, quienes lo han calificado como una “medida inhumana y despiadada”.
Ceres es un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter.
Lula fue sometido a una operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.
Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos
Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.
Bajo la premisa “Leer es Crecer”, se lleva a cabo desde el 15 y hasta el próximo 25 de febrero la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.